¡Que bien! Aunque me ha costado unos dias más de lo previsto, ha salido la autoevaluación muy bien a 40 y casi bien a 60.
La matrícula solo a 40. ¡Volvere!
Estupendo, JR! dentro de una semana o dos, cuando vuelvas, te va a resultar pan comido 😉
Pues fíjate tú que yo estuve ¡AÑOS! sin tener ni idea de cómo colocar los acordes… y ni mucho menos hacer sus inversiones de forma rápida. Claro, así me iba, que no daba pie con bola. ¡enhorabuena! 😉
Qué bien, ¡me alegro! A ver si se me ocurren más cositas así, «interactivas» para hacer más entretenido el curso completo.
Pues 80 bpm está muy bien, ¡semana cumplida! ¿Te ha valido con un día por ejercicio o has tenido que darle más caña?
Si quieres probar con la mano izquierda, en vez de tocar las tres notas del acorde, ve tocando solo dos (la raíz y la quinta, o las dos que más te apetezcan). Que la mano izquierda la hemos machacado menos en esta semana.
Me está encantando el curso y tus consejos, estoy empezando a dejar de ser un esclavo de las partituras, que cuando dejo de tocarlas se me olvidan. Gracias
¡¡Me alegro tanto!! Sentarte y trastear, aunque sea sobre unos acordes tan sencillos como los de Do Mayor es una sensación maravillosa. Yo no empecé a sentirme «música» hasta que descubrí que podía hacerlo. Enhorabuena a ti también por tu dedicación, que siga dando frutos 🙂
Geniales los ejercicios de autoevaluacion!!! Es cuando mas cuenta te das de lo dificil que es, jaja, pero es una manera fantástica de practicar y practicar hasta que te salga bien!! Me queda mucho aún para ese «bien», pero me encanta!!! ??
jijiji me alegro mucho! La verdad es que vaya exitazo con la autoevaluación. A ver si se me ocurren más ejercicios del estilo.
¡es que son difíciles! Después de planear la lección, me puse a hacerlos yo a 80 pensando que estaría chupao, y qué va, tengo que estar atenta! Con la izquierda, no veas!
De todas formas, no te frenes demasiado en la evaluación, sigue para delante, y cuando acabes la segunda semana, te haces la evaluación 1 y la 2. Verás como la 1 mejora incluso sin practicarla. Aunque las notas sean otras, la «forma» de la mano se repite en todos los acordes de Do Mayor.
Y si ves que no has mejorado mágicamente, pues no pasa nada, vuelves a repetir los ejercicios de la 1. Pero es mejor ir yendo hacia adelante y hacia atrás que quedarse siempre en lo mismo.
Toda la razón, Alba, hija…. me puede el perfeccionismo (sino me sale como «los chorros del oro» no avanzo…. y, obvio, nunca avanzo, jajaja). Gracias por el consejo. Me has hecho darme cuenta que el objetivo es seguir hacia delante y así avanzar (aunque, no olvidando ir haciendo autoevaluación a ratos, jiji)… Pero, en serio, genial el ejercicio!! Olé esa creatividad!!!!!!!!
Eso está estupendo, Sonia. Empieza ya con la semana 2.
Y luego si quieres, antes de empezar la semana 3, le pegas un repaso a esta evaluación de la semana 1. ¡A ver si subimos ese 7,5 a sobresaliente!
Hola de nuevo Alba y compañeros. Me cuesta un poco lo de arriba y abajo en 60 con la mano izquierda, me equivoco dos o tres veces, pero me doy por bien. La matrícula me sale con las dos manos en 40, va poquito a poquito, pero va. La próxima vuelta, la mano izquierda… superada.
Que guay la autoevaluación!! Ya se van colocando los dedillos, aunque aún queda por practicar mucho 😉
¡Genial! Intuyo que tanto entusiasmo es porque te ha salido una autoevaluación positiva 😉 ¿Qué tempo has conseguido?
Hasta 60, no en matricula de honor jejeje luego volveré a ver si la puedo completar entera!!
¡Que bien! Aunque me ha costado unos dias más de lo previsto, ha salido la autoevaluación muy bien a 40 y casi bien a 60.
