¡hoy sin metrónomo! Pues te ha quedado perfecto de tempo, hasta la semicorcheíta revoltosa del compás 4. Pues estoy sorprendidísima de lo bien que leéis con manos separadas. Casi a tempo y sin errores desde la primera repetición!
Que luego las manos juntas se líen es lo esperable. Además que hoy la mano izquierda sí que es claramente más difícil que las de días anteriores, hay un montón de estiro-encojo la mano. Aquí claramente hacen falta más repeticiones de M.I. aislada antes de juntar manos. Y luego si fuera una práctica normal, ir compás por compás afianzando todas las cosas raras. Pero muy bieeen, un día más cumplido!
uy Lola, hoy has cambiado el enfoque!! Qué pena, con lo que me gustaba verte concentradísima. Aunque la verdad es que los cruces de dedos desde aquí arriba se ven muy bien.
Manos por separadas muy bien tocadas. Especialmente la MD que es la que se aprecia la melodía. XD Con la digitación correcta y muy bien los cruces y extensiones. La mano izquierda te ha costado más, pero es que esta mano izquierda es claramente más difícil que las de los otros días.
Como le decía a Fernando, esta canción, en condiciones normales, requiere más pasadas de manos sueltas antes de juntar manos. Pero bueno, os agradezco mucho el esfuerzo de intentarlo en los 5 min! Pero estoy segura de que conforme la practiquéis en el futuro es va a quedar muy bien enseguida.
Por cierto, ya que vas a buen ritmo con MDM…. ¿identificas los acordes que estabas tocando en cada compás? Ejercicio extra!
LLeva 1 hora y media, descargandose a Drive y le puede quedar otro tanto. No tengo ni idea, que le pasa hoy a esto…..debe ser, que al video le dà vergüenza que lo vean y no quiere descargarse. Paciencia.
uy, pues no sé qué será, no creo que de repente el móvil haya cambiado la configuración y grabado a calidad super alta que lo haga super pesado :S ponlo cerca del wifi! que me parece que por defecto no te suben los vídeos con los datos para no gastártelos.
bueeeno, qué alegría haberte hecho sudar! La mano izquierda hoy es más difícil. ¿Qué crees que es lo que te ha costado más, la propia lectura (identificar las notas, que en clave de fa siempre cuestan más) o acertar en la tecla apropiada?
Lectura + pulsación, son igual de importantes pero puede ser que una nos salga mejor que la otra. Especialmente lo de poder pulsar la tecla correcta sin mirarse las manos, o mirándolas lo menos posible, porque cada vez que apartamos la mirada de la partitura, perdemos un tiempo que no tenemos, y además riesgo de perder el punto en el que estamos.
A esta habilidad de tocar sin mirarse las manos la llamo «topografía del piano», y es uno de los puntos clave que trabajamos en el curso de Deconstruyendo La Valse..
Otros días no te han hecho falta los cinco minutos, pero ahora sí que me he quedado con ganas de saber qué pasaba en los otros dos 😀
Gracias, Alba. La verdad es que creo que han sido ambas. El error de lectura en el salto en la clave de fa que ya derivó totalmente en estar mal colocada y que todo fuera un sinsentido. He sudado pero bien! Pensé que había grabado más, pero el que estaba a los mandos de la cámara paró de grabar!
pues sí que es raro, porque 500 megas, sin ser poco, para las conexiones de hoy en día no es ná. PEro bueno, misión cumplida!
Me da la sensación de que te han salido casi mejor las primeras repeticiones que las últimas!? Bastante bien para saltar directamente a manos juntas, las típicas pausas entre compás y compás para decir «a ver qué viene ahora» XD pero vamos, que con lo difícil que era el reto hoy, muy bien. Además la postura de las manos te la he visto muy bien.
En algún momento se te ha escapado la digitación y has tenido que reposicionarte de manera extraña, pero eso entra dentro de lo normal. Si saliera bien a la primera, cierro da en la Tecla y nos vamos todos al Carnegie Hall!
Comprendo que con la «obligación» del vídeo, pues apetece poner las dos manos juntas para tener «algo» que mostrar… Pero cuando practiques lectura por tu cuenta con otras canciones, no tengas apuro. Si tienes que estar 5 minutos con la mano izquierda sola, pues solo mano izquierda. Ya la próxima vez que la canción entre en rotación avanzarás más.
Ten en cuenta que no todas las piezas que encuentres van a tener la misma dificultad. Con la partitura de base con la que te topes, pues ya ajustas la dificultad como puedas: subiendo o bajando el tempo, juntando manos o no, simplificando una mano y la otra no… lo mismito que el método por capas de la Valse.
Con la mano derecha alguna duda, pero muy bien. Sigues cumpliendo a rajatabla lo de no mirarte las manos. ¿Has eliminado completamente la tentación? O tienes una voluntad de hierro? Porque yo en cuanto me descuido, echo una ojeada.
¿Qué ha pasado en el minuto de silencio? estaba repasando la partitura mentalmente? O acordándote de toda mi familia? jajjaja
Oyee y con las manos juntas te estaba saliendo muy bien, ¿eh? Me he quedado con ganas de verte acabar. Te estaba saliendo, como mínimo, igual de bien que con las manos sueltas. Aunque bueno, por supuesto que aún quedaban muchos compases donde atascarse. Especialmente con el final de la M.I que es puñeterillo.
>> Sigues cumpliendo a rajatabla lo de no mirarte las manos. ¿Has eliminado completamente la tentación? O tienes una voluntad de hierro?
Voluntad de hierro XD
>> ¿Qué ha pasado en el minuto de silencio? estaba repasando la partitura mentalmente? O acordándote de toda mi familia? Estaba intentando figurar donde tenía que mover la mano para acertar sin mirar el teclado jaja https://smoda.elpais.com/wp-content/uploads/2016/12/cover43.jpg
ayayay con la ansiedad que te da esperar la respuesta, y yo aquí todo el día de picos pardos. Hoy me he fijado en el pulgar, a ver si has conseguido esconderlo. Y se veía que cuando te dabas cuenta, lo devolvías al teclado! Y al rato se te escapaba otra vez. Es absolutamente normal, en un día no vas a corregir una tendencia arraigada, y más aún cuando estás con el 100% de tus sentidos pendiente de todo lo demás. Pero bueno, en MDM lo arreglarás 😉
Creo que es el primer día que te oigo resoplar… estabas a tope de concentración, jajaja. Hoy es que la mano izquierda era complicada, mucho movimiento. Pero la verdad es que muy bien, despacito, pero sin casi fallos ni grandes parones. Yo creo que para las poquitas partituras diferentes que habéis trabajado, está la cosa muy digna.
Necesitaría varios meses con piezas como la de ayer, sin demasiado movimiento de manos, porque está me ha parecido un salto de dificultad brutal, pero entiendo que hay que ir subiendo el nivel. Solo he estado cómodo (y tampoco mucho) con la derecha. Al intentar juntar manos ya ha sido el desastre.
Hola, Jesús!! Creo que has debido empezar en alguna otra nota que no era, y luego arrastrar ese desplazamiento, porque no me sonaban las notas que tenían que ser. Creo que al empezar, en vez de hacer mi-sol-la, hacías mi-sol-do… y a partir de ahí, ya un despiporre, me costaba mucho reconocer la melodía. Notas sueltas aquí o allá nada más.
Tienes razón en una cosa, y es que la progresión en dificultad tiene que ser un poco más moderada. Sin embargo, cada canción tiene su cosa la que no te despista por una cosa, te despista por otra. Por eso los métodos de aprendizaje clásicos son tan aburridos, porque por mantener la dificultad lo más consistente posible, salen canciones feísimas. Bueno, no son canciones, son ejercicios.
Es muy muy difícil tener un suministro amplio exactamente en el nivel de dificultad que necesitas, enseguida te pasas por arriba o por abajo. Por eso siempre hago hincapié en la importancia de no tomar una partitura a rajatabla, y ser capaz de manipularla según te convenga.
¿Que la canción de hoy a dos manos es muy difícil? Pues le quito notas a la mano izquierda y me quedo con una sola nota raíz por compás. Esto lo llamo trabajar «a capas», y es uno de los puntos principales del curso de Deconstruyendo La Valse.
De todas formas, recuerda que el objetivo de la primera lectura no es una ejecución perfecta, sino leer cuantas más variedad de piezas, mejor. (para que no ocurra lo de confundir un do con un la !!!)
Que ahora que lo pienso esa confusión seguramente haya venido de la urgencia de poder sacar el vídeo a tiempo, y no poder repasarla bien antes de empezar. Tanto la partitura, como escuchar mi versión, para notar que algo sonaba raro. Mañana más!
