You cannot view this unit as you're not logged in yet.

Esta entrada tiene 48 comentarios

  1. Jose Luis

    ¡Conseguido! Pero hay que seguir practicando.

    1. alba

      Genial José Luis. Me alegra mucho que hayas completado la primera semana. El camino no es fácil, pero ya has roto el hielo. ¡A por todas!

  2. Jonathan

    Una primera semana increíble! Jamás pensé que en una semana de curso se pudiese tocar algo como los ejercicios que hemos estado haciendo. Muchísimas gracias por tu paciencia y por el curso, que es de 10!!

  3. Miguel Ángel

    Conseguido!!! Me encanta el curso, y como explicas cada detalle para auténticos novatos.
    La única crítica que le saco (por si sirve para mejorar) es que cada sesión me lleva mucho más tiempo de 15 minutos, sobre todo porque los ejercicios que se plantean en el bloque 2 me cuestan bastante más del tiempo que se indica. Me pongo el tempo más lento, pero aún así no leo con soltura y no los consigo hacer del tirón, no sé si debería poder en el tiempo que nos indican. Al final suelo tener que partir las sesiones.
    ¿Debería trabajar hasta que me salgan bien los ejercicios del bloque 2 o trabajarlos un rato y ya pasar al siguiente punto?

    1. alba

      Hola Miguel Ángel,

      Te agradezco mucho tu feedback, me viene maravillosamente bien para medir la dificultad y el tiempo.

      Haces muy bien en bajar el tempo, de eso se trata. De hacerlo bien, no hacerlo rápido. Claro, al bajar el tempo, pues necesitas más tiempo para hacer las mismas repeticiones que a un tempo más alto. Te recomiendo lo siguiente:

      De los ejercicios del bloque 2, elimina la última línea de pentagrama. Son ejercicios que dan diferentes vueltas sobre las mismas notas, así que no pasa nada grave por eliminar la última línea, no va a suponer una laguna que te lastre en la lección del día siguiente.

      Eso sí, apúntate qué pentagramas eliminas, y vuelve a ellos al final de la semana. Estoy segura de que vas a notar que te resultan más asequibles.

      Un saludo!

      PD: por cierto, el bloque 2 de la semana que viene no lleva partituras, es improvisación. Puedes aprovechar y hacer un poquito de improvisación, y otro poquito de los ejercicios de esta semana.

  4. Jose

    Conseguido grasias a por el 6 dia

  5. Andrea

    ConseguiDoooooo!!!! ?????

  6. Alba

    ole ole y ole! Esa pianera guapa, con ese piano guapo que va a estrenar bien pronto.

    1. Andrea

      ???? ese día empezaré de cero (a modo recordatorio) stoy puliendo mucho muchísimo el leer las partituras y haciéndome bien bien con la posición de las notas en el pentagrama y así no volverme loka cuando los acordes cambian y q nota debe tocar cada mano (me acabo de explicar fatal….no sé si me entiendes)
      Cuando llegué al ejercicio d Fa y Sol….ahí me iba con las dos manos hasta q fui cayendo de la burra y no confundí intervalos con notas ??‍♀️
      Alomejor me stoy complicando la vida, xo conseguí sin saltar a la siguiente semana tocar la primera página entera d la pieza y siiiii suena reconocible!!!! Así q espero star en lo cierto…..será señal d q lo voy puliendo bien! ??

  7. Alcides Alberto Leandro Fonseca

    Jajaja, Un poco ruborizado me hace gracia y para que lo tomés en cuenta, vos sabés que aquí en mi país la segunda palabra de esta expresión «la picha un lío», se refiera al órgano sexual masculino. Saludos

    1. alba

      Aquí también! Pero es light, la palabra que pueden decir los niños tranquilamente, jajajja

  8. Ainhoa

    No me pude resistir y tb terminé el día 6. Ésto marcha!
    Recomendable 100%

  9. Alba

    Jajaja muy bien a ainhoa! Como tu ya llevas una buena base es normal que te ventiles las sesiones como una campeona. No te apures, si el cuerpo te pide dos, dale dos. Que alegría me da imaginarte con tu nuevo piano!

  10. Alcides

    En el ejercicio del dia 6, F M y G M a partir del compas 21 de clave Fa, no entiendo la posición de los dedos 1 y 5, me quedan alreves. Gracias

    1. Alba

      Hola! Esa digitación indica que la nota de más abajo (en el compás 21 sería un fa) va con el meñique (el dedo número 5) y que la nota de más arriba (un do) va con el pulgar, o dedo número 1. Un saludo!

