Si ya llevas un rato navegando por da en la Tecla, espero que te hayas tropezado con mi recomendación número uno si quieres aprender piano: no te compres un teclado, cómprate un piano digital.
Sé que la diferencia de inversión puede echarte para atrás, pero no puedes aprender piano sin un piano... y un teclado es un sucedáneo, un juguete.
Dicho esto, no tienes por qué irte al piano digital más caro que exista. De hecho, puedes irte al piano digital más barato que exista, y aún así estarás haciendo una buena compra. Con estos dos modelos, los más asequibles del mercado, ya puedes aprender con garantías.
Y ahora, la eterna pregunta:
"Vale, Korg B1 y Casio CDP-S100, dos modelos para principiante económicos... ¿cuál elijo?"
Pues me he puesto manos a la obra, gracias a la colaboración de la tienda de música: UME Unión Musical, que me ha prestado estos dos modelos para que los pruebe con tranquilidad.
Son modelos muy equiparables, pero mi lema en da en la Tecla es mojarme siempre, y finalmente he conseguido llegar a una conclusión. ¿La quieres saber?
Pues te la digo ya, lo de crear cliffhanger no es lo mío.
Korg B1

El veredicto:
Son dos modelos muy parecidos en calidad y precio. En algunos aspectos me ha gustado uno un poco más, y en otros, el otro. Para tomar la decisión definitiva me he hecho la pregunta:
¿Con qué modelo puede disfrutar más un principiante?
Y en ese momento lo he visto claro. El sonido del Korg hace que piezas sencillas y melódicas suenen muy bien, con mayor presencia que con el Casio.
¿CÓMO SUENA?
Fíjate cómo en las canciones más melódicas se lucen más con el Korg que con el Casio.
Buen volumen del Korg, timbre menos artificial el Casio. Uno me gusta más en un sentido, el otro en el otro, por eso me ha costado tanto decantarme. Si los pianos y pianissimos, del Casio tuvieran un poco más de presencia, otro gallo habría cantado.
COMPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES

TECLADO
Ha sido la sorpresa más agradable en ambos modelos. Mecanismo silencioso, buen control dinámico entre pianos y fortes... un poco blandos para mi gusto, pero eso es solo mi gusto.
GANA CASIO CDP-S100
La textura mate de las teclas del Casio lo convierte en mi favorito. Le da mejor agarre, me siento más segura en los pasajes rápidos y exigentes.
SONIDO
En este apartado me ha costado decantarme por uno u otro, porque ambos tienen alguna cosita mejor que el otro, pero finalmente me quedo con Korg porque los pianos de Casio se me quedan muy cortos.
Ambos tienen una potencia de altavoz similar, así que creo que la diferencia está en la disposición de los altavoces. Korg lanza el sonido hacia arriba, así que el intérprete lo escucha muy bien. Casio lanza un poco hacia adelante (unas rajitas finíiiisimas) y la mayoría va hacia detrás. Se nota mucho la diferencia de estar en un punto u otro.
GANA KORG B1
Los principiantes disfrutarán más del sonido largo y con cuerpo, si bien un poquito más artificial, del Korg. Al final este hecho es el que me decanta a favor del Korg en términos absolutos.
EXTRAS
Aquí ya entramos en apartados poco relevantes en la decisión final.
¿Extras? Pocos: los modelos de iniciación ahorran en este sentido. Pocos sonidos, poca capacidad de personalización, sin grabadora...
EMPATE TÉCNICO
Demasiado similares y con poca relevancia como para decantarse, a pesar de que el Casio tiene 4 niveles de Chorus y Reverb, frente al Korg que solo tiene opción de encendido o apagado.
CONEXIONES
Korg tiene a su favor la posibilidad de conectar triple pedalera, pero me parece inservible en pianos para principiantes e intermedios. Más estético que otra cosa.
GANA CASIO CDP-S100
Korg no tiene USB to host y Casio permite controlar las opciones del piano vía app (Chordana).
¿Algo más que considerar?
El Casio es más ligero y pequeño si necesitas llevarlo de un sitio a otro.
También me parece curioso que Casio pueda funcionar a pilas, y encima de las de tamaño normal de toda la vida pero al final...
GANA KORG-B1
El pedal de Sustain de Korg que viene incorporado está más que decente, no tienes por qué necesitar otro.
En conclusión
Son los modelos más económicos (ambos por debajo de los 400 €) con los que puedes embarcarte en la aventura de aprender piano con garantías. La relación calidad/precio entre ellos es muy pareja.