La de mañana es nueva, no la he tocado aún porque quiero hacer mis cinco minutos virgen, seguro que me he pasado de dificultad, jajaja. Ojalá lleguéis pronto a un punto en el que todas estas os parecen jugueteeeees.
ay la digitacióóóón, que yo os la pongo con todo el amor y no os la estudiáis antes de empezar!
Aquí te habría venido muy bien una pasada de metrónomo para pillar el tempo. O las corcheas te estaban saliendo muy rápidas, o las negras muy lentas. No ha sido muy exagerado, pero sí que estaba un poco fuera. En la parte de los calderones de los compases finales sí que os invitaba a hacer pausas más largas, por aquello de añadir dramatismo, pero eso no quiere decir que en el resto también.
Aún así, muy bien, porque ya sabemos lo difícil que era la canción, y te ha quedado una melodía perfectamente reconocible, y además tocada con la delicadeza que se merece. Y con muy poquitos errores en la repetición final (o incluso ninguno!) Se ha notado mucho la progresión del minuto uno al minuto cinco.
Llevas toda la razón con la digitación, y estaba toda muy detallada. El tiempo tengo que mejorar mucho. Muchas gracias por tus observaciones siempre tan orientadoras
Hola Alba y compañeros, personalmente para mí ha sido la más difícil, he mirado, por supuesto que he mirado, no tenía más remedio que hacerlo. La mano derecha me ha parecido más llevadera, pero esta vez, he estudiado lo de la digitalización de dedos sobre la mesa, y no se han hecho un nudo, aunque tampoco estoy consciente de lo que hago. Lo de las dos manos juntas, ha sido como arrancar un esparadrapo, del tirón y sin mirar atrás, he mirado las teclas, la partitura y todo lo que podía, y aún así, me ha salido desastre total. Cuando se suba al Drive la cuelgo. Ayer tardó mucho. Un saludo. Gracias Alba. Mañana pon una facilita, por fa. ????
Enhorabuena, de nuevo la mano derecha muy muy bien. Incluso en esa corchea con puntillo de los primeros compases. Creo que tienes un sentido del ritmo y la musicalidad muy bien instalado. Otra cosa es luego la dificultad de manos juntas, pero creo que la materia prima está ahí. Espero que no te desconectes nunca del piano, porque creo que puedes llegar a aprender mucho!
Pero agota tus minutos, muñecaaaa! que se acaba el vídeo a los 3.00. Con dos pasadas más, a saber todo lo que consigues!
Hola Alba, me he reído mucho con lo de muñeca y los 3 minutos. En fin, no quería alagar el sufrimiento. Por cierto, hace muchos, muchos años, hice hasta 4 de solfeo, pero como no había dinero para el piano, (ni para ningún instrumento), en esa época sólo existía el piano de pared y de cola, al final no llegué a nada, y me desanimé, tenía 15 años, pero me ha servido porque la teoría, me la sé, la recuerdo bastante bien. La clave de sol, clave de fa, etc. Un saludo a todos. Gracias Alba.
Esta vez fue mucho más difícil. Espero que mañana no pongas Rachmaninoff 🙂
Solamente me dio tiempo de una pasada con ambas manos. https://youtu.be/mp3yoMbUjL0
Venga, venga, menos lloros! que en tres días estás ya a años luz de dónde empezaste. ¿Te das cuenta de lo poquito que has mirado hoy al comienzo? Luego ha habido por ahí un fallito que te ha hecho dudar, y pumba, toda la confianza al suelo, has empezado a mirarte otra vez cada dos notas. A pesar de que el 80 o 90% de las veces estabas donde tenías que estar.
Eso es miedo a que suene la nota que no es. No te preocupes, que si pulsas donde no es, lo vas a oír inmediatamente. Incluso cuando se falla, se puede recolocar uno al palpón. Pero incluso aunque te mires cuando falles y quieras saber por qué, ya reduces el número de miradas a mucho menos de la mitad. Podrías ponerte esa norma interna «solo miro cuando me equivoque! o en saltos largos que veas venir» pero segundas y terceras…. prohibido!.
En este tipo de ejercicios no hay que tener miedo a pulsar donde no toca (aunque sé que el tener la cámara rodando no ayuda, precisamente)
No pasa nada, es normal, pero es que creo que puedes mejorar mucho en muy poco tiempo. Ten en cuenta que tú ya tienes ritmo y muchas cosas interiorizadas, solo te queda centrarte en la precisión.
PD:No pasa nada por hacer solo una pasada de manos juntas. Se practica también la lectura y la precisión a manos separadas, aunque musicalmente sea menos divertido. Me gusta que hayas tenido esa disciplina de machacar las manos por separado primero.
PD2: si pongo rachmaninoff se nos caen los pantalones, a mí la primera.
no hay nada de lo que disculparse, Txemi. Los cinco minutos son para gestionarlos como necesites. No tiene por qué salir una versión completa en los cinco minutos. Al final el objetivo es simplemente leer música diferente, y practicar movimientos diferentes (y practicar el no mirar, a ser posible). Pulir una pieza es otro tipo de práctica, ¡no buscamos eso hoy!
A manos separadas, te ha quedado perfecta, muy bonita. A manos juntas tenía buena pinta, nos has dejado interruptus! (no pasa nada si te pasas unos segundos para completar la pieza)
Has intentado no mirar a manos separadas? me ha dado esa sensación por el cuidado con el que movías las manos. Luego a manos juntas creo que ya has tenido que mirar más.
Me ha encantado ese «buah» casi al final, soltando tensión a tope, jajaja.
He estado sin exagerar 30 minutos tocando encima de la mesa para acostumbrarme a la digitación. Y aún asi ha sido un desastre, jajaj. Y he mirado como quinientas veces y se me ha ido el tiempo, vaya churro! Pero es un ejercicio super interesante e intenso!! Gracias por organizar esto, Alba!!
jajaja si es que no se puede ser tan buena estudianta como tú. Está bien que revises la partitura, pero creo que 30 minutos es excesivo. Aunque comprendo las circunstancias del reto, en la vida real no haría falta tanto.
No he podido verlo, porfa, actívame los permisos del enlace.
Hoy he entrado super motivado y pensando en no tener miedo… Y madre mía la que nos has preparado.
Antes de ponerme en el piano he anotado los acordes en mano izquierda (no sé si es trampa, así que si me regañas te prometo que no lo volveré a hacer… o a decir).
jajaja me parece estupendo lo del whisky, solo espero no provocar un problema de alcoholismo, porque la canción de mañana viene calentita también!
A manos separadas te ha salido muy bien, no necesitas ahogar las penas, jajaja. Luego las manos juntas tienen su dificultad, pero eso ocurre con casi todo, hasta que no automatizas una de las manos, juntar ambas es un reto grande.
Creo que es buena señal lo de que se te pasen rápidos los cinco minutos, es un buen contraste lo que son cinco minutos a tope de concentración, con la práctica a medio gas que solemos usar. Imagina si todos los días consiguieras dedicar 20 o 30 minutos con este nivel de foco.
hoy tenías a alguien dando follón por ahí (una mascota?) y alguien más rondándote, por si no fuera suficiente con la dificultad del reto.
A manos sueltas muy bien, muy suelto, con algún fallito, pero se te ve muy tranquilo. Especialmente la mano derecha.
Lo poquito que se ha visto de manos juntas no tenía mala pinta… ¿estás intentando no mirar? Tanta soltura.. tiene que ser mirando, no? si no, olé y olé!
El que estaba haciendo ruido era mi perro, y estaba conmigo mi padre. Hice como tú me dijiste y seleccioné los compases en los que iba a mirar (qué eran solo dos) y los demás no miré.
Ahí va el enlace: https://1drv.ms/v/s!AtA7Ucf30wAvgyVM7ZRAUW0RoLOI?e=4DcxCf
Seguimos en la brecha!! pero vaya brecha! cada día se hace más grande.
Perdona Alba pero el video dura más de siete minutos, con tanta concentración no le di a empezar al crono y… Ya decía yo que se me estaba haciendo largo.
Hoy he revisado antes la partitura y he marcado los acordes, vaya le he dedicado un poco más de tiempo a prepararlo pero el resultado igual de desastre.
Hasta la siguiente!
nada, no te preocupes, no pasa nada por los minutos extra. Los límites de tiempo son un truco para potenciar la concentración, pero cuando uno entra en «estado de flujo» lo mejor es subirse a la ola y aprovechar.
Me alegro que hayas hecho revisado la partitura. Aunque sientas que no te ha servido de mucho… no podemos saber lo más desastre que habría sido si no. Toda buena costumbre requiere un poquito de tiempo para empezar a echar flores, pero es una gran costumbre.
