¿Te cuesta un mundo aprender nuevas partituras para olvidarlas en cuanto dejas de practicar?

Cada nueva canción tiene que empujar tu aprendizaje hacia adelante, y que la siguiente te resulte más sencilla, en lugar de ser un agujero negro de tiempo y esfuerzo

¿Por qué deconstruir una partitura?

  • 1
    TE PERMITE ATACAR UNA PIEZA DESDE UN PUNTO DE VISTA GLOBAL
    Cuando tu única estrategia es repetir y repetir, el único pilar que sostiene tu interpretación es la memoria muscular, la más frágil de todas. Vamos a apuntalar tu interpretación desde muchos ángulos, para que tengas más confianza y la recuerdes durante más tiempo.
  • 2
    APRENDE A GENERAR UN PLAN DE PRÁCTICA 
    Que te diga exactamente lo que tienes que practicar en cada momento para que consigas avances diarios. Tener un plan de práctica ayuda a elimilar la "pereza" de sentarse a practicar.
  • 3
    CONVIERTE LA PARTITURA QUE LLEVES ENTRE MANOS EN EJERCICIOS DE TÉCNICA 
    Los ejercicios de técnica suelen ser unos de los grandes perjudicados en la práctica diaria. Son aburridos, no son bonitos y a veces cuesta ver su utilidad. Cuando es al revés, es lo que te va a permitir tocar cada vez más canciones. Es más fácil sentirse motivado con los ejercicios de técnica cuando estás viendo claramente su aplicación en la canción que lleves entre manos.
  • 4
    LA VALSE D'AMELIE HA SIDO ELEGIDA POR LOS ALUMNOS DE DAENLATECLA...
    ...como una de las piezas preferidas que desearían aprender en sus próximos meses de práctica. Y me parece estupendo, vamos a aprenderla juntos para que aprendas a aplicar este proceso a todas las canciones que quieras.

Todo lo que aprenderás 

La gracia de todo esto es que puedas tocar la pieza completa sin mirarte las manos.

Para poder aprender nuevas canciones más deprisa y no depender de la memoria) la clave está en tener los ojos en la partitura.

más de 40 lecciones en vídeo + cuaderno de ejercicios + partituras

+

Análisis estructural

En qué cosas te tienes que fijar antes de empezar a repetir machaconamente.

Plan de trabajo

Hoja Maestra y plan de trabajo semanal y diario para que sepas exactamente qué es lo que tienes que practicar cada día.

Técnica de estudio 1

Cómo enfocar la práctica de los pasajes con desplazamientos de mano


Técnica de estudio 2

Cómo conseguir subir el tempo en los pasajes de corcheas rápidas

Técnica de estudio 3

Cómo practicar los pasajes con octavas

Técnica de estudio 4

Qué hacer cuando no te salen las partes más difíciles de la canción.

Técnica de estudio 5

Sigue practicando incluso cuando estás alejado del piano.

Construcción progresiva

Para que puedas tocar La Valse d'Amelie de pe a pa, tengas el nivel que tengas.

 BONUS

DE REGALO

Machacando Do Mayor: Acordes

Hay que dominar los acordes. Sí, o sí. Sin discusión. Son la base para comprender cualquier canción, ya quieras tocarla con con partitura o sin partitura. Y para ayudarte en la tarea, te regalo este primer módulo de Machacando Do Mayor. Los seis acordes con los que podrás tocar cientos de canciones. Entre ellas... La Valse d'Amelie

Sobre mí


No soy profesional ni tengo un gran bagaje de conservatorio. Pero eso no me impide disfrutar de mis canciones preferidas, tocando con libertad.

Y quiero eso para ti. Todos podemos sentirnos pianistas, a un nivel u otro. Que domines los recursos más sencillos y efectivos  para tocar tus canciones preferidas, sin las exigencias de una carrera profesional.


“Todos tenemos derecho a disfrutar de la música, a nuestra manera"


Alba


¿Recuerdas las tres trampas que te mantienen estancado al piano?

En este curso aprenderás de forma práctica cómo evitarlas

EL SÍNDROME DEL GRAMÓFONO

vs

ANALIZAR Y COMPRENDER

"QUÉ VA, SI YO ME ORIENTO"

vs

SIÉNTATE A PRACTICAR SIEMPRE CON UN OBJETIVO ESPECÍFICO EN MENTE

EL RETO DE LOS 14 OCHOMILES

vs

COMPROMÉTETE CON EL OBJETIVO QUE MÁS BENEFICIO TE REPORTA EN CADA MOMENTO

Lo que dicen los alumnos de daenlaTECLA

Comentarios como estos me habéis dejado cientos. Y me emociono cada vez que los leo. ¡Gracias a vosotros!

¿Es este método para ti?

Hay dos grandes estrategias a la hora de mejorar al piano: tocar con o sin partitura. Cada una requiere habilidades diferentes. 

ES PARA TI SI

  • Has terminado tu iniciación al piano (Por ejemplo, con Piano Desde Cero) y no sabes bien cómo continuar.
  • No sabes cómo enfrentarte de forma eficiente a una nueva partitura
  • Te interesa tocar el estilo clásico o piezas complejas, que serían demasiado complicadas sacar de oído.
  • Quieres mejorar tu habilidad de tocar el piano sin mirarte las manos, para poder concentrarte en la partitura.
  • Quieres ampliar tu repertorio sin tener que depender de la memoria.

DESVENTAJAS DE TOCAR CON PARTITURA

  • Prefieres tocar de oído y no depender de partituras
  • Te interesan estilos más asociados a tocar de oído o sin partituras: jazz, acompañamiento de pop-rock, improvisación...
  • A excepción de la música clásica que ya no tiene derechos, un buen arreglo de cualquier canción cuesta alrededor de 8 € . 

Deconstruyendo la Valse d'Amelie

Resumiento, cómo enfrentarte a una nueva partitura de manera que:

  • Mejores la técnica a la vez que te aprendes la canción, utilizando los pasajes complicados como inspiración para nuevos ejercicios técnicos.
  • Descompongas la canción en diversos niveles de dificultad para que puedas tocarla de principio a fin desde el primer momento, tengas el nivel que tengas.
  • Te aprendas la canción de una manera tridimensional y no solo la reproduzcas nota por nota.
  •  Aprendas a realizar un planning de práctica para obtener los mejores resultados y así mantener alta la motivación
  • Y todo esto aplicado a la partitura de La Valse d'Amelie
  • Y por supuesto, que todo esto lo puedas aplicar al resto de canciones para que cada una te cueste menos que la anterior.
  • Tengas criterio para valorar el nivel de dificultad de las próximas canciones que quieras elegir.


115€

 IVA  incluido

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo comienza el curso?

En el momento que lo compres tendrás acceso a las primeras lecciones.

¿Cuánto tiempo tengo para completar el curso?

El acceso es para siempre – o a este que me muera y no pueda mantener la web, claro.

¿Cómo tendré acceso a las lecciones?

Podrás acceder a este curso y todos los demás, en tu área de alumno de da en la TECLA. Las lecciones en vídeo se consultan de manera online, y el material en PDF complementario lo podrás descargar.

 

¿Qué nivel necesito para empezar?

No es un curso muy avanzado, pero como mínimo necesitas saber leer una partitura, y saber cómo colocar las manos en el piano. Si este es tu primer contacto con el piano, mejor que comiences con mi curso  Piano Desde Cero

 

¿Y si no me siento satisfecho con la compra?

Tienes 15 días de garantía para devolver el curso. Solo envíame un mail alba@daenlatecla.com

¿Alguna otra cuestión?

Cualquier cuestión que te surja, estaré encantada de contestarte en alba@daenlatecla.com

No dejes que cada canción que practiques sea una isla. Cada pieza que aprendas tiene que allanarte el camino para las demás

© 2020 daenlaTECLA

×