Ufff los acordes completos los sufro un monton! Con la mano izquierda ni tan mal,pero con la derecha me cuesta un monton, y en seguidda me duele la muñeca…algun consejo?
Ahí ya pasa como con las octavas, cuando la mano no llega… no llega 🙁 Intenta relajar la muñeca lo máximo que puedas entre acorde y acorde, no subas demasiado el tempo para que puedas soltar entre pulsación y pulsación.
Mismo consejo, haz muy poquitas repeticiones seguidas. También puedes hacer con tres dedos en lugar de cuatro. Un día practica R+5+8, y al día siguiente R+3+8 (este es más difícil)
Y por último puedes ir intercalando bloque con arpegiado dentro del mismo ejercicio: el C lo haces en bloque, el Dm, lo haces arpegiado, el Em otra vez en bloque….
No fuerces, en cuanto te duela, para. Esto no tiene más objetivo que el ayudarte a fijar la posición del acorde en todas las inversiones. Si la mano no te llega cómoda, no lo vas a utilizar nunca en tus propios arreglos, así que tampoco merece la pena ofuscarse.
Ufff los acordes completos los sufro un monton! Con la mano izquierda ni tan mal,pero con la derecha me cuesta un monton, y en seguidda me duele la muñeca…algun consejo?
Ahí ya pasa como con las octavas, cuando la mano no llega… no llega 🙁 Intenta relajar la muñeca lo máximo que puedas entre acorde y acorde, no subas demasiado el tempo para que puedas soltar entre pulsación y pulsación.
Mismo consejo, haz muy poquitas repeticiones seguidas. También puedes hacer con tres dedos en lugar de cuatro. Un día practica R+5+8, y al día siguiente R+3+8 (este es más difícil)
Y por último puedes ir intercalando bloque con arpegiado dentro del mismo ejercicio: el C lo haces en bloque, el Dm, lo haces arpegiado, el Em otra vez en bloque….
No fuerces, en cuanto te duela, para. Esto no tiene más objetivo que el ayudarte a fijar la posición del acorde en todas las inversiones. Si la mano no te llega cómoda, no lo vas a utilizar nunca en tus propios arreglos, así que tampoco merece la pena ofuscarse.