¿Por qué crees que te ha costado tanto? ¿ha sido por identificar las notas, o por moverte para arriba o para abajo? Seguramente estés dándote cuenta de que necesitas trabajar un poquito lo de no mirar. Como digo, no es algo que ocurra por sí mismo, hay que currárselo.
Una manera clásica es darle caña a los ejercicios de Hanon ¡sin mirar! No me parece la opción 100% perfecta, y en el futuro me gustaría aportar mi propio punto de vista, pero no está mal para ir empezando.
https://drive.google.com/file/d/1Y3eBO8ft6hXh766r94EilkQml8xZXSvC/view?usp=drivesdk
Perdona la nocturnidad y la alevosía… Día de mucho curro… Bufff .. pero no podía dejar pasar el reto!! Hoy más difícil para mí… Los movimientos de posición me han costado, pero sé que con la práctica lo q ahora parece muy difícil saldrá de manera automática…
Buenas noches.
Adri
jajaaja, no pasa nada por no llegar a juntar manos, no es el objetivo. Lo importante aquí es leer mucha música y abrir un nuevo tipo de práctica.
Ojo con las corcheas que las haces muy rápidas. ¡O las negras muy lentas! Eso se arregla con el metrónomo (parezco un disco rayado, pero es la verdad)
La precisión muy bien a manos separadas ¿estabas procurando no mirar?
Me alegro de que en el minuto 4 tuvieras ese arrebato de pasión, también hay que dejarse llevar a las teclas.
la verdad, lo de las corcheas o negras depende de mi poca vergüenza, de momento, me preocupa menos que identificar las notas. No me miro las manos, me parece que es lo más interesante del reto. Seguimos
jijiji, alguna mirada furtiva se puede hacer! No se trata de no mirar nunca nunca nunca, pero cuanto menos, pues mejor. Cada vez que se baja la mirada es una oportunidad para perder el hilo. Tengo una lección completo sobre cuándo y cómo mirar, pros y contras, cómo ensayarlo, en Deconstruyendo La Valse.
Lo más importante es que bajar la mirada no haga que tengas que «memorizar». Mientras que la pieza te de margen de tiempo a bajar y subir, perfecto.
Te ha salido muy bien, me alegro de que alguien haya salido triunfante del reto!
Bueno, aquí va mi reto de hoy…
He sido incapaz de juntar las manos… Decir que he hecho un vídeo previo juntando las manos.. bueno, intentándolo y horror… Cambiaba las notas aún mirando.. y tardaba la vida.. vamos, imposible terminarlo.. así que luego he hecho otro.. el que dejo aquí con las manos por separado… Que aún así voy lentísima.. sobre todo la mano izquierda es la que más me cuesta..
Bueno, ahí va hasta lo que he conseguido.. https://drive.google.com/file/d/1-f_VDaebjZ3EwH9GM2xA3r8XZNnnXWfZ/view?usp=drivesdk
Por cierto Alba, en el reto de ayer no veo el comentario que me has hecho.. igual es que se desordena.. porque hay veces que se me mezclan los comentarios de abril con lo de ahora.. no sé..
Bueno, a ver mañana si mejoro un poco..
Buenas noches a todos!!
Ir lentísimo es perfecto, de eso se trata, de encontrar un tempo que te permita llegar a todo. Y lo mismo lo de juntar manos, que no te preocupe. eso es algo que va ocurriendo con el tiempo. Cuando las manos separadas te resultan tan sencillas que en cinco minutos estás listo para juntarlas, pero no tiene por qué ocurrir de buenas a primeras.
Eso sí, para que ocurra, tienes que vencer esa tentación de mirarte las manos! No tiene por qué ocurrir dentro de este reto, que sé que con la cámara corriendo uno no quiere fallar… pero tenlo en cuenta para hacer cinco minutitos de a ciegas cada día, si es algo que quieres mejorar.
Pero vamos, que manos por separado, de lenta nada, ibas muy bien, muy bien tocado.
Tienes razón, se me había escapado tu vídeo de ayer, ya te he contestado!!
Muchas gracias Alba! La mano derecha la conseguí hacer sin mirarme las manos.. de verdad.. si acaso una leve ojeada.. la izquierda sí que se me fue más la mirada.. pero de veras que lo intente!!
jajajaja vale! Pues muy bien. Es normal que sea más fácil no mirar con una única mano, que con dos. Hay que ir poquito a poquito. Funciona muy bien lo de elegir momentos clave para bajar la mirada, en lugar de dejarlo a la improvisación o lo que te vaya pidiendo el cuerpo, ¡porque el cuerpo te pide mirar todo el rato!!
Cuando uno interpreta estos retos, no aprecia hasta que no se ve, la lentitud y por tanto, la dificultad que los mismos suponen.
En este, hasta me he perdido en un momento y he tenido que volver a empezar.
Pero bueno, «las cosas de Palacio ….»
Es que estamos tan acostumbrados a aprendernos las piezas pasito a pasito, a irlas memorizando, a mirarnos las manos siempre que nos apetezca… ¡que esto es un mundo completamente nuevo! No es un proceso sencillo, pero cuando te va saliendo, es una maravilla. Uno siempre va a tocar mejor mirándose y estudiando, que de primeras, pero cuanto mejor sea tu primera vista y tu precisión, mucho mejor para tu repertorio. Así solo tienes que memorizar las piezas verdaderamente difíciles, las que quedan por debajo de tu zona de confort ya las puedes confiar a las partituras.
Pues aquí está el de hoy…bastante complicado aunque estoy más contento con el resultado que en los dos primeros días.
Siguiendo tus consejos, he pasado un buen rato analizando la partitura y he anotado los acordes y eso me ha facilitado mucho el trabajo con la izquierda.
Hoy no hay BSO de pájaros…ha descargado una tormenta y la ventana estaba cerrada…y efectivamente vivo en las afueras de un pueblo pequeño y los pájaros son como de la familia…yo creo que en un árbol que hay frente a mi casa deben dormir más de 100…Yo ya ni los noto, la verdad… https://drive.google.com/file/d/1kKKlIXq1kRogaBsjvYhcVQO-k49rJWX3/view?usp=sharing_eil_dm&ts=614250d9
qué bien Seba, me alegro muchísimo de que te sientas así.
Ninguno de los consejos por sí mismos supone dominar la primera vista de la noche a la mañana, pero conforme se van sumando todos…. empezamos a mejorar! analizar la partitura, pensar bien la digitación, reconocer los acordes, anotárselos (y a ser posible, macharlos), rotar partituras, contenerse las ganas de mirar y planificar las ojeadas…. son muchas cositas que podemos tener en cuenta que juegan a nuestro favor. Aunque al final todo termina en el mismo sitio, constancia y paciencia.
Primero empezaremos a sentirnos cómodos a manos sueltas, y poco a poco, también a manos juntas, no ocurre todo a la vez. Muchas gracias!
Pues me ha salido un vídeo muy largo. Con la izqda y las 2 juntas voy muyyyyy lenta pero he querido completarlo aunque me pasara de 5 min. En fin, estoy intentando trabajar y esforzarme más con izqda y con intento de las 2 tanto en vídeo de hoy como en el de ayer. Sale regular pero desde luego si no lo intento seguro que nunca saldrá. Ahí va…. https://drive.google.com/file/d/1_bh4ZuEafzL_igS5uFdrkRuXRtKRuLgz/view?usp=drivesdk
Estupendo Lola, al final todo termina llegando, si se trabaja con foco, estrategia y constancia. No hace falta pegarse palizas, pero sí que estar ahí al pie del cañón, un poquito cada día.
Eso es así, lo que a manos separadas nos sale… a dos ¡no hay manera! Eso es porque a manos separadas no vale con que nos salga, al menos una de ellas tienen que salirnos sin pensar… y eso no es fácil. Solo ocurre cuando lo que estamos tocando está muy por debajo de nuestro nivel actual. Y para eso solo queda seguir practicando y practicando. No solo ejercicios de lectura a primera vista, sino también de técnica, para tener manos cada día más fuertes, ágiles y precisas. Canciones fáciles y canciones difíciles. Todo va sumando para que nuestro nivel vaya subiendo.
No pasa nada por ir a tempo lento, incluso tortuguístico, jajaja. En piano siempre es eso mejor que ir a toda pastilla. Ibas lentita, pero creo que con bastante precisión. Lo que sale a tempo lento, termina saliendo a tempo alto.
¡Ánimo campeona!
No pasa nada, Fernando. No es obligatorio juntar manos! De hecho, es casi mejor no juntarlas cuando no te sientes preparado, porque es una manera también de practicar el buen juicio y autocontrol. Lo que no sale cómodo a manos separadas, ni por el milagro más milagroso va a salir a manos juntas.
