You cannot view this unit as you're not logged in yet.

Esta entrada tiene 12 comentarios

  1. Gustavo

    Alba, estoy practicando la seccion B de Para Elisa y en el compas 11 que corresponde al cambio de los «Mi» del que hablabas en la leccion anterior, te queria preguntar, en la partitura de la cancion que nos diste para descargar el compas 11 en la mano izquierda dice sol-mi-mi mi, pero en el video de la leccion pasada que explicabas como hacerlo creo que utilizaste mi-mi-mi mi, solo que el primer mi una octava debajo! El error esta en la partitura y la correcta es como lo mostraste en el video o es que como mencionaste son dos maneras distintas validas de hacerlo? Gracias!!!

    1. alba

      ¡Tienes toda la razón! Efectivamente, el mimimimmi se puede hacer de diferentes maneras, pero ninguna incluye empezar con un sol.

      Te voy a tomar como alumno beta para todos mis cursos futuros porque tienes un ojo maravilloso… ¡no se te escapa una! Voy a corregir la partitura. Me alegra verte a buen ritmo y buen entendimiento.

      ¡A seguir así!

  2. Gustavo

    Hahaha, muchisimas gracias Alba, es que me gusta asegurarme que lo estoy haciendo bien y no perderme nada, tambien me gusta pues colaborarte de alguna manera ya que haces tanto por nosotros en este camino del piano!

    Vas a pensar que me gusta esto de corregir pero nada mas para que sepas creo que hay otro error en la partitura del ejercicio de esta leccion, dice que termina: sol-re-fa-re-fa-re-fa-re-sol y creo que en el video utlizas el que veniamos utilizando sol-re-sol-re-sol-re-sol-re-sol

    1. alba

      No te preocupes, Gustavo, tú dime todos los errores que encuentres, que yo te lo agradezco. ¡Prefiero tener el curso perfecto! Crear contenido, me encanta, pero repasarlo.. ya es otra cosa XD. Tenías razón, el final correcto es como se ve en el vídeo, con sol y no fa. Ya está corregido!

  3. Ana Carolina Rodríguez

    Entonces hay correcciones en la canción? En serio Für Elise me se hace llorar jajajaja, se me hace tan difícil aun… Pero de a poco como todo, soy algo lenta.

  4. Alba

    Hola, Ana!

    Solo en el compás 11, (que tiene de acorde E) La primera nota de ese compás es un mi grave, y en la partitura anterior, la errónea, aparecía un sol grave.

    Poquito a poquito. Lo principal es que te salga bien legato, que es lo que hace que esta canción suene bonita. No intentes hacerla deprisa, eso es lo último. La parte más difícil de todas es precisamnete la sucesión de mimimimimi, así que si te va saliendo lo demás, vamos bien,. No te agobies por eso, conforme cojas más soltura al piano te irá saliendo cada vez mejor.

    El truco principal de esta canción es darse cuenta que la mano izquierda hace toooodo el rato el mismo patrón: nota raíz (meñique) – nota quinta (índice) – nota octava, o lo que es lo mismo, la raíz otra vez (pulgar). Una vez que la mano te coge la forma ya es solo moverla de nota raíz en nota raíz y las otras dos caen automáticamente en su sitio.

  5. Javier

    Y yo me pregunto si el compas 12 tendrá algún nombre técnico super chulo? Digo tenemos una 8ta de Mi + 3semitonos seguidos (incluído un Mi)… Solo curiosidad!

    1. alba

      pues no sé! jajaj el salto es un invervalo de octava, eso seguro. Y luego cuando uno se mueve en semitonos se suele llamar ascenso cromático o descenso cromático.

      Cromático es cuando se tocan absolutamente todas las teclas del piano, negras y blancas. Do Do# Re # Mi … eso sería un ascenso cromático.

      Lo que pasa es que como aquí es tan poquito, que son solo tres notas en ida y vuelta, no da para llamarlo ascenso ni descenso. Cuando se hace una ida y vuelta entre dos notas, de forma muy rápida, para adornar la melodía, se llama trino. Esto no llegaría a calificarse como trino, pero es lo más parecido que se me ocurre… así que a lo mejor podemos llamarlo intervalo de octava de mi con trino slowmotion? jajaja mira, te dejo un ejemplo de lo que es un trino https://youtu.be/Zf6-ibZM1oE?t=99

  6. Arcan

    No consigo superar las 90 bpm en el taladro… se me traban los dedos… ¿algún consejo?
    Y en general: ¿qué hacer en estos casos? debería de proseguir con lección e ignorar la parte que no me sale o quedarme atascado para siempre? jejeje
    Le he invertido ya 30 min al taladro (15 min en 2 días) pero no hay manera… 🙁

  7. alba

    Sigue avanzando con todo lo demás pero sigue practicando el ejercicio al principio de cada día. Pero solo las repeticiones que te dé tiempo a hacer en uno o dos minutos. Este tipo de ejercicios no los puedes forzar, te llegará naturalmente conforme transcurran los días, más repeticiones diarias no va a acelerar el proceso. Ve intercalando BPM un poco más bajos, con el BPM que se te atasca.
    Y sobre todo asegúrate de que la muñeca está suelta, con flexibilidad para subir y bajar con cada dedo, y transmitirles el peso. Este ejercicio los dedos solos no tienen capacidad para hacerlo. Si es necesario, repasa el vídeo donde explico el movimiento de la muñeca, para asegurarte de que no has pasado nada por alto.

    Supongo que la mano izquierda te dará más quebraderos que la derecha. A estas alturas de mi vida, sigue costándome mucho más hacer cualquier cosa con la izquierda que con al derecha, así que eso es normal también.

    1. Arcan

      Gracias Alba por los consejos

  8. Sonia

    Completada. Mi mano izquierda va por libre, pero va??. Ya aprenderá. Los ejercicios me parecen complicados, pero tengo que esforzarme más. De todos modos, ¡me encanta el piano, es mi pasión, desde que yo recuerdo! Gracias Alba.??

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.