    2. Alcides

      Listo aclarado muchas gracuas. En mi cerebro tenía totalmente confundido la numeracion de los dedos de mi mano izquierda, me devolví hasta la clase uno y tan tan a continuar.

  11. Alcides Alberto Leandro Fonseca

    Güüüaaaüüü que emocionante, se que es poco, pero que obedientes se han vuelto mis dedos con el teclado. Mi emoción es como cuanto voy al aeropuerto a recibir alguien muy apreciado y comienzan a salir toda las persona pero a la que espero aun no sale y no sale y no sale… .

  12. Oscar

    Conseguido aunque entre medias de vacaciones. Se que no sigo el día a día y espero que no me afecte mucho pero aquí sigo.. Gracias

  13. Tania

    Conseguido!

    Aprendí hará 10 años a tocar la guitarra de forma autodidacta en casa y con práctica y también siempre quise aprender piano, aunque siempre lo vi como algo mucho más difícil que la guitarra. Pero la semana pasada me vi con ganas y me puse a buscar en internet, y tras mucho mirar no hay ninguna web/libro/curso como esta que explique todo tan bien para principiantes y con ejercicios graduales. Diera clases de música en el colegio e instituto y de teoría ya sabía algo, lo que me falta es soltura al leer y práctica, y tus ejercicios me gustan mucho porque vas añadiendo cada día un poquito de teoría y práctica a lo ya aprendido y aplicado a canciones (así se hace más fácil y ves progresos por lo que sigues motivada), se hace muy ameno y el tiempo se me pasa volando! Ahora le estoy dando uso al teclado que en su día compró mi padre y que estaba muerto de risa en casa…
    Como han dicho por ahí arriba en los comentarios, a mí también me llevan más de 15 minutos al día, pero como ya dije.. me puedo tirar una hora que ni me entero jajaja

    Muchas gracias Alba, nos estás ayudando un montón!!

  14. Nahuel

    Hola, muchas gracias por esto lo voy a aplicar para dar mis primeras clases a mis alumnos!

    1. alba

      Genial Nahuel! Hay veces que conviene salirse del camino super académico y enseñar cosas sencillas, divertidas y aplicables

  15. Eva

    Conseguido!!! Muchas gracias Alba! Es un placer encontrar gente como tu dispuesta a enseñar y a hacer realidad el sueño de muchas personas!

    1. alba

      De nada Eva! Pero no olvides darte el mérito que te mereces, que hasta aquí has llegado gracias a tus ganas. El piano a veces desespera, cuando las cosas no salen, pero cuando lleguen esos momentos tienes que echar la vista atrás y valorar todo lo que has aprendido. A por todas!

  16. Gian

    Conseguido!! Aunque admito que todavía me cuesta bastante coordinar las dos manos, los últimos ejercicios me cuestan jeje pero bueno, a seguir practicando, muchas gracias Alba por la labor que haces!!

  17. Miguel

    hola en primer lugar quiero agradecer esta labor, a se tiempo que he estado intentado buscar por interne estos cursos y no lo he encontrado hasta ahora es increíble muy buen curso desde el principio, he echado un vistazo y aunque tengo algo de conocimiento me he gustado estas clases he aprendido cosas que no sabia os recomiendo a todos los que quieren aprender música gracia.por sus aporte.

    1. alba

      Me alegro muchísimo, Miguel! A mí también me pasó que aprendí un poco de solfeo y piano en el conservatorio y hay cosas que no me dijeron que aportan muchísima comprensión… y que ahora echando la vista atrás no puedo creer que no se explicaran desde el principio! Espero que puedas seguir aprendiendo cosas nuevas. Muchas gracias por escribir!

  18. Gustavo

    Conseguido!
    Queria agradecerte por tomarte la molestia de hacer esto, he aprendido muchisimo contigo y seguire hasta el final.
    Me tarde un poco mas de un mes para terminar la primera semana jajaja, pero bueno, ahora con la cuarentena tengo mas tiempo para adelantar.
    Saludos desde Miami, FL.

  19. Ana

    Querida Alba, me sumo a las enhorabuenas. Llevo bastante tiempo trabajando con tus indicaciones y desde luego que seguiré tu curso hasta el final. Por falta de tiempo los días que planteas a mí me suponen semanas, pero lo importante es ir superando cada ejercicio, cada reto con la inmensa ilusión que tengo de cumplir uno de mis sueños. Y lo estoy haciendo contigo. Gracias.

