Hola, Alba, otra pregunta: en principio, el nivel 1 es «mirando», el dos, «sin mirar y palpando», etc. Pero, dentro de cada nivel tenemos que, a su vez, dividir en 4 niveles?? Éstos serían, sin metrónomo, con metrónomo a 40, con metrónomo a 50 y con metrónomo a 60 bpm??? Es que en el cuaderno esto último no se refleja pero luego en el vídeo sí que lo comentas…. y yo que soy cabeza «cuadriculá»…
Tienes toda la razón! Grabando el vídeo pensé en que se pudiera mirar la mano todo el rato, y la dificultad ascendente sería solo con el tempo. Pero luego preparando la hoja de trabajo me di cuenta de con este ejercicio también se podía practicar el mirar-poquito-hasta-no-mirar-nada… y al final me ha quedado un batiburrillo.
La opción metronomo es más sencilla, porque te permite mirar. Y la otra opción es más exigente. Lo que puedes hacer es empezar por la exigente…. y si ves que te está costando demasiado,pues cambias y durante unos días intentas la opción del metrónomo para que la mano te vaya cogiendo la fuerza y la forma.
Me pongo un asterisco gigante en esta lección, porque tengo que pegarle un revisada y decidirme por una opción o la otra. Así que si me das tu feedback al respecto conforme practiques unos días,¡ te lo agradezco!
No sé si mi feedback de loca te va a ayudar mucho…. Como creía que eran 4 niveles dentro de cada nivel lo he estado haciendo así y ya voy por el nivel 3 «sin mirar» y poniendo el metrónomo… me estaba ya costando lo mío este nivel y claro, por eso te pregunté, jajajajja
Tengo un problemilla.
En el acompañamiento final de Uncharted Melody creo que nos enseñaste a hacerlo usando el 3 en lugar del 4.
Ahora haciendo las pruebas que propones me da la impresión de que es más cómodo usar el 4 en lugar del 3; pero por otro lado estoy ya acostumbrado a usar el 3…
Así que estoy en un punto en el que por un lado me parece más comodo el 4, pero por otro estoy ya acostumbrado al 3… No sé si seguir con el 3 o reempezar con el 4 jaja
Si a pesar de la experiencia previa que tienes con el dedo 3, sientes que el 4 te va más cómodo.. imagina lo cómodo que estará cuando le hayas dedicado algo de trabajo.
No pienses que estás reempezando, piensa que estás adquiririendo un nuevo recurso. Cuanto más movimiento domines, más flexible serás de cara a cualquier cosa que quieras tocar. Y aunque fuera reempezar, dedicar una o dos semanas a aprender cualquier cosa en el piano, no es tiempo. Ten en cuenta que estás comparando un par de semanas con toda una vida que te queda por delante al piano.
E incluso imagina que en el peor de los casos, después de practicar con el 4… terminas decidiendo que el 3 te gusta más. Tampoco sería una pérdida de tiempo, sería la confirmación empírica de que es tu digitación ideal.
¿Me recomendarías volver a aprender el acompañamiento de Uncharted Melodoy usando el 4 en lugar del 3?
Relacionado con esto, tengo otra pregunta:
Siempre comentas mucho sobre mano grande, mano pequeña… Y haces referencia a que tienes mano pequeña, pero claro esto de pequeña y grande… es muy relativo jeje. Me gustaría comparar mi mano con la tuya para cuando dices «para mano más grande que la mía» ,, hacerme una idea de dónde estoy yo.
Cuando digo mano pequeña estoy pensando en que no llegan cómodas a una octava. La tuya llega perfectamente, y creo que si te estiras mucho y tocas justo podrías alcanzar hasta la décima. He visto hombres que alcanzan la décima cómodamente, o sea que aún existen manos aún más grandes!
Si quieres comparar con la mía, ve a la lección de octavas (Tema Embellecimientos) para que veas cómo batallo para alcazar la octava, que tengo que tocarla desde abajo… una lástima XD
Pues lo del Unchained no es mala idea. Para a probar en frío sin ninguna canción, pues hazlo con una que ya conoces, que más entretenido será.
Hola, Alba, otra pregunta: en principio, el nivel 1 es «mirando», el dos, «sin mirar y palpando», etc. Pero, dentro de cada nivel tenemos que, a su vez, dividir en 4 niveles?? Éstos serían, sin metrónomo, con metrónomo a 40, con metrónomo a 50 y con metrónomo a 60 bpm??? Es que en el cuaderno esto último no se refleja pero luego en el vídeo sí que lo comentas…. y yo que soy cabeza «cuadriculá»…
Tienes toda la razón! Grabando el vídeo pensé en que se pudiera mirar la mano todo el rato, y la dificultad ascendente sería solo con el tempo. Pero luego preparando la hoja de trabajo me di cuenta de con este ejercicio también se podía practicar el mirar-poquito-hasta-no-mirar-nada… y al final me ha quedado un batiburrillo.
La opción metronomo es más sencilla, porque te permite mirar. Y la otra opción es más exigente. Lo que puedes hacer es empezar por la exigente…. y si ves que te está costando demasiado,pues cambias y durante unos días intentas la opción del metrónomo para que la mano te vaya cogiendo la fuerza y la forma.
Me pongo un asterisco gigante en esta lección, porque tengo que pegarle un revisada y decidirme por una opción o la otra. Así que si me das tu feedback al respecto conforme practiques unos días,¡ te lo agradezco!
No sé si mi feedback de loca te va a ayudar mucho…. Como creía que eran 4 niveles dentro de cada nivel lo he estado haciendo así y ya voy por el nivel 3 «sin mirar» y poniendo el metrónomo… me estaba ya costando lo mío este nivel y claro, por eso te pregunté, jajajajja
Tengo un problemilla.
En el acompañamiento final de Uncharted Melody creo que nos enseñaste a hacerlo usando el 3 en lugar del 4.
Ahora haciendo las pruebas que propones me da la impresión de que es más cómodo usar el 4 en lugar del 3; pero por otro lado estoy ya acostumbrado a usar el 3…
Así que estoy en un punto en el que por un lado me parece más comodo el 4, pero por otro estoy ya acostumbrado al 3… No sé si seguir con el 3 o reempezar con el 4 jaja
Si a pesar de la experiencia previa que tienes con el dedo 3, sientes que el 4 te va más cómodo.. imagina lo cómodo que estará cuando le hayas dedicado algo de trabajo.
No pienses que estás reempezando, piensa que estás adquiririendo un nuevo recurso. Cuanto más movimiento domines, más flexible serás de cara a cualquier cosa que quieras tocar. Y aunque fuera reempezar, dedicar una o dos semanas a aprender cualquier cosa en el piano, no es tiempo. Ten en cuenta que estás comparando un par de semanas con toda una vida que te queda por delante al piano.
E incluso imagina que en el peor de los casos, después de practicar con el 4… terminas decidiendo que el 3 te gusta más. Tampoco sería una pérdida de tiempo, sería la confirmación empírica de que es tu digitación ideal.
¿Me recomendarías volver a aprender el acompañamiento de Uncharted Melodoy usando el 4 en lugar del 3?
Relacionado con esto, tengo otra pregunta:
Siempre comentas mucho sobre mano grande, mano pequeña… Y haces referencia a que tienes mano pequeña, pero claro esto de pequeña y grande… es muy relativo jeje. Me gustaría comparar mi mano con la tuya para cuando dices «para mano más grande que la mía» ,, hacerme una idea de dónde estoy yo.
Mi mano me llega a una novena estirada (aunque desconozco si eso depende del piano).
https://drive.google.com/file/d/1fOh9P4alg2NnljTO7jsqvMsP0Xwhc050/view
Cuando digo mano pequeña estoy pensando en que no llegan cómodas a una octava. La tuya llega perfectamente, y creo que si te estiras mucho y tocas justo podrías alcanzar hasta la décima. He visto hombres que alcanzan la décima cómodamente, o sea que aún existen manos aún más grandes!
Si quieres comparar con la mía, ve a la lección de octavas (Tema Embellecimientos) para que veas cómo batallo para alcazar la octava, que tengo que tocarla desde abajo… una lástima XD
Pues lo del Unchained no es mala idea. Para a probar en frío sin ninguna canción, pues hazlo con una que ya conoces, que más entretenido será.