Lo importante es ir notando cierta mejoría a manos separadas, porque eso tarde o temprano desemboca a en manos juntas. Y desde luego la mano derecha la tienes controlada, sonaba preciosa. Si has identificado que necesitas machacar la izquierda, ¡perfecto! ahora ya tienes un plan de batalla.
Bueno… para mí esto sigue siendo muy frustrante… después de grabar el vídeo he continuado y poco a poco iba encontrando algo de sentido a lo que hacía con las dos manos, pero al final acabo tocando de memoria, que es cuando mejor me sale. Tocar a la vez que leo una partitura es algo que no he hecho nunca, y entiendo, que como todo requiere de mucha práctica pero aún así me frustro. Te dejo lo que he grabado: https://drive.google.com/file/d/1956JDa3eE4L9eFE7gTwxJRaMrAG3kO-Z/view?usp=sharing
Saludos!
jajaja, esa es la palabra, Samuel, «frustrante». Casi todo en el piano es frustrante ¡¡¿por qué no nos pueden salir las cosas de primeras!!?? Por eso solo tocan el piano el ¿1%? de las personas. No solo porque tengan más o menos habilidades innatas, sino porque sin capaces de seguir empujando. O les gusta tanto, que de ahí sacan la fuerza de querer seguir empujando.
Cuanto mejor tocas mirando, es más duro «psicológicamente» tocar leyendo, de primeras y sin mirar. Porque la sensación es estar dando pasos hacia atrás.
Sin embargo, «físicamente» también es más sencillo aprender cuando ya tienes una base, los avances son mucho más rápidos que si encima tienes que estar aprendiendo otras cosas porque estás empezando.
Es normal tocar mejor de memoria, toooodo el mundo toca mejor de memoria (porque te permite mirarte las manos) que de primera vista. Ya no solo por mirarte las manos, sino porque la memoria implica tiempo para mejorar y repetir, y la primera vista, ¡no!.
La memoria es muy poderosa a corto plazo… el tema con ella es que no genera resultados a largo plazo. ¿Consigues recordar todas las canciones que te aprendes? Yo desde luego, no, soy un puñetero desastre.
De todas formas cada persona tiene fortalezas diferentes. En mi caso, tras muchos años de intentar tocar de la misma manera, y ver que no daba ni un paso para adelante, empecé a explorar otros caminos (mejorar el oído, y mejorar la lectura, ¡y en eso sigo!).
Y luego también hay que tener en cuenta que el piano se puede aprender y mejorar hasta el día en que cierras el ojo. Da tiempo a mejorar en todos los aspectos. No son exclusivos. Algunas veces interesa tocar de memoria, pero otras, de partitura. Hasta una misma canción se puede aprender de las dos maneras. Cuando es nueva, aprovechas para practicar la lectura, y conforme quieres pulirla, pues ya la puedes ir repitiendo y memorizando.
De todas formas, creo que empiezas con el tempo muy alto. Póntelo más bajito, ya habrá tiempo de subirlo. La velocidad es lo úúúúltimo que se introduce en una pieza (de memoria, leyendo o como esa, eso es universal). Verás como reduce la frustración, te saldrá todo mejor.
síííí, estás por ahí arriba. Ya te había contestado, lo copio aquí otra vez:
«jajaaja, no pasa nada por no llegar a juntar manos, no es el objetivo. Lo importante aquí es leer mucha música y abrir un nuevo tipo de práctica.
Ojo con las corcheas que las haces muy rápidas. ¡O las negras muy lentas! Eso se arregla con el metrónomo (parezco un disco rayado, pero es la verdad)
La precisión muy bien a manos separadas ¿estabas procurando no mirar?
Me alegro de que en el minuto 4 tuvieras ese arrebato de pasión, también hay que dejarse llevar a las teclas.»
Pero Ana, te ha salido maravillosamente bien, ya de primeras!! Luego ya solo era ir cogiendo seguridad para intentar evitar hasta la más mínima duda. ¡Enhorabuena! No se te puede decir otra cosa! ¿Te miras las manos o esta maravilla es encima a ciegas?
Y el pianoman, también, aunque te ha costado más que Fairytale. Se te nota sobrada, tocando con toda la tranquilidad y fluidez del mundo, qué maravilla. Hasta te has atrevido a probar con un toque personal al final, jaja, me encanta!
A ver cómo te portas hoy con la lista de Schindler, a ver si te hacemos sudar un poquito 😉
Lo primero es que vayan saliendo por separado, juntas ya es cuestión de seguir machacando este tipo de práctica.
Que por cierto, por separado no te han salido tan mal. Lento no es mal! Todo lo contrario. Lento, pero uniforme es alguien demostrando control (un cuento que yo también podría aplicarme)
Los vídeos que me has enviado no merecen en absoluto un aporreo de piano!
Buenas y santas, casi la medianoche ya, aquí envío mi video con un poco de todo, mi hijo detrás jugando, el bebé a los gritos de lejos porque lo estaban cambiando y para finalizar aparecen tooooodos en escena. Esto es lo que se logró en los 5 minutos entre tanto lío hogareño, no llegué ni a juntar las manos….. me contento con haberlo podido hacer…. Buenas noches!!! https://drive.google.com/file/d/1HH4GLMnQYsWBko5pB2ytcKIL_a-mAPGp/view?usp=sharing
jajaj nadiaaaa, has colgado el vídeo de Pianoman. Que me venía perfecto porque no lo había visto, pero ya te lo he contestado en los comentarios del martes.
Pues seguimos con el reto…
https://drive.google.com/file/d/1XKA03qOFNUthB97GwHbJ823B-nd8Gpc7/view?usp=sharing
Cada día me cuesta más que el anterior, y siempre la mano izquierda es la que me vuelve loco jajaja.
¡hoy sin metrónomo! Pues te ha quedado perfecto de tempo, hasta la semicorcheíta revoltosa del compás 4. Pues estoy sorprendidísima de lo bien que leéis con manos separadas. Casi a tempo y sin errores desde la primera repetición!
Que luego las manos juntas se líen es lo esperable. Además que hoy la mano izquierda sí que es claramente más difícil que las de días anteriores, hay un montón de estiro-encojo la mano. Aquí claramente hacen falta más repeticiones de M.I. aislada antes de juntar manos. Y luego si fuera una práctica normal, ir compás por compás afianzando todas las cosas raras. Pero muy bieeen, un día más cumplido!
Ahí va https://drive.google.com/file/d/16zkuGrAha-zePaFJ7voRS23F9s9T7qGm/view?usp=drivesdk
Un churro pfff hasta he confundido notas y luego ya perdida. La izquierda fatal y las 2 juntas un caos ??♀️
uy Lola, hoy has cambiado el enfoque!! Qué pena, con lo que me gustaba verte concentradísima. Aunque la verdad es que los cruces de dedos desde aquí arriba se ven muy bien.
Manos por separadas muy bien tocadas. Especialmente la MD que es la que se aprecia la melodía. XD Con la digitación correcta y muy bien los cruces y extensiones. La mano izquierda te ha costado más, pero es que esta mano izquierda es claramente más difícil que las de los otros días.
Como le decía a Fernando, esta canción, en condiciones normales, requiere más pasadas de manos sueltas antes de juntar manos. Pero bueno, os agradezco mucho el esfuerzo de intentarlo en los 5 min! Pero estoy segura de que conforme la practiquéis en el futuro es va a quedar muy bien enseguida.
Por cierto, ya que vas a buen ritmo con MDM…. ¿identificas los acordes que estabas tocando en cada compás? Ejercicio extra!
LLeva 1 hora y media, descargandose a Drive y le puede quedar otro tanto. No tengo ni idea, que le pasa hoy a esto…..debe ser, que al video le dà vergüenza que lo vean y no quiere descargarse. Paciencia.
uy, pues no sé qué será, no creo que de repente el móvil haya cambiado la configuración y grabado a calidad super alta que lo haga super pesado :S ponlo cerca del wifi! que me parece que por defecto no te suben los vídeos con los datos para no gastártelos.
https://drive.google.com/file/d/1psG74-T4Ril-i9DaejZU7z6SWVUsQHWO/view?usp=drivesdk el reto de hoy.. la mano izquierda no se a dónde se ha ido ? gracias!!
bueeeno, qué alegría haberte hecho sudar! La mano izquierda hoy es más difícil. ¿Qué crees que es lo que te ha costado más, la propia lectura (identificar las notas, que en clave de fa siempre cuestan más) o acertar en la tecla apropiada?
