Hola Alba, en la último parte de la partitura de para Elisa encuentro en mano izquierda un do mi sol#, pero me suena muy raro, y en el video no veo que lo hagas, me estoy enloqueciendo y no está? Gracias
¡Sí! Ese compás está completamente mal en la partitura. En el compás penúltimo (nº15) la mano izquierda tiene que hacer el acorde de E: es decir mi sol# y si.
¡Gracias por el aviso!
Ya está corregido en la partitura descargable.
como el de la partitura. No sé de dónde he sacado esa imagen del vídeo en el que desaparece un pedal. De todas formas, el pedal es algo muy personal, fíate de tus oídos. Mientras que el sonido no te suene sucio o sobre cargado, puedes usarlo. Y si no te ves capaz de distinguirlo mientras tocas, grábate las dos versiones, y escúchalo con tranquilidad. De hecho, depende de cómo me dé, hay veces que el ninonino (el mire#mire#mi) lo hago hasta sin pedal, para que el sonido quede aún más cristalino.
Pero en particular, los saltos de mi en mi de los compases 11 y 12 siempre los hago con pedal, si no quedaría demasiado entrecortado.
vale! Gracias!
Lo de grabarme lo he probado porque leí por ahí que lo sugerías para escucharnos mejor que mientras tocamos.
Pero cuando metes el pedal las grabaciones se escuchan fatal (supongo que es por la acústica de la habitación en la que estoy), pero se escucha mucho ruido en la grabación
Toda la razón. Ponte el móvil bien alejado. Podrías hasta abrir la puerta y ponértelo en el pasillo. Como te decía, los pianos acústicos son super potentes, y en una habitación normal y corriente la verdad es que retumban mucho. Y con el pedal, más. Es más difícil el uso del pedal en pianos acústicos precisamente por esto, no te puedes pasar ni un pelo o inmediatamente se convierte en demasiado. Pero quizá razón de más para que hagas el intento de escucharte desde fuera y así ir depurando. Cuéntame qué tal te funciona lo de alejar el móvil.
Hola Alba, en la último parte de la partitura de para Elisa encuentro en mano izquierda un do mi sol#, pero me suena muy raro, y en el video no veo que lo hagas, me estoy enloqueciendo y no está? Gracias
¡Sí! Ese compás está completamente mal en la partitura. En el compás penúltimo (nº15) la mano izquierda tiene que hacer el acorde de E: es decir mi sol# y si.
¡Gracias por el aviso!
Ya está corregido en la partitura descargable.
Veo que la marca de pedal del compás 12 y 13 es diferente en el video que en el PDF. ¿Cuál deberíamos de seguir? 🙂
como el de la partitura. No sé de dónde he sacado esa imagen del vídeo en el que desaparece un pedal. De todas formas, el pedal es algo muy personal, fíate de tus oídos. Mientras que el sonido no te suene sucio o sobre cargado, puedes usarlo. Y si no te ves capaz de distinguirlo mientras tocas, grábate las dos versiones, y escúchalo con tranquilidad. De hecho, depende de cómo me dé, hay veces que el ninonino (el mire#mire#mi) lo hago hasta sin pedal, para que el sonido quede aún más cristalino.
Pero en particular, los saltos de mi en mi de los compases 11 y 12 siempre los hago con pedal, si no quedaría demasiado entrecortado.
vale! Gracias!
Lo de grabarme lo he probado porque leí por ahí que lo sugerías para escucharnos mejor que mientras tocamos.
Pero cuando metes el pedal las grabaciones se escuchan fatal (supongo que es por la acústica de la habitación en la que estoy), pero se escucha mucho ruido en la grabación
Toda la razón. Ponte el móvil bien alejado. Podrías hasta abrir la puerta y ponértelo en el pasillo. Como te decía, los pianos acústicos son super potentes, y en una habitación normal y corriente la verdad es que retumban mucho. Y con el pedal, más. Es más difícil el uso del pedal en pianos acústicos precisamente por esto, no te puedes pasar ni un pelo o inmediatamente se convierte en demasiado. Pero quizá razón de más para que hagas el intento de escucharte desde fuera y así ir depurando. Cuéntame qué tal te funciona lo de alejar el móvil.