Lo primero, enhorabuena porque son ya tempos muy decentes. De hecho, el que tienes a 130 bpm ya no necesitas mucho más para superar esta Valse. Y la otra es rara.. ¿por qué crees que no te sale a esos 100bpm? ¿Es una cuestión de precisión? ¿A 100 bpm fallas en el aterrizaje de alguna nota que a tempos más bajos no? ¿y es siempre la misma? Me imagino que como es el paso 3 el que se te atasca, lo que te falla es volver a la posición de inicio? Porque si fuera otra cosa intermedia, los pasos anteriores no los habrías conseguido.
Cuando damos con un techo de bpm que no nos deja continuar, suele ser porque estamos tocando con excesiva rigidez/tensión en muñecas y dedos.
Esta tensión se puede producir por dos causas: falta de fuerza en los dedos (que intentamos compensar con esta rigidez) o miedo a fallar la nota.
En el primer caso, lo que recomiendo es bajar muchísimo los bpm y tocar con muchísima fuerza, y procurando acompañar esta fuerza con movimientos de muñeca. Durante varios días. Es como mandar los dedos al gimnasio.
Si es miedo de fallar la nota, es una cuestión de paciencia y pirámide de descomposición. Procura hacerlo también con la muñeca muy suelta. (En este caso sería con un movimiento como el masmenos de los embellecimientos, ¿has visto ya esa lección?) Sé que es contra-intuitivo, que parece que la muñeca suelta nos quita precisión. Y algo de cierto lleva, pero hay que acostumbrarse a trabajar con la muñeca suelta porque la rigidez a tempos bajos funciona, pero a tempos altos se convierte en un obstáculo insalvable. Aunque de primeras necesitemos unos cuántos días de practicar con la muñeca suelta sin dar ni una. A la larga es justo lo que necesitamos.
Aquí desde luego que lo ideal sería que el fallo se te produjera siempre en la misma nota, al recuperar la posición inicial, porque así al menos lo tenemos localizado. Si fuera así, aíslalo y trabaja lo siguiente:
Gracias Alba. En efecto, creo que era un problema de tensión en la muñeca. He bajado los bpm y he intentado relajar siguiendo tu consejo. Incluso he probado a ir subiendo el tempo sin metrónomo primero (el tictac me ponía un poco nerviosa) y al final he conseguido hacerlo a 100 bpm. Ahora que sé la causa de mi bloqueo espero llegar a los 140. Muchas gracias.
Hola Alba. En el paso 1 no consigo subir de 130 BPM y en el 3 me está costando un montón subir de 100 BPM. ¿Algún consejo?
Lo primero, enhorabuena porque son ya tempos muy decentes. De hecho, el que tienes a 130 bpm ya no necesitas mucho más para superar esta Valse. Y la otra es rara.. ¿por qué crees que no te sale a esos 100bpm? ¿Es una cuestión de precisión? ¿A 100 bpm fallas en el aterrizaje de alguna nota que a tempos más bajos no? ¿y es siempre la misma? Me imagino que como es el paso 3 el que se te atasca, lo que te falla es volver a la posición de inicio? Porque si fuera otra cosa intermedia, los pasos anteriores no los habrías conseguido.
Cuando damos con un techo de bpm que no nos deja continuar, suele ser porque estamos tocando con excesiva rigidez/tensión en muñecas y dedos.
Esta tensión se puede producir por dos causas: falta de fuerza en los dedos (que intentamos compensar con esta rigidez) o miedo a fallar la nota.
En el primer caso, lo que recomiendo es bajar muchísimo los bpm y tocar con muchísima fuerza, y procurando acompañar esta fuerza con movimientos de muñeca. Durante varios días. Es como mandar los dedos al gimnasio.
Si es miedo de fallar la nota, es una cuestión de paciencia y pirámide de descomposición. Procura hacerlo también con la muñeca muy suelta. (En este caso sería con un movimiento como el masmenos de los embellecimientos, ¿has visto ya esa lección?) Sé que es contra-intuitivo, que parece que la muñeca suelta nos quita precisión. Y algo de cierto lleva, pero hay que acostumbrarse a trabajar con la muñeca suelta porque la rigidez a tempos bajos funciona, pero a tempos altos se convierte en un obstáculo insalvable. Aunque de primeras necesitemos unos cuántos días de practicar con la muñeca suelta sin dar ni una. A la larga es justo lo que necesitamos.
Aquí desde luego que lo ideal sería que el fallo se te produjera siempre en la misma nota, al recuperar la posición inicial, porque así al menos lo tenemos localizado. Si fuera así, aíslalo y trabaja lo siguiente:
https://drive.google.com/file/d/1h9PnUXRq4_yBq1dtz4NjjkiAK2c7yQtn/view?usp=sharing
(que si te fijas es el ejercicio de la nota añadida que hay al final de la lección, pero en bucle)
Gracias Alba. En efecto, creo que era un problema de tensión en la muñeca. He bajado los bpm y he intentado relajar siguiendo tu consejo. Incluso he probado a ir subiendo el tempo sin metrónomo primero (el tictac me ponía un poco nerviosa) y al final he conseguido hacerlo a 100 bpm. Ahora que sé la causa de mi bloqueo espero llegar a los 140. Muchas gracias.