Lectura + pulsación, son igual de importantes pero puede ser que una nos salga mejor que la otra. Especialmente lo de poder pulsar la tecla correcta sin mirarse las manos, o mirándolas lo menos posible, porque cada vez que apartamos la mirada de la partitura, perdemos un tiempo que no tenemos, y además riesgo de perder el punto en el que estamos.
A esta habilidad de tocar sin mirarse las manos la llamo «topografía del piano», y es uno de los puntos clave que trabajamos en el curso de Deconstruyendo La Valse..
Otros días no te han hecho falta los cinco minutos, pero ahora sí que me he quedado con ganas de saber qué pasaba en los otros dos 😀
Gracias a ti!
Gracias, Alba. La verdad es que creo que han sido ambas. El error de lectura en el salto en la clave de fa que ya derivó totalmente en estar mal colocada y que todo fuera un sinsentido. He sudado pero bien! Pensé que había grabado más, pero el que estaba a los mandos de la cámara paró de grabar!
Por fin se descargò. Me ha marcado 570 Megas y casi tres horas descargando….Entre el reto y la descarga……! Menuda penitencia !!!!..se nota que estamos en Semana Santa. Ahì lo llevas.
https://drive.google.com/file/d/1gFybID_JSzGSzsi68jasHy7xomlXSNMt/view?usp=sharing
pues sí que es raro, porque 500 megas, sin ser poco, para las conexiones de hoy en día no es ná. PEro bueno, misión cumplida!
Me da la sensación de que te han salido casi mejor las primeras repeticiones que las últimas!? Bastante bien para saltar directamente a manos juntas, las típicas pausas entre compás y compás para decir «a ver qué viene ahora» XD pero vamos, que con lo difícil que era el reto hoy, muy bien. Además la postura de las manos te la he visto muy bien.
En algún momento se te ha escapado la digitación y has tenido que reposicionarte de manera extraña, pero eso entra dentro de lo normal. Si saliera bien a la primera, cierro da en la Tecla y nos vamos todos al Carnegie Hall!
Aquí el mío.
La mano izquierda me ha parecido muy dificil. Podría haber estado los 5 minutos solo practicando la mano izquierda, pero me he lanzado con las 2 juntas para que no se diga xD
https://drive.google.com/file/d/1io8UdsTKeC8iSf69abBi_lvzglKXZ01G/view?usp=sharing
Comprendo que con la «obligación» del vídeo, pues apetece poner las dos manos juntas para tener «algo» que mostrar… Pero cuando practiques lectura por tu cuenta con otras canciones, no tengas apuro. Si tienes que estar 5 minutos con la mano izquierda sola, pues solo mano izquierda. Ya la próxima vez que la canción entre en rotación avanzarás más.
Ten en cuenta que no todas las piezas que encuentres van a tener la misma dificultad. Con la partitura de base con la que te topes, pues ya ajustas la dificultad como puedas: subiendo o bajando el tempo, juntando manos o no, simplificando una mano y la otra no… lo mismito que el método por capas de la Valse.
Con la mano derecha alguna duda, pero muy bien. Sigues cumpliendo a rajatabla lo de no mirarte las manos. ¿Has eliminado completamente la tentación? O tienes una voluntad de hierro? Porque yo en cuanto me descuido, echo una ojeada.
¿Qué ha pasado en el minuto de silencio? estaba repasando la partitura mentalmente? O acordándote de toda mi familia? jajjaja
Oyee y con las manos juntas te estaba saliendo muy bien, ¿eh? Me he quedado con ganas de verte acabar. Te estaba saliendo, como mínimo, igual de bien que con las manos sueltas. Aunque bueno, por supuesto que aún quedaban muchos compases donde atascarse. Especialmente con el final de la M.I que es puñeterillo.
Genial, un día más cumplido!
>> Sigues cumpliendo a rajatabla lo de no mirarte las manos. ¿Has eliminado completamente la tentación? O tienes una voluntad de hierro?
Voluntad de hierro XD
>> ¿Qué ha pasado en el minuto de silencio? estaba repasando la partitura mentalmente? O acordándote de toda mi familia? Estaba intentando figurar donde tenía que mover la mano para acertar sin mirar el teclado jaja
https://smoda.elpais.com/wp-content/uploads/2016/12/cover43.jpg
https://drive.google.com/file/d/12CbDrx6F4lyraDiquVOPOZ9p_M504Ovd/view?usp=drivesdk
Casi se me olvidó poner el link del video, hace 2 hr debí ponerlo ajajaja… Fue el más difícil, y lo sufrí mucho en serio ajajajaj ☠️
ayayay con la ansiedad que te da esperar la respuesta, y yo aquí todo el día de picos pardos. Hoy me he fijado en el pulgar, a ver si has conseguido esconderlo. Y se veía que cuando te dabas cuenta, lo devolvías al teclado! Y al rato se te escapaba otra vez. Es absolutamente normal, en un día no vas a corregir una tendencia arraigada, y más aún cuando estás con el 100% de tus sentidos pendiente de todo lo demás. Pero bueno, en MDM lo arreglarás 😉
Creo que es el primer día que te oigo resoplar… estabas a tope de concentración, jajaja. Hoy es que la mano izquierda era complicada, mucho movimiento. Pero la verdad es que muy bien, despacito, pero sin casi fallos ni grandes parones. Yo creo que para las poquitas partituras diferentes que habéis trabajado, está la cosa muy digna.
Buenos días, hoy no voy a sacar otro momento para sentarme, así que ahí va:
https://drive.google.com/file/d/1uva5GPDA8_CBjBJnm-OT3eDXHrOpt22I/view?usp=drivesdk
Necesitaría varios meses con piezas como la de ayer, sin demasiado movimiento de manos, porque está me ha parecido un salto de dificultad brutal, pero entiendo que hay que ir subiendo el nivel. Solo he estado cómodo (y tampoco mucho) con la derecha. Al intentar juntar manos ya ha sido el desastre.
No me quiero imaginar la de mañana…
Pasad buen día.
Hola, Jesús!! Creo que has debido empezar en alguna otra nota que no era, y luego arrastrar ese desplazamiento, porque no me sonaban las notas que tenían que ser. Creo que al empezar, en vez de hacer mi-sol-la, hacías mi-sol-do… y a partir de ahí, ya un despiporre, me costaba mucho reconocer la melodía. Notas sueltas aquí o allá nada más.
Tienes razón en una cosa, y es que la progresión en dificultad tiene que ser un poco más moderada. Sin embargo, cada canción tiene su cosa la que no te despista por una cosa, te despista por otra. Por eso los métodos de aprendizaje clásicos son tan aburridos, porque por mantener la dificultad lo más consistente posible, salen canciones feísimas. Bueno, no son canciones, son ejercicios.
Es muy muy difícil tener un suministro amplio exactamente en el nivel de dificultad que necesitas, enseguida te pasas por arriba o por abajo. Por eso siempre hago hincapié en la importancia de no tomar una partitura a rajatabla, y ser capaz de manipularla según te convenga.
¿Que la canción de hoy a dos manos es muy difícil? Pues le quito notas a la mano izquierda y me quedo con una sola nota raíz por compás. Esto lo llamo trabajar «a capas», y es uno de los puntos principales del curso de Deconstruyendo La Valse.
De todas formas, recuerda que el objetivo de la primera lectura no es una ejecución perfecta, sino leer cuantas más variedad de piezas, mejor. (para que no ocurra lo de confundir un do con un la !!!)
Que ahora que lo pienso esa confusión seguramente haya venido de la urgencia de poder sacar el vídeo a tiempo, y no poder repasarla bien antes de empezar. Tanto la partitura, como escuchar mi versión, para notar que algo sonaba raro. Mañana más!
La de mañana es nueva, no la he tocado aún porque quiero hacer mis cinco minutos virgen, seguro que me he pasado de dificultad, jajaja. Ojalá lleguéis pronto a un punto en el que todas estas os parecen jugueteeeees.
Buenos días pianistas mañaneros. Mi intento:
https://drive.google.com/file/d/1SMyTZoLTLDZK7eGnsjiVP4qy0jfWoR1O/view?usp=sharing
cambios con la izquierda más complicados, pero bueno se trata de un reto. Ánimo grupo
ay la digitacióóóón, que yo os la pongo con todo el amor y no os la estudiáis antes de empezar!
Aquí te habría venido muy bien una pasada de metrónomo para pillar el tempo. O las corcheas te estaban saliendo muy rápidas, o las negras muy lentas. No ha sido muy exagerado, pero sí que estaba un poco fuera. En la parte de los calderones de los compases finales sí que os invitaba a hacer pausas más largas, por aquello de añadir dramatismo, pero eso no quiere decir que en el resto también.
