Ole, ole! Ahora sí que se te puede llamar PIANISTA. Cuando uno se sienta, y sin pensar, ni partituras, ni premeditación…. consigue arrancarle música al piano, es lo más bonito que hay 😀 ¡Enhorabuena!
Maravilla. Doble lección hoy. Casi cumplo con los 20minutos pero se me fue la mano en la improvisacion (me gusta mucho jugar con los tonos del instrumento). Seguimos!
Enhorabuena Javier! No sabes la ilusión que me hace que disfrutes cacharreando. Yo pasé tantos años sin atreverme con la improvisación, que veros tan jóvenes y lozanos, y ya descubriendo sus misterios, me emociona 🙂
Hay algo que no he debido entender, en el ejercicio de improvisación dices que como es un compás ternario y solo caben seis notas la última nota hay que darla en la dirección contraria a la que llevamos porque no se puede dar en la misma dirección
Una de las normas de la mano derecha para esta improvisación es que hagas todo notas correlativas, hacia arriba o hacia abajo. Pero como solo tenemos cinco dedos, solo puedes hacer cinco notas correlativas. Así que la última no te queda otra que hacerla en la dirección contraria a la que llevases, porque si no, tendríamos que hacer cruces de dedos o desplazar la mano.
Imagina que quieres tocar do-re-mi-fa-sol-la sin hacer cosas raras con la mano…¡no puedes! por eso en vez de hacer eso, lo que te digo es que cuando llegues al meñique, vuelvas al anular: do-re-mi-fa-sol-fa
Fíjate en el pentagrama de ejemplo, y verás como todas las notas van hacia arriba o hacia abajo, y justo la última, quiebra, y empieza a hacer lo contrario.
Hola Alba y compañeros. Me encantó la improvisación, algo más para mejorar, por supuesto, pero suena muy bien. Me costó muchísimo la Marea a 140, mi mano izquierda va por libre, algo más también para mejorar.??. Por cierto, estoy repasando los ejercicios de: La menor, Fa mayor, Sol mayor, etc. subiendo velocidades como menciona el cuaderno de trabajo y así ver que poquito a poquito voy mejorando. De momento el que me sale bien, bien es el de La menor, pero sigo machacando. Gracias Alba por tu paciencia.
Hola otra vez, la canción va bien, algunas veces me sale perfecta, otras no, pero a más de 90…?? me resulta complicado, aunque teniendo en cuenta que hace nada, no pasaba del tercer compás me doy por satisfecha. Un beso
He logrado improvisar y sonó demasiado lindo, me encanto ??
Ole, ole! Ahora sí que se te puede llamar PIANISTA. Cuando uno se sienta, y sin pensar, ni partituras, ni premeditación…. consigue arrancarle música al piano, es lo más bonito que hay 😀 ¡Enhorabuena!
Maravilla. Doble lección hoy. Casi cumplo con los 20minutos pero se me fue la mano en la improvisacion (me gusta mucho jugar con los tonos del instrumento). