PIANO DESDE CERO

Curso de iniciación en tres niveles.
Un plan de práctica diario dividido en tres bloques: técnica, teoría y práctica de canción.
MACHACANDO DO MAYOR

Toca canciones sin partitura gracias al poder de los acordes.
Construye tu propia versión de cualquier canción, adaptada a tu nivel.
DECONSTRUYENDO LA PRÁCTICA

Todo lo que puedes hacer con una partitura para no depender solo de la memoria.
Aprende a tocar sin mirarte las manos.
* impuestos incluidos
Si quieres saber más sobre los cursos, en qué orden realizarlos, cómo se relacionan entre sí, qué nivel necesitas para cursarlos... sigue leyendo
Tres cursos de piano online: disponibles en tu área de alumno para siempre.
En tu área de alumno (a la que accedes desde el menú “acceder”) tendrás acceso directo a todos los cursos de los que seas alumno. Cada curso está formado por una serie de módulos y lecciones que combina vídeos y texto y los podrás consultar siempre de manera online.
Además de las lecciones online, cada curso incluye uno o varios pdf para descargar con todos los ejercicios y conceptos clave.
Cada lección tiene su sección de comentarios donde puedes consultarme las dudas que te surjan y revisar las que otros compañeros hayan tenido en el pasado. También puedes colgar los vídeos de tus ejercicios si quieres que le eche un ojo.
Curso de piano para principiantes
PIANO DESDE CERO
Incluso si has intentado aprender piano en el pasado, con poco éxito, con este sistema de lecciones diarias te vas a reenganchar, garantizado. Todo esto de tocar el piano tendrá mucho más sentido desde el principio. [Saber más]
Incluso si has intentado aprender piano en el pasado, con poco éxito, con este sistema de lecciones diarias te vas a reenganchar, garantizado. Todo tendrá mucho más sentido desde el principio.
Al terminar los tres niveles tendrás una base sólida para entender cualquier partitura que caiga en tus manos. “Solo” te queda la parte larga: seguir practicando muchas más canciones y ejercicios para tener cada vez mayor soltura.
Además habrás adquirido buenos gestos de muñeca y dedos, y una visión global de lo que significa aprender y tocar el piano: técnica, teoría, lectura, improvisación, análisis…
También habrás adquirido una buena rutina de práctica que te permita ser eficiente cada vez que te sientes al piano.
Cursos de piano intermedio
LAS DOS CARAS DE LA MONEDA
Una vez completes el curso de iniciación, o si ya tienes unas bases previas, puedes continuar con alguno de los dos cursos intermedios (o los dos)
El objetivo de los dos cursos es el mismo, aunque cada uno recorre un camino diferente.
Si ya llevas un tiempo al piano, (o cuando lo lleves) notarás que aprender una canción es medianamente asequible, pero con el tiempo se te van olvidando conforme aprendes las nuevas. Resulta muy difícil mantener un repertorio solo basado en la memoria.
Así que el objetivo es que puedas aprender más canciones sin depender puramente de la memoria. Para ello vamos a trabajar dos habilidades diferentes
En Machacando Do Mayor aprenderás a construir tus propias versiones desde cero, basándote en la estructura de acordes y mejorando tu capacidad de improvisación y tu oído. El truco está en que el 75% de los elementos de una canción aparecen una y otra vez en cientos de canciones. En este curso aprenderás a utilizarlos como piezas de lego con las que construir tantas canciones como quieras justo con el nivel de dificultad que tú elijas en cada momento.
Tienes una introducción a los fundamentos del método en el MiniCurso gratuito: Piano Fácil
MDM:
El secreto para aprender canciones tres veces más deprisa.
Si ya tienes unos fundamentos de piano, pero te cuesta muchísimo aprender nuevas canciones y crear repertorio... ¡Tienes que probar este método!

Domina los cuatro recursos que aparecen en todas las canciones, y reutilízalos una y otra vez.
impuestos incluidos
En Deconstruyendo La Valse vamos a tomar una partitura como referencia (La Valse d’Amelie) para que veas cómo se puede trabajar una pieza desde muchos enfoques diferentes: análisis, trabajo técnico, simplificación por capas, técnica de estudio. Aquí la idea es que mejores muchísimo tu capacidad de lectura y de tocar sin mirarte las manos, para depender menos de la memoria.
DECONSTRUYENDO LA PRÁCTICA
Cómo analizar, deconstruir pieza a pieza, y reconstruir el puzzle que es cualquier partitura.
Todas las trucos y estrategias de práctica para afrontar una nueva canción, según en Qué fase de la canción estés, y cuál sea el tipo de pasaje que tengas aprender.

Si cuando te enfrentas a una nueva partitura lo haces sin ningún tipo de estrategia, te va a sorprender todo lo que puedes hacer con ella.
impuestos incluidos
Lo ideal en el futuro es que seas lo mejor posible en los dos campos (oído vs lectura). Pero para llegar a ese punto, en vez de atacar las dos áreas a la vez, te recomiendo ir a por una, y luego a por otra.
En ambos casos nos centraremos solo en la tonalidad Do Mayor. Recomiendo encarecidamente que no mezclar tonalidades hasta que tengas soltura con Do Mayor. Al acotar la dificultad que suponen las 24 tonalidades, podemos centrarnos en temas imprescindibles como la técnica, la teoría, la lectura y el oído. Tendrás mucho tiempo en el futuro para ir añadiendo tonalidades.
Para elegir uno u otro en función de tus intereses
MDM: ideal para pop-rock, bandas sonoras sencillas, y pianistas contemporáneos como Einaudi, Yann Tiersen o Yiruma.
Deconstruyendo: sobre todo música clásica, demasiado compleja para sacar de oído.
El aprendizaje del jazz no está contemplado en ninguno de estos cursos por ser un estilo más complicado. Poco a poco.
Si no tienes muy claro por cuál de los dos caminos empezar, en este artículo te doy algunas claves. también puedes profundizar en el tema en el ebook "Aprende Piano con Éxito. Guía en 10 pasos para crear TU rutina de práctica PERFECTA"
Si te das cuenta, los dos métodos son las dos caras de la moneda. Construir una canción capa a capa desde los acordes hasta su versión completa; o partir de la versión completa y deconstruirla capa a capa hasta llegar a sus huesos para trabajarla de manera integral.
El primer paso, si estás indeciso: MDM "Acordes"
Otra opción es que empieces por el primer módulo de MDM, que se puede comprar por separado. Dominar los acordes es imprescindible sea cuál sea el camino que quieras recorrer, y es el primer paso en cualquiera de ellos.
Empezar directamente con MDM:Acordes es una manera de seguir avanzando mientras te decides… aunque económicamente no sea la opción más óptima porque te sale más a cuenta comprarlo junto con los cursos completos.
Tanto MDM como Deconstruyendo la Valse incluyen este módulo. El dominio de los acordes es tan importante que he decidido darte acceso a “Acordes” incluso a los alumnos de Deconstruyendo.