Aún así, muy bien, porque ya sabemos lo difícil que era la canción, y te ha quedado una melodía perfectamente reconocible, y además tocada con la delicadeza que se merece. Y con muy poquitos errores en la repetición final (o incluso ninguno!) Se ha notado mucho la progresión del minuto uno al minuto cinco.
Llevas toda la razón con la digitación, y estaba toda muy detallada. El tiempo tengo que mejorar mucho. Muchas gracias por tus observaciones siempre tan orientadoras
Hola Alba y compañeros, personalmente para mí ha sido la más difícil, he mirado, por supuesto que he mirado, no tenía más remedio que hacerlo. La mano derecha me ha parecido más llevadera, pero esta vez, he estudiado lo de la digitalización de dedos sobre la mesa, y no se han hecho un nudo, aunque tampoco estoy consciente de lo que hago. Lo de las dos manos juntas, ha sido como arrancar un esparadrapo, del tirón y sin mirar atrás, he mirado las teclas, la partitura y todo lo que podía, y aún así, me ha salido desastre total. Cuando se suba al Drive la cuelgo. Ayer tardó mucho. Un saludo. Gracias Alba. Mañana pon una facilita, por fa. ????
https://drive.google.com/file/d/1DwiSeQeQQEact5dh_wX94arQN7rj9uKi/view?usp=drivesdk
Hola de nuevo, ahí va mi ????????????
Enhorabuena, de nuevo la mano derecha muy muy bien. Incluso en esa corchea con puntillo de los primeros compases. Creo que tienes un sentido del ritmo y la musicalidad muy bien instalado. Otra cosa es luego la dificultad de manos juntas, pero creo que la materia prima está ahí. Espero que no te desconectes nunca del piano, porque creo que puedes llegar a aprender mucho!
Pero agota tus minutos, muñecaaaa! que se acaba el vídeo a los 3.00. Con dos pasadas más, a saber todo lo que consigues!
Hola Alba, me he reído mucho con lo de muñeca y los 3 minutos. En fin, no quería alagar el sufrimiento. Por cierto, hace muchos, muchos años, hice hasta 4 de solfeo, pero como no había dinero para el piano, (ni para ningún instrumento), en esa época sólo existía el piano de pared y de cola, al final no llegué a nada, y me desanimé, tenía 15 años, pero me ha servido porque la teoría, me la sé, la recuerdo bastante bien. La clave de sol, clave de fa, etc. Un saludo a todos. Gracias Alba.
Esta vez fue mucho más difícil. Espero que mañana no pongas Rachmaninoff 🙂
Solamente me dio tiempo de una pasada con ambas manos.
https://youtu.be/mp3yoMbUjL0
Venga, venga, menos lloros! que en tres días estás ya a años luz de dónde empezaste. ¿Te das cuenta de lo poquito que has mirado hoy al comienzo? Luego ha habido por ahí un fallito que te ha hecho dudar, y pumba, toda la confianza al suelo, has empezado a mirarte otra vez cada dos notas. A pesar de que el 80 o 90% de las veces estabas donde tenías que estar.
Eso es miedo a que suene la nota que no es. No te preocupes, que si pulsas donde no es, lo vas a oír inmediatamente. Incluso cuando se falla, se puede recolocar uno al palpón. Pero incluso aunque te mires cuando falles y quieras saber por qué, ya reduces el número de miradas a mucho menos de la mitad. Podrías ponerte esa norma interna «solo miro cuando me equivoque! o en saltos largos que veas venir» pero segundas y terceras…. prohibido!.
En este tipo de ejercicios no hay que tener miedo a pulsar donde no toca (aunque sé que el tener la cámara rodando no ayuda, precisamente)
No pasa nada, es normal, pero es que creo que puedes mejorar mucho en muy poco tiempo. Ten en cuenta que tú ya tienes ritmo y muchas cosas interiorizadas, solo te queda centrarte en la precisión.
PD:No pasa nada por hacer solo una pasada de manos juntas. Se practica también la lectura y la precisión a manos separadas, aunque musicalmente sea menos divertido. Me gusta que hayas tenido esa disciplina de machacar las manos por separado primero.
PD2: si pongo rachmaninoff se nos caen los pantalones, a mí la primera.
Hoy no quiero ser el Último, pero los primeros 5’ no me ha dado tiempo a dar ni una pasada con las dos manos. Se me han ido en un plis plas…Lo siento… necesito tiempo.
https://drive.google.com/file/d/1Cx7Qe3R0huGdgRB79XmEA47xwZLdf8Iv/view?usp=drivesdk
no hay nada de lo que disculparse, Txemi. Los cinco minutos son para gestionarlos como necesites. No tiene por qué salir una versión completa en los cinco minutos. Al final el objetivo es simplemente leer música diferente, y practicar movimientos diferentes (y practicar el no mirar, a ser posible). Pulir una pieza es otro tipo de práctica, ¡no buscamos eso hoy!
A manos separadas, te ha quedado perfecta, muy bonita. A manos juntas tenía buena pinta, nos has dejado interruptus! (no pasa nada si te pasas unos segundos para completar la pieza)
Has intentado no mirar a manos separadas? me ha dado esa sensación por el cuidado con el que movías las manos. Luego a manos juntas creo que ya has tenido que mirar más.
Me ha encantado ese «buah» casi al final, soltando tensión a tope, jajaja.
He estado sin exagerar 30 minutos tocando encima de la mesa para acostumbrarme a la digitación. Y aún asi ha sido un desastre, jajaj. Y he mirado como quinientas veces y se me ha ido el tiempo, vaya churro! Pero es un ejercicio super interesante e intenso!! Gracias por organizar esto, Alba!!
https://drive.google.com/file/d/1ueoVk4iiAMDdFst9TIUZ4SD9cN9unzsO/view?usp=drivesdk
jajaja si es que no se puede ser tan buena estudianta como tú. Está bien que revises la partitura, pero creo que 30 minutos es excesivo. Aunque comprendo las circunstancias del reto, en la vida real no haría falta tanto.
No he podido verlo, porfa, actívame los permisos del enlace.
Igual no han sido 30 pero si un ratazo de concentración jeje. Ya te he activado los permisos del video, a ver si ahora puedes
Pues yo como mis compañeros también creo que lo mio de hoy ha sido aún más desastre ? pero es muy guay esto de someterse a un reto cada día. Gracias!! https://drive.google.com/file/d/1nRO3B2Z58GLu4HXDlePuEa2lzShOu4GE/view?usp=sharing
Hoy he entrado super motivado y pensando en no tener miedo… Y madre mía la que nos has preparado.
Antes de ponerme en el piano he anotado los acordes en mano izquierda (no sé si es trampa, así que si me regañas te prometo que no lo volveré a hacer… o a decir).
https://drive.google.com/file/d/1LZz3kMiW1IBgz4OKLpnB4dQr317-59TQ/view?usp=sharing
Nunca se me habían pasado tan cortos 5 minutos.
Mucho ánimo a todos que creo que hoy lo necesitamos… Me voy a tomar un whisky
jajaja me parece estupendo lo del whisky, solo espero no provocar un problema de alcoholismo, porque la canción de mañana viene calentita también!
A manos separadas te ha salido muy bien, no necesitas ahogar las penas, jajaja. Luego las manos juntas tienen su dificultad, pero eso ocurre con casi todo, hasta que no automatizas una de las manos, juntar ambas es un reto grande.
Creo que es buena señal lo de que se te pasen rápidos los cinco minutos, es un buen contraste lo que son cinco minutos a tope de concentración, con la práctica a medio gas que solemos usar. Imagina si todos los días consiguieras dedicar 20 o 30 minutos con este nivel de foco.
Aquí va la mini canción de Shrek:
https://drive.google.com/file/d/1C5Dkoo939RE-vBe_K0OUVoMIrGxNgXws/view?usp=drivesdk
hoy tenías a alguien dando follón por ahí (una mascota?) y alguien más rondándote, por si no fuera suficiente con la dificultad del reto.
A manos sueltas muy bien, muy suelto, con algún fallito, pero se te ve muy tranquilo. Especialmente la mano derecha.
Lo poquito que se ha visto de manos juntas no tenía mala pinta… ¿estás intentando no mirar? Tanta soltura.. tiene que ser mirando, no? si no, olé y olé!
El que estaba haciendo ruido era mi perro, y estaba conmigo mi padre. Hice como tú me dijiste y seleccioné los compases en los que iba a mirar (qué eran solo dos) y los demás no miré.
Ahí va el enlace: https://1drv.ms/v/s!AtA7Ucf30wAvgyVM7ZRAUW0RoLOI?e=4DcxCf
Seguimos en la brecha!! pero vaya brecha! cada día se hace más grande.