La matrícula solo a 40. ¡Volvere!
Estupendo, JR! dentro de una semana o dos, cuando vuelvas, te va a resultar pan comido 😉
Pues fíjate tú que yo estuve ¡AÑOS! sin tener ni idea de cómo colocar los acordes… y ni mucho menos hacer sus inversiones de forma rápida. Claro, así me iba, que no daba pie con bola. ¡enhorabuena! 😉
Esta muy chula la autoevaluación, he hecho con la mano derecha todo a 80 bpm.
Qué bien, ¡me alegro! A ver si se me ocurren más cositas así, «interactivas» para hacer más entretenido el curso completo.
Pues 80 bpm está muy bien, ¡semana cumplida! ¿Te ha valido con un día por ejercicio o has tenido que darle más caña?
Si quieres probar con la mano izquierda, en vez de tocar las tres notas del acorde, ve tocando solo dos (la raíz y la quinta, o las dos que más te apetezcan). Que la mano izquierda la hemos machacado menos en esta semana.
Me está encantando el curso y tus consejos, estoy empezando a dejar de ser un esclavo de las partituras, que cuando dejo de tocarlas se me olvidan. Gracias
¡¡Me alegro tanto!! Sentarte y trastear, aunque sea sobre unos acordes tan sencillos como los de Do Mayor es una sensación maravillosa. Yo no empecé a sentirme «música» hasta que descubrí que podía hacerlo. Enhorabuena a ti también por tu dedicación, que siga dando frutos 🙂
Geniales los ejercicios de autoevaluacion!!! Es cuando mas cuenta te das de lo dificil que es, jaja, pero es una manera fantástica de practicar y practicar hasta que te salga bien!! Me queda mucho aún para ese «bien», pero me encanta!!! ??
jijiji me alegro mucho! La verdad es que vaya exitazo con la autoevaluación. A ver si se me ocurren más ejercicios del estilo.
¡es que son difíciles! Después de planear la lección, me puse a hacerlos yo a 80 pensando que estaría chupao, y qué va, tengo que estar atenta! Con la izquierda, no veas!
De todas formas, no te frenes demasiado en la evaluación, sigue para delante, y cuando acabes la segunda semana, te haces la evaluación 1 y la 2. Verás como la 1 mejora incluso sin practicarla. Aunque las notas sean otras, la «forma» de la mano se repite en todos los acordes de Do Mayor.
Y si ves que no has mejorado mágicamente, pues no pasa nada, vuelves a repetir los ejercicios de la 1. Pero es mejor ir yendo hacia adelante y hacia atrás que quedarse siempre en lo mismo.
A por ello!
Toda la razón, Alba, hija…. me puede el perfeccionismo (sino me sale como «los chorros del oro» no avanzo…. y, obvio, nunca avanzo, jajaja). Gracias por el consejo. Me has hecho darme cuenta que el objetivo es seguir hacia delante y así avanzar (aunque, no olvidando ir haciendo autoevaluación a ratos, jiji)… Pero, en serio, genial el ejercicio!! Olé esa creatividad!!!!!!!!
Pues mejor de lo que pensaba. Mis dedos van adaptándose y memorizando ?
Hola Alba, a 40 hechos, la verdad, me he puesto un 7,5, no he fallado, pero sí que he titubeado un par de veces con el sol, arriba y abajo.
Eso está estupendo, Sonia. Empieza ya con la semana 2.
Y luego si quieres, antes de empezar la semana 3, le pegas un repaso a esta evaluación de la semana 1. ¡A ver si subimos ese 7,5 a sobresaliente!
Gracias Alba, así haré.
Buen ejercicio. Dejaré la matrícula de honor para la segunda vuelta. Ya ha sido todo un reto los 80 BPM.
Hola de nuevo Alba y compañeros. Me cuesta un poco lo de arriba y abajo en 60 con la mano izquierda, me equivoco dos o tres veces, pero me doy por bien. La matrícula me sale con las dos manos en 40, va poquito a poquito, pero va. La próxima vuelta, la mano izquierda… superada.