    1. alba

      Ay ana que me emosiono 😀 Me alegro muchísimo de que estés cumpliendo un sueño. Tardar más o menos no importa (creo que me pasé con la dificultad de cada lección, jajaj) Lo importante es que cada día te apetezca ponerte y vayas dando pequeños pasitos. Un besote!

  20. Melany

    Conseguido! Que bendición de la vida haber encontrado tu sitio web alba! Gracias

    1. alba

      Hola Melany! Entiendo que estás aprendiendo mucho, ¿no? jajajaja Bendición de la vida es tener alumnos tan aplicados y generosos.

  21. Paulo

    conseguido! Costó pero de a poco sale!
    gracias!

  22. Arcan

    ¿¿podrías poner un video de cómo mover los dedos de la mano izquierda para pasar del compás 24 al 25??
    Hoy le dediqué una hora y me dio para que me saliera el ejercicio 2 veces con la derecha y me quedé ahí atrancado para la mano izquierda (aunque dijiste que no hicieramos práctica separado con la izquierda, lo necesitaba)

  23. tecnoreyes

    Bueno llegué al fin de estas sesiones. No sin dificultad, pues la vuelta a la seminormalidad ha coincidido con mi inscripción en tu curso. Cada día más contento de lo bien que lo tienen estructurado y trabajo. Hay mucho me imagino detrás de todo este proyecto. Se nota Alba. Todos los días he tocado, aunque sea 5 o hasta incluso casi media hora, pero no he podido seguir tus sesiones al día, como verás en el registro de las mismas. Estoy, por un lado con la incorporació a la normalidad y como bien decías en esos videos como intentando, sabiendo que no es lo correcto picotear. Antes de registrarme en tu curso pues tenía varias partituras y frentes abiertos, y cuando pongo, intento relajareme con ello, pero se que no es lo correcto. Necesito tiempo de adaptación, como las dietas, espero que esta semana vaya avanzando al ritmo marcado en tu programación. Pena lo haber descubierto tu curso antes, especialmente en las primeras semanas durante confinamiento pero bueno un magnífico descubrimiento. Por cierto, eres «responsable» del encararme un piano digital, hasta ahora estoy practicando con un teclado, sin teclas contrapesadas, y quiero desde el principio acostumbrarme al piano más real. Si dentro de unos meses estoy vendiéndolo en milanuncios, tu tendrás la culpa. Es broma. Muy contento lo dicho, un saludo, cuídense.

  24. Alba

    sí, la verdad es que es una pena que no llegaras a aprovechar los días más duros de confinamiento porque te habrías sacado el curso sin despeinar. Pero bueno, no está demás que poco a poco vayas viendo cómo incorporar el piano a una rutina más «normal», que no es nada fácil.

    Me alegro mucho que hayas llegado ya a ese punto en que te sientes con confianza para hacerle ojitos a un piano digital. La verdad es que no tiene ni punto de comparación, el teclado te parecerá un mero juguete a su lado. No me ofende que me hagas responsable, jajajaa. Como motivación extra, también es un plus, tener el piano flamante y verlo cada vez que pases por la habitación

    Antes de milanuncios, pregunta por aquí, que seguro que hay alguien interesado :p

    Lo de picotear es que es una tentación. Instintivamente podemos creer que así avanzaremos más… pero luego te das cuenta de que no. A lo mejor teóricamente sí que te sirve para abrir campo, pero en cuanto a automatizar gestos, hay que centrarse en poquito cada vez. Pero bueno, no está mal tampoco, hay ciertas cosas que tienen más peso si las vas averiguando que si te las cuentan.

    ¡Nos seguimos viendo!

  25. ADRIÁN MUNILLA DAS

    Creo que puedo decir que lo he completado!… No sale todo a la primera como quisiera…. pero siguiendo tus consejos no voy a pretender que salga al 100 % y seguiré adelante, seguro que en las siguientes clases repaso al mismo tiempo las anteriores… Qué curso más trabajado y con qué gusto lo has elaborado, Alba! Muchísimas gracias!… Seguimos!

    1. alba

      enhorabuena, Adrián! Eso es, no hace falta que salga a la primera, porque la idea es que te vayas exponiendo a muchas partituras diferentes apra que tengas que leer, que no te dé tiempo a memorizar las notas.

      Cada 3-5 días puedes dar una marcha atrás y revisar ejercicios antiguos y comprobar como cada vez te salen mejor con menos esfuerzo.

      A seguir!!

  26. Sonia

    Hola Alba y compañeros. Todavía no considero el primer nivel completado, pero por supuesto que voy a comprar los cursos siguientes. Y probablemente el del Do Mayor, pero ese con el tiempo, en fin, imagino que me tiraré bastantes semanas con esos dos niveles. Estoy encantada con las explicaciones que das, y también las que das a nivel personal, en los comentarios. Muchas gracias.

  27. Alba

    Bienvenida al resto del curso! estoy encantada de que estés con tanta energía e ilusión. Este primer nivel es difícil, no hay por qué tenerlo perfecto a la primera de cambio. Los siguientes aprendí de la experiencia de los primeros alumnos, y la dificultad aumenta más poco a poco.

    Te invito a que le eches un vistazo a las primeras lecciones del nivel 2, para despejarte un poco, y luego vuelvas a pegarle un repaso al nivel 1.

    Ahora que ya tienes acceso al cuaderno de trabajo, es más sencillo ir hacia adelante y hacia atrás entre ejercicios, porque puedes anotar tu progreso y saber dónde te quedaste la última vez. ¡Nos seguimos leyendo!

  28. Sonia

    Hola Alba y compañeros, la verdad es que estoy realmente emocionada, pero a la vez un poco desesperada con los ejercicios. Haré como me dices, e iré haciendo un poco de la dos y ayudándome con el cuaderno de ejercicios. Tengo alguna pregunta que hacer.
    El libro de Amazon, ¿Cuándo hay que empezar a hacerlo? Me parece bastante complicado para considerarlo ahora.
    ¿Os acordais de Phoeve la de Friends cuando tocaba los acordes y uno era la garra? Esa soy yo, mis manos parecen garras sobre el teclado ¿Sería beneficioso que hiciera más ejercicios de algún otro libro? Tengo uno de ejercicios de Perfecto García Chornet.
    Nada más, un saludo a todos

  29. César Muñoz

    Hola Alba. En el bloque 3 en la práctica de la canción, entiendo que ya hay que acometerla entera. Al final del compás 27, hay una barra de repetición mi duda es desde dónde se repite ¿desde el principió o desde la ultima barra de repetición laque había al final del compás 14?
    Aprovecho para decirte que ha sido una experiencia maravillosa y positiva. Como sabes compre tus otros 2 cursos. Me gustaría cerrar bien esta parte antes de seguir, pero la verdad es que me has creado mucha ilusión.Enhorabuena me pareces una profesora estupenda, te animo a qué prepares mas cursos, si puedes y el tiempo terna.

    1. César Muñoz

      Por cierto, ¿vídeo con la canción completa tienes?

      1. alba

        pues mentira cochina, no hay subida ninguna versión completa, o al menos no soy capaz de localizar la lección en la que está. Siempre están los pedazos de los compases que se trabajan en cada lección. Buscaré a ver si la tengo grabada sin subirla, porque la verdad es que está un poco feo que no haya una versión completa. Y si no… ¡lo grabaré!
        De todas formas, tú no te quedes bloqueado en esta lección, sigue avanzando, que en las siguientes semanas seguimos viendo todos los detalles del Unchained Melody

        1. César Muñoz

          A mi sensei se le perdona todo. Si no está ese video es que no somos dignos…XDXDXDXD
          Ahora en serio, seguiré avanzando tal y como sugieres.
          Un saludo

          1. alba

            Holaaa, vengo a cumplir mi promesa ancestral, antes de que los hados se adueñen de mi alma.

            He grabado la versión completa! (sin pedal) la he puesto al final de esta lección (semana 2, día 6):

            https://piano.lacuerda.net/leccion/desdecero12/

    2. alba

      holaaa! Muchas gracias, con esos ánimos, no dudes que seguiré haciendo crecer da en la Tecla, aunque como bien dices, pasito a pasito, que el tiempo es un dictador inmisericorde! Lo bueno es que en este momento ya tienes tajo para un año o más (posiblemente, más!)
      Nooooo, no hace falta que termines ya por tu cuenta la canción completa del bloque 3. En el nivel 2 (semanas 2, 3 y 4) seguimos trabajando esta misma canción. Más adelante te encuentras la respuesta a tu pregunta nº1, que es que cuando llegas al compás 27 rebotamos solo hasta el 17 (fíjate como hay una barra de compás con dos puntitos apuntando hacia la derecha)
      y a tu pregunta nº2: síii, hay una versión completa de la canción. Lo que pasa es que ahora no recuerdo en qué lección, jaja, pero llegarás. Voy a buscarla.

  30. Felipe Ramírez

    los ejercicios siguen siendo lo más difícil de entender por los cambios de posiciones en los dedos y definitivamente requiere de más tiempo pero los voy anotando para después.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.