Perdona Alba pero el video dura más de siete minutos, con tanta concentración no le di a empezar al crono y… Ya decía yo que se me estaba haciendo largo.
Hoy he revisado antes la partitura y he marcado los acordes, vaya le he dedicado un poco más de tiempo a prepararlo pero el resultado igual de desastre.
Hasta la siguiente!
nada, no te preocupes, no pasa nada por los minutos extra. Los límites de tiempo son un truco para potenciar la concentración, pero cuando uno entra en «estado de flujo» lo mejor es subirse a la ola y aprovechar.
Me alegro que hayas hecho revisado la partitura. Aunque sientas que no te ha servido de mucho… no podemos saber lo más desastre que habría sido si no. Toda buena costumbre requiere un poquito de tiempo para empezar a echar flores, pero es una gran costumbre.
¿Por qué crees que te ha costado tanto? ¿ha sido por identificar las notas, o por moverte para arriba o para abajo? Seguramente estés dándote cuenta de que necesitas trabajar un poquito lo de no mirar. Como digo, no es algo que ocurra por sí mismo, hay que currárselo.
Una manera clásica es darle caña a los ejercicios de Hanon ¡sin mirar! No me parece la opción 100% perfecta, y en el futuro me gustaría aportar mi propio punto de vista, pero no está mal para ir empezando.
Next ( ni tiempo me dió de juntar las manos)
https://drive.google.com/file/d/1MtwSSFTUvkr-YKg3wCIorSihw6hHfqHO/view?usp=drivesdk
https://drive.google.com/file/d/1Y3eBO8ft6hXh766r94EilkQml8xZXSvC/view?usp=drivesdk
Perdona la nocturnidad y la alevosía… Día de mucho curro… Bufff .. pero no podía dejar pasar el reto!! Hoy más difícil para mí… Los movimientos de posición me han costado, pero sé que con la práctica lo q ahora parece muy difícil saldrá de manera automática…
Buenas noches.
Adri
jajaaja, no pasa nada por no llegar a juntar manos, no es el objetivo. Lo importante aquí es leer mucha música y abrir un nuevo tipo de práctica.
Ojo con las corcheas que las haces muy rápidas. ¡O las negras muy lentas! Eso se arregla con el metrónomo (parezco un disco rayado, pero es la verdad)
La precisión muy bien a manos separadas ¿estabas procurando no mirar?
Me alegro de que en el minuto 4 tuvieras ese arrebato de pasión, también hay que dejarse llevar a las teclas.
la verdad, lo de las corcheas o negras depende de mi poca vergüenza, de momento, me preocupa menos que identificar las notas. No me miro las manos, me parece que es lo más interesante del reto. Seguimos
Hoy he tenido más tiempo,
hay alguna trampilla ? mirada furtiva,
espero que no se note mucho
saludos
https://drive.google.com/file/d/1lPTjrS3Hen7n2F0muY_jSh_lvY6pFQv8/view?usp=drivesdk
jijiji, alguna mirada furtiva se puede hacer! No se trata de no mirar nunca nunca nunca, pero cuanto menos, pues mejor. Cada vez que se baja la mirada es una oportunidad para perder el hilo. Tengo una lección completo sobre cuándo y cómo mirar, pros y contras, cómo ensayarlo, en Deconstruyendo La Valse.
Lo más importante es que bajar la mirada no haga que tengas que «memorizar». Mientras que la pieza te de margen de tiempo a bajar y subir, perfecto.
Te ha salido muy bien, me alegro de que alguien haya salido triunfante del reto!
Bueno, aquí va mi reto de hoy…
He sido incapaz de juntar las manos… Decir que he hecho un vídeo previo juntando las manos.. bueno, intentándolo y horror… Cambiaba las notas aún mirando.. y tardaba la vida.. vamos, imposible terminarlo.. así que luego he hecho otro.. el que dejo aquí con las manos por separado… Que aún así voy lentísima.. sobre todo la mano izquierda es la que más me cuesta..
Bueno, ahí va hasta lo que he conseguido..
https://drive.google.com/file/d/1-f_VDaebjZ3EwH9GM2xA3r8XZNnnXWfZ/view?usp=drivesdk
Por cierto Alba, en el reto de ayer no veo el comentario que me has hecho.. igual es que se desordena.. porque hay veces que se me mezclan los comentarios de abril con lo de ahora.. no sé..
Bueno, a ver mañana si mejoro un poco..
Buenas noches a todos!!
Ir lentísimo es perfecto, de eso se trata, de encontrar un tempo que te permita llegar a todo. Y lo mismo lo de juntar manos, que no te preocupe. eso es algo que va ocurriendo con el tiempo. Cuando las manos separadas te resultan tan sencillas que en cinco minutos estás listo para juntarlas, pero no tiene por qué ocurrir de buenas a primeras.
Eso sí, para que ocurra, tienes que vencer esa tentación de mirarte las manos! No tiene por qué ocurrir dentro de este reto, que sé que con la cámara corriendo uno no quiere fallar… pero tenlo en cuenta para hacer cinco minutitos de a ciegas cada día, si es algo que quieres mejorar.
Pero vamos, que manos por separado, de lenta nada, ibas muy bien, muy bien tocado.
Tienes razón, se me había escapado tu vídeo de ayer, ya te he contestado!!
Muchas gracias Alba! La mano derecha la conseguí hacer sin mirarme las manos.. de verdad.. si acaso una leve ojeada.. la izquierda sí que se me fue más la mirada.. pero de veras que lo intente!!
jajajaja vale! Pues muy bien. Es normal que sea más fácil no mirar con una única mano, que con dos. Hay que ir poquito a poquito. Funciona muy bien lo de elegir momentos clave para bajar la mirada, en lugar de dejarlo a la improvisación o lo que te vaya pidiendo el cuerpo, ¡porque el cuerpo te pide mirar todo el rato!!
Cuando uno interpreta estos retos, no aprecia hasta que no se ve, la lentitud y por tanto, la dificultad que los mismos suponen.
En este, hasta me he perdido en un momento y he tenido que volver a empezar.
Pero bueno, «las cosas de Palacio ….»
https://drive.google.com/file/d/1rc-YwIU_jpn-YnXCFrll39xgXtZIWJA7/view?usp=drivesdk
Es que estamos tan acostumbrados a aprendernos las piezas pasito a pasito, a irlas memorizando, a mirarnos las manos siempre que nos apetezca… ¡que esto es un mundo completamente nuevo! No es un proceso sencillo, pero cuando te va saliendo, es una maravilla. Uno siempre va a tocar mejor mirándose y estudiando, que de primeras, pero cuanto mejor sea tu primera vista y tu precisión, mucho mejor para tu repertorio. Así solo tienes que memorizar las piezas verdaderamente difíciles, las que quedan por debajo de tu zona de confort ya las puedes confiar a las partituras.
Pues aquí está el de hoy…bastante complicado aunque estoy más contento con el resultado que en los dos primeros días.
Siguiendo tus consejos, he pasado un buen rato analizando la partitura y he anotado los acordes y eso me ha facilitado mucho el trabajo con la izquierda.
Hoy no hay BSO de pájaros…ha descargado una tormenta y la ventana estaba cerrada…y efectivamente vivo en las afueras de un pueblo pequeño y los pájaros son como de la familia…yo creo que en un árbol que hay frente a mi casa deben dormir más de 100…Yo ya ni los noto, la verdad…
https://drive.google.com/file/d/1kKKlIXq1kRogaBsjvYhcVQO-k49rJWX3/view?usp=sharing_eil_dm&ts=614250d9
qué bien Seba, me alegro muchísimo de que te sientas así.
Ninguno de los consejos por sí mismos supone dominar la primera vista de la noche a la mañana, pero conforme se van sumando todos…. empezamos a mejorar! analizar la partitura, pensar bien la digitación, reconocer los acordes, anotárselos (y a ser posible, macharlos), rotar partituras, contenerse las ganas de mirar y planificar las ojeadas…. son muchas cositas que podemos tener en cuenta que juegan a nuestro favor. Aunque al final todo termina en el mismo sitio, constancia y paciencia.
Primero empezaremos a sentirnos cómodos a manos sueltas, y poco a poco, también a manos juntas, no ocurre todo a la vez. Muchas gracias!
Pues me ha salido un vídeo muy largo. Con la izqda y las 2 juntas voy muyyyyy lenta pero he querido completarlo aunque me pasara de 5 min. En fin, estoy intentando trabajar y esforzarme más con izqda y con intento de las 2 tanto en vídeo de hoy como en el de ayer. Sale regular pero desde luego si no lo intento seguro que nunca saldrá. Ahí va….
https://drive.google.com/file/d/1_bh4ZuEafzL_igS5uFdrkRuXRtKRuLgz/view?usp=drivesdk
Estupendo Lola, al final todo termina llegando, si se trabaja con foco, estrategia y constancia. No hace falta pegarse palizas, pero sí que estar ahí al pie del cañón, un poquito cada día.
Eso es así, lo que a manos separadas nos sale… a dos ¡no hay manera! Eso es porque a manos separadas no vale con que nos salga, al menos una de ellas tienen que salirnos sin pensar… y eso no es fácil. Solo ocurre cuando lo que estamos tocando está muy por debajo de nuestro nivel actual. Y para eso solo queda seguir practicando y practicando. No solo ejercicios de lectura a primera vista, sino también de técnica, para tener manos cada día más fuertes, ágiles y precisas. Canciones fáciles y canciones difíciles. Todo va sumando para que nuestro nivel vaya subiendo.
No pasa nada por ir a tempo lento, incluso tortuguístico, jajaja. En piano siempre es eso mejor que ir a toda pastilla. Ibas lentita, pero creo que con bastante precisión. Lo que sale a tempo lento, termina saliendo a tempo alto.
¡Ánimo campeona!
Hoy la mano izquierda no quiso funcionar, así que no me dio tiempo a juntarlas… Pero bueno, aquí dejo el intento:
https://drive.google.com/file/d/1sKAA078RhiTJ030vDPoJTVyMtzv_DJd8/view?usp=sharing
No pasa nada, Fernando. No es obligatorio juntar manos! De hecho, es casi mejor no juntarlas cuando no te sientes preparado, porque es una manera también de practicar el buen juicio y autocontrol. Lo que no sale cómodo a manos separadas, ni por el milagro más milagroso va a salir a manos juntas.
Lo importante es ir notando cierta mejoría a manos separadas, porque eso tarde o temprano desemboca a en manos juntas. Y desde luego la mano derecha la tienes controlada, sonaba preciosa. Si has identificado que necesitas machacar la izquierda, ¡perfecto! ahora ya tienes un plan de batalla.
Bueno… para mí esto sigue siendo muy frustrante… después de grabar el vídeo he continuado y poco a poco iba encontrando algo de sentido a lo que hacía con las dos manos, pero al final acabo tocando de memoria, que es cuando mejor me sale. Tocar a la vez que leo una partitura es algo que no he hecho nunca, y entiendo, que como todo requiere de mucha práctica pero aún así me frustro. Te dejo lo que he grabado: https://drive.google.com/file/d/1956JDa3eE4L9eFE7gTwxJRaMrAG3kO-Z/view?usp=sharing
Saludos!
jajaja, esa es la palabra, Samuel, «frustrante». Casi todo en el piano es frustrante ¡¡¿por qué no nos pueden salir las cosas de primeras!!?? Por eso solo tocan el piano el ¿1%? de las personas. No solo porque tengan más o menos habilidades innatas, sino porque sin capaces de seguir empujando. O les gusta tanto, que de ahí sacan la fuerza de querer seguir empujando.
Cuanto mejor tocas mirando, es más duro «psicológicamente» tocar leyendo, de primeras y sin mirar. Porque la sensación es estar dando pasos hacia atrás.
Sin embargo, «físicamente» también es más sencillo aprender cuando ya tienes una base, los avances son mucho más rápidos que si encima tienes que estar aprendiendo otras cosas porque estás empezando.
Es normal tocar mejor de memoria, toooodo el mundo toca mejor de memoria (porque te permite mirarte las manos) que de primera vista. Ya no solo por mirarte las manos, sino porque la memoria implica tiempo para mejorar y repetir, y la primera vista, ¡no!.
La memoria es muy poderosa a corto plazo… el tema con ella es que no genera resultados a largo plazo. ¿Consigues recordar todas las canciones que te aprendes? Yo desde luego, no, soy un puñetero desastre.
De todas formas cada persona tiene fortalezas diferentes. En mi caso, tras muchos años de intentar tocar de la misma manera, y ver que no daba ni un paso para adelante, empecé a explorar otros caminos (mejorar el oído, y mejorar la lectura, ¡y en eso sigo!).
Y luego también hay que tener en cuenta que el piano se puede aprender y mejorar hasta el día en que cierras el ojo. Da tiempo a mejorar en todos los aspectos. No son exclusivos. Algunas veces interesa tocar de memoria, pero otras, de partitura. Hasta una misma canción se puede aprender de las dos maneras. Cuando es nueva, aprovechas para practicar la lectura, y conforme quieres pulirla, pues ya la puedes ir repitiendo y memorizando.
De todas formas, creo que empiezas con el tempo muy alto. Póntelo más bajito, ya habrá tiempo de subirlo. La velocidad es lo úúúúltimo que se introduce en una pieza (de memoria, leyendo o como esa, eso es universal). Verás como reduce la frustración, te saldrá todo mejor.
https://drive.google.com/file/d/1Y3eBO8ft6hXh766r94EilkQml8xZXSvC/view?usp=drivesdk
Hola, Alba.
Creía q lo había subido, pero no veo mi comentario. Lo intento de nuevo. Hoy más difícil, los cambios de posición cuestan bte. Pero con la práctica lo conseguiremos. Muchas gracias por esta iniciativa tan bonita. Buenas noches.
síííí, estás por ahí arriba. Ya te había contestado, lo copio aquí otra vez:
«jajaaja, no pasa nada por no llegar a juntar manos, no es el objetivo. Lo importante aquí es leer mucha música y abrir un nuevo tipo de práctica.
Ojo con las corcheas que las haces muy rápidas. ¡O las negras muy lentas! Eso se arregla con el metrónomo (parezco un disco rayado, pero es la verdad)
La precisión muy bien a manos separadas ¿estabas procurando no mirar?
Me alegro de que en el minuto 4 tuvieras ese arrebato de pasión, también hay que dejarse llevar a las teclas.»
Gracias a ti!!
https://we.tl/t-l2eWPeeFfN
A ver si lo he subido hoy bien
https://we.tl/t-DWYAWNye4H y este es el de ayer
Pero Ana, te ha salido maravillosamente bien, ya de primeras!! Luego ya solo era ir cogiendo seguridad para intentar evitar hasta la más mínima duda. ¡Enhorabuena! No se te puede decir otra cosa! ¿Te miras las manos o esta maravilla es encima a ciegas?
Y el pianoman, también, aunque te ha costado más que Fairytale. Se te nota sobrada, tocando con toda la tranquilidad y fluidez del mundo, qué maravilla. Hasta te has atrevido a probar con un toque personal al final, jaja, me encanta!
A ver cómo te portas hoy con la lista de Schindler, a ver si te hacemos sudar un poquito 😉
Por separado máss o menos bien.
https://drive.google.com/file/d/10GcnZ2si5tX5GFKsBc12f1sQaLoo5AKm/view?usp=drivesdk
Con las manos juntas fue misión imposible.
Solo puedo colgar un vídeo en el que no aporreo el piano. Cero que ésto ya supera mi nivel.
https://drive.google.com/file/d/10-HjTpjjfF1LSzRp-7V-j3pegWBDLUGY/view?usp=drivesdk
Lo primero es que vayan saliendo por separado, juntas ya es cuestión de seguir machacando este tipo de práctica.
Que por cierto, por separado no te han salido tan mal. Lento no es mal! Todo lo contrario. Lento, pero uniforme es alguien demostrando control (un cuento que yo también podría aplicarme)
Los vídeos que me has enviado no merecen en absoluto un aporreo de piano!
https://drive.google.com/file/d/1BFYTtyk8YfOXNpriHpmFSO89nnEYB3re/view?usp=sharing
Buenas y santas, casi la medianoche ya, aquí envío mi video con un poco de todo, mi hijo detrás jugando, el bebé a los gritos de lejos porque lo estaban cambiando y para finalizar aparecen tooooodos en escena. Esto es lo que se logró en los 5 minutos entre tanto lío hogareño, no llegué ni a juntar las manos….. me contento con haberlo podido hacer…. Buenas noches!!!
https://drive.google.com/file/d/1HH4GLMnQYsWBko5pB2ytcKIL_a-mAPGp/view?usp=sharing
jajaj nadiaaaa, has colgado el vídeo de Pianoman. Que me venía perfecto porque no lo había visto, pero ya te lo he contestado en los comentarios del martes.
OOOO buen día!!! ahora busco el correcto….https://drive.google.com/file/d/1K7Y_PT06ouEm1atR7eKEdSU-Pabf1oLa/view?usp=sharing espero que esta vez sea jejejeje