valeeee por fin he llegado hasta aquí! Ahora sí nos metemos ya de lleno con la partituraaa, ¡que sepas que estoy muy motivadooo!! (por lo menos hasta que me de contra algún muro XD)
Lo de la Hoja Maestra me parece muy buena idea como dices, porque así podemos ver nuestro progreso, y sobre todo tenerla en papel y poder ir marcando mola.
Ahora que he empezado con esto me surgen un par de preguntas:
Primera y la más importante:
He empezado con la primera casilla de la Hoja Maestra (1a, 30 bpm) con MD. Y cuando la he terminado me he quedado algo perdido…., porque no sabía si debería de:
a) Seguir subiendo bpm con la mano derecha en la misma Frase (1a).
b) Empezar a practica MD con mismo tempo (30bpm) en la siguiente Frase (2b)
c) Empezar practicar MI, misma frase mismo tempo (1a, 30bpm).
Es decir, no sé si debería de avanzar por columnas, por filas, o primer rellenar celdas! Es posible que ya lo hayas explicado antes. Prometo que lo he leido todo; pero hay mucho contenido y lo mismo se me ha ido ?
Segunda pregunta:
¿Cuándo deberíamos de considerar «objetivo conseguido, voy a marcar una rallita en la Hoja Maestra»? En plan… ¿cuando te salgan X intentos seguidos a esa velocidad bien? , siendo X por ejemplo… 3? O es más bien un «sentimiento» de: «Voy sobrado con esta velocidad, voy a subir»?
Cualquiera de las opciones que has dicho es buena. O sea, mejor dicho, a) segurísimo, eso ve haciéndolo. Y luego puedes complementar con la b) y/o la c)
Pues como objetivo conseguido, que te salga 5 repeticiones seguidas correctamente. El sentimiento es engañoso, es lo que nos hace subir más deprisa de lo que debemos, y de repente llega una velocidad que se nos atasca y toca dar marcha atrás.
A mí también me encanta lo de marcar rayitas, jajaja. Este método no me lo he inventado yo, me lo enseñaron, y me hicieron los ojos chiribitas. Ahora cualquier cosa que hago intento organizarme para poder marcar rayitas. Ya sea piano o cualquier otra cosa.
Me han gustado mucho las explicaciones y truquillos de este vídeo. A ver que te tal me sale ahora…
valeeee por fin he llegado hasta aquí! Ahora sí nos metemos ya de lleno con la partituraaa, ¡que sepas que estoy muy motivadooo!! (por lo menos hasta que me de contra algún muro XD)
Lo de la Hoja Maestra me parece muy buena idea como dices, porque así podemos ver nuestro progreso, y sobre todo tenerla en papel y poder ir marcando mola.
Ahora que he empezado con esto me surgen un par de preguntas:
Primera y la más importante:
He empezado con la primera casilla de la Hoja Maestra (1a, 30 bpm) con MD. Y cuando la he terminado me he quedado algo perdido…., porque no sabía si debería de:
a) Seguir subiendo bpm con la mano derecha en la misma Frase (1a).
b) Empezar a practica MD con mismo tempo (30bpm) en la siguiente Frase (2b)
c) Empezar practicar MI, misma frase mismo tempo (1a, 30bpm).
Es decir, no sé si debería de avanzar por columnas, por filas, o primer rellenar celdas! Es posible que ya lo hayas explicado antes. Prometo que lo he leido todo; pero hay mucho contenido y lo mismo se me ha ido ?
Segunda pregunta:
¿Cuándo deberíamos de considerar «objetivo conseguido, voy a marcar una rallita en la Hoja Maestra»? En plan… ¿cuando te salgan X intentos seguidos a esa velocidad bien? , siendo X por ejemplo… 3? O es más bien un «sentimiento» de: «Voy sobrado con esta velocidad, voy a subir»?
XD opción d) todas las anteriores.
Cualquiera de las opciones que has dicho es buena. O sea, mejor dicho, a) segurísimo, eso ve haciéndolo. Y luego puedes complementar con la b) y/o la c)
Pues como objetivo conseguido, que te salga 5 repeticiones seguidas correctamente. El sentimiento es engañoso, es lo que nos hace subir más deprisa de lo que debemos, y de repente llega una velocidad que se nos atasca y toca dar marcha atrás.
A mí también me encanta lo de marcar rayitas, jajaja. Este método no me lo he inventado yo, me lo enseñaron, y me hicieron los ojos chiribitas. Ahora cualquier cosa que hago intento organizarme para poder marcar rayitas. Ya sea piano o cualquier otra cosa.