Hola Alba. Muchas gracias por este curso de entrenamiento…como siempre genial|||.
Un par de cuestiones:
Para cumplimentar la matriz de movimientos entiendo que la mano derecha la debemos ubicar en el Do4…supongo que a todos nos ocurrirá que en Do5, por ejemplo, al no tener el tronco tan pegado al codo podemos extender la mano más sin forzar/girar la muñeca, yo por ejemplo puedo llegar a un intervalo de 7ª con el dedo 2 con el pulgar en Do5, pero si lo coloco en Do4, no quiero pasar de un intervalo de 5ª porque en el de 6ª ya noto molestias en la muñeca…o igual es que no me coloco bien frente al piano….ya me entran dudas…
Y otro detalle….entiendo que estos ejercicios se practican sin mirar al teclado, ¿no?
Muchas gracias por tu trabajo
Seguramente estés un poco pegado al teclado, si te tiras la banqueta un poco hacia atrás, tendrás más margen. Pero realmente como esto se trata de intervalos y no de notas, puedes empezar en la que te apetezca. Como si te quieres poner con el pulgar en sol!
De hecho, lo bueno sería que conforme vayan avanzando las semanas, vayas haciendo los ejercicios en diferentes posiciones de referencia, porque como tú muy bien has identificado, hay ligeras diferencias de ponerse en un sitio o en otro.
Hola Alba. Efectivamente me situaba demasiado cerca del teclado y con la banqueta un poco baja…ya está solucionado y noto menos tensión.
He terminado los ejercicios con el dedo pivote 1 y me he dado cuenta de que los dos videos de la página son el mismo…creo que puedo suponer cómo se siguen haciendo los ejercicios,… igual, pero con el pivote en los otros dedos y sin cruces…por cierto, qué poco se despegan los dedos 2 y 3!!!…supongo que con práctica podré llegar a un intervalo de cuarta con los dedos 2 y 3, pero más separación parece imposible.
porris, tienes razón. Ya he cambiado el segundo vídeo de esta página.
Seguramente te estés imaginando bien el resto de pasos, no tiene misterio! peeeero, el resto de dedos ya es la siguiente lección. el vídeo que me faltaba son recomendaciones de práctica.
Nada, ni te preocupes, una apertura de cuarta entre el 2 y el 3 es más que suficiente. De hecho, lo habitual en estos dedos será no usar más de una tercera. Gracias por el aviso!
hola! síi, están todas, en el listado de la derecha las tienes: N2, N3, N4….
Al colgar los vídeos me dio un poco de follón, pero a mí se me reproducen todos. ¿y a ti?
¡ostras pues menos mal que pregunto! No puedo acceder a ninguna a partir de esta, en el menú de la derecha me sale solo el texto , sin enlace, y en esta selección solo me parece el botón de «anterior», pero no el de «siguiente».
nada olvida mi comentario… es que no lo he había dado a completar esta leccióN! Y se ve que hasta que no le das a completar no te sale la siguiente (¡no me sonaba que no era así en otros cursos que hice!) jajja qué mal, yo aquí meses esperando y resulta que era por eso….
alba 23 May 2022
anda la leche, pues no había marcado esa configuración a propósito. a ver si puedo cambiarlo ahora.
Hola Alba. Muchas gracias por este curso de entrenamiento…como siempre genial|||.
Un par de cuestiones:
Para cumplimentar la matriz de movimientos entiendo que la mano derecha la debemos ubicar en el Do4…supongo que a todos nos ocurrirá que en Do5, por ejemplo, al no tener el tronco tan pegado al codo podemos extender la mano más sin forzar/girar la muñeca, yo por ejemplo puedo llegar a un intervalo de 7ª con el dedo 2 con el pulgar en Do5, pero si lo coloco en Do4, no quiero pasar de un intervalo de 5ª porque en el de 6ª ya noto molestias en la muñeca…o igual es que no me coloco bien frente al piano….ya me entran dudas…
Y otro detalle….entiendo que estos ejercicios se practican sin mirar al teclado, ¿no?
Muchas gracias por tu trabajo
Seguramente estés un poco pegado al teclado, si te tiras la banqueta un poco hacia atrás, tendrás más margen. Pero realmente como esto se trata de intervalos y no de notas, puedes empezar en la que te apetezca. Como si te quieres poner con el pulgar en sol!
De hecho, lo bueno sería que conforme vayan avanzando las semanas, vayas haciendo los ejercicios en diferentes posiciones de referencia, porque como tú muy bien has identificado, hay ligeras diferencias de ponerse en un sitio o en otro.
Por supuesto, sin mirar ni una gota! 😀
Hola Alba. Efectivamente me situaba demasiado cerca del teclado y con la banqueta un poco baja…ya está solucionado y noto menos tensión.
He terminado los ejercicios con el dedo pivote 1 y me he dado cuenta de que los dos videos de la página son el mismo…creo que puedo suponer cómo se siguen haciendo los ejercicios,… igual, pero con el pivote en los otros dedos y sin cruces…por cierto, qué poco se despegan los dedos 2 y 3!!!…supongo que con práctica podré llegar a un intervalo de cuarta con los dedos 2 y 3, pero más separación parece imposible.
porris, tienes razón. Ya he cambiado el segundo vídeo de esta página.
Seguramente te estés imaginando bien el resto de pasos, no tiene misterio! peeeero, el resto de dedos ya es la siguiente lección. el vídeo que me faltaba son recomendaciones de práctica.
Nada, ni te preocupes, una apertura de cuarta entre el 2 y el 3 es más que suficiente. De hecho, lo habitual en estos dedos será no usar más de una tercera. Gracias por el aviso!
aún no están el resto de unidades, ¿no?
hola! síi, están todas, en el listado de la derecha las tienes: N2, N3, N4….
Al colgar los vídeos me dio un poco de follón, pero a mí se me reproducen todos. ¿y a ti?
¡ostras pues menos mal que pregunto! No puedo acceder a ninguna a partir de esta, en el menú de la derecha me sale solo el texto , sin enlace, y en esta selección solo me parece el botón de «anterior», pero no el de «siguiente».
nada olvida mi comentario… es que no lo he había dado a completar esta leccióN! Y se ve que hasta que no le das a completar no te sale la siguiente (¡no me sonaba que no era así en otros cursos que hice!) jajja qué mal, yo aquí meses esperando y resulta que era por eso….
anda la leche, pues no había marcado esa configuración a propósito. a ver si puedo cambiarlo ahora.