Debes acceder a tu cuenta para poder acceder a esta unidad.

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Gustavo

    Alba en el ultimo compas de la mano derecha aparece una redonda con La pero me imagino que es un error ya que no la tocas en el video

    1. alba

      Efectivamente, la mano derecha en este ejemplo no toca nada, pero perfectamente podría tocar alguna nota para cerrar. En todo caso, esta nota nunca sería un la, sería una o varias notas del acorde de Do Mayor.

  2. Seba

    Hola Alba. En el video parece que el ejercicio lo tocas a 80 bpm. ¿Esa velocidad es apropiada para las progresiones de acordes o hay que llegar a 100-120 bpm?

    1. alba

      sííí, no recuerdo cuánto puse, pero debe estar por los 80. ¡buen oído!

      Pues todos los ejercicios de «Acordes», progresiones y no, cuanto más rápido consigas hacerlos, mejor. Incluso superando los 120 bpm. Pero no es necesario que los consigas de una tacada. Los 80 bpm está bien para una primera pasada completa de este módulo, y luego puedes volver al principio e intentar superarte. Usa el cuaderno de trabajo para llevar la cuenta de qué tempos consigues ir alcanzando.

      Esa segunda pasada la puedes ir llevando ya a la vez que otros módulos. Con que le dediques 3 minutos al día a Acordes, un único ejercicio, tienes tiempo para llevarlo junto con otras cosas.

  3. Sonia

    Hola Alba y compañeros, la verdad es que se me hace difícil de entender lo de los grados, pero será porque me he levantado a las 4:30 a.m. y tengo clavo en la cabeza, ja, ja. Mañana seguro que lo entiendo mejor.
    Un saludo.

  4. Alba

    Hola, Sonia!

    Los grados es algo que solo es relevante cuando empiezas a trabajar en diferentes tonalidades. Ahora lo único que tienes que empezar a interiorizar es que Do es 1, Re es 2, Mi es 3….

    Para profundizar un poco más, los grados lo que quieren decir es que tanto una nota como un acorde no transmiten siempre la misma sensación. Sino que transmiten una sensación en relación con los acordes que hay a su alrededor y con la posición que ocupan en su escala/tonalidad. Hay veces que el acorde Do Mayor actúa de 1, y otras veces actúa de 5. Y la sensación que transmiten en la canción es justo la contraria.

    Pero no te preocupes por eso ahora, no es urgente y tienes tiempo más que de sobra para irlo captando. Tanto en MDM, como en la teoría de deconstruyendo, como en diferentes piezas de contenido de da en la Tecla. De hecho, en el nuevo Deconstruyendo está desarrollado con más profundidad, allí estoy segura de que lo entendrás.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.