You cannot view this unit as you're not logged in yet.

Esta entrada tiene 7 comentarios

  1. Raquel

    hola Alba, el boton de la hoja de trabajo nos lleva a esta misma pagina de OCtavas, y no abre ningun pdf.

    1. alba

      yata!! me dejé el botón preparado para crear la hoja de trabajo…. y eso jamás ocurrió :S

      También está subido aquel vídeo que me preguntaste de embellecimientos, ejercicios de gim, melodías arpegiadas. ¡Hoy he tenido el día hacendoso!

      No creo que haya nada que necesites aclarar, pero bueno, que compruebes si has conseguido sacar un sonido parecido al mío.

  2. Arcan

    en la hoja de trabajo hay 2 partituras.
    ¿serían 10 repeticiones para cada una?

    1. alba

      Te refieres a las dos líneas de pentagrama del ejercicio 2 ¿verdad? Sí puedes hacer diez repeticiones para cada una sin que te duela la mano, sí! Si no, baja un poquito la cantidad, 6 o 7 para cada una. Si te fallara la precisión, y quieres practicar un poco más cada día, recuerda que también puedes hacer repeticiones solo con el meñique y solo con el pulgar, que esas no generan tensión.

      Sobre lo que me preguntabas el otro día en la lección del cambio de acorde: no, no hay hoja de trabajo. Lo que pasa es que no te había contestado aún porque cuando lo hiciera quería hacerlo con una hoja de trabajo, o al menos alguna indicación de cómo practicarlo. Pero bueno, era muy sencillo, seguro que has encontrado la manera de hacerlo 😉

  3. Javier

    Vale. Acepto el retro de los Díez días. Necesito ayuda para realizar con más limpieza el cambio a octavas del compás 28 -29 y 30-31. Se me hacen largos esos desplazamientos y me da rabia mirar el teclado para hacerlo bien. Tienes algún Truco? Gracias

  4. Javier

    Creo que en la hoja de trabajo, último ejercicio compas 1 pulso 2, es una octava y no una novena?

    1. alba

      sííí, todita la razón tienes!! gracias por el aviso

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.