Hola Alba.
Lo primero de todo muchas gracias por el curso, estoy muy entusiasmada y estoy aprendiendo un montón de cosas. Gracias.
Lo único que no puedo hacer, a pesar del consejo de levantar más los dedos, es el ejercicio de la marea-espejo con semicorcheas y a esa velocidad, me resulta imposible. Ya llevo días que empiezo y lo tengo que dejar, me resulta imposible.
Qué hago, le bajo el tempo y ya está??
Me alegro mucho!
Es que es una velocidad ya super alta y los dedos no son tan fuertes e independientes todavía. Los que te dan problemas son el 4 y el 5, me imagino. Y probablemente la mano izquierda peor que la derecha. Si te adelantas a la siguiente lección, ya verás que 110 bpm es lo último que te pido.
¿A qué velocidad máxima te sale bien? Si a a 90 o así te sale, está bien, no te obsesiones muchísimo con ese tema.
Lo que tienes que hacer es intercalar una velocidad que te salga, con una que no. Date una semana más practicando así, y me cuentas después. Si no, buscamos otros ejercicios complementarios que te puedan ayudar. Pero ya te digo, es normal porque el tempo ya es altito.
Este consejo vale para cualquier ejercicio. Si te quedas todo el rato practicando la que no te sale, al final coges vicios. Por eso hay que ir intercalando tempos bajos con tempos altos cuando llegamos a un punto que ya nos cuesta rebasar. Y date tiempo. Trabájalo todo los días un minuto como mucho. Más no merece la pena.
Las últimas dos lecciones de la semana son mis favoritas. Por la improvisación, pulir detalles de lo aprendido en los días anteriores y también porque es cuando realmente cumplo con los 30-40min. Pero solo es un detalle. Lo importante es seguir avanzando. Seguimos!
Hola Alba.
Lo primero de todo muchas gracias por el curso, estoy muy entusiasmada y estoy aprendiendo un montón de cosas. Gracias.
Lo único que no puedo hacer, a pesar del consejo de levantar más los dedos, es el ejercicio de la marea-espejo con semicorcheas y a esa velocidad, me resulta imposible. Ya llevo días que empiezo y lo tengo que dejar, me resulta imposible.
Qué hago, le bajo el tempo y ya está??
Me alegro mucho!
Es que es una velocidad ya super alta y los dedos no son tan fuertes e independientes todavía. Los que te dan problemas son el 4 y el 5, me imagino. Y probablemente la mano izquierda peor que la derecha. Si te adelantas a la siguiente lección, ya verás que 110 bpm es lo último que te pido.
¿A qué velocidad máxima te sale bien? Si a a 90 o así te sale, está bien, no te obsesiones muchísimo con ese tema.
Lo que tienes que hacer es intercalar una velocidad que te salga, con una que no. Date una semana más practicando así, y me cuentas después. Si no, buscamos otros ejercicios complementarios que te puedan ayudar. Pero ya te digo, es normal porque el tempo ya es altito.
Este consejo vale para cualquier ejercicio. Si te quedas todo el rato practicando la que no te sale, al final coges vicios. Por eso hay que ir intercalando tempos bajos con tempos altos cuando llegamos a un punto que ya nos cuesta rebasar. Y date tiempo. Trabájalo todo los días un minuto como mucho. Más no merece la pena.
¡Ánimo!
Ok, así lo haré a ver que tal, por lo menos que no desespere jejeje.
Gracias de nuevo, un saludo!
Las últimas dos lecciones de la semana son mis favoritas. Por la improvisación, pulir detalles de lo aprendido en los días anteriores y también porque es cuando realmente cumplo con los 30-40min. Pero solo es un detalle. Lo importante es seguir avanzando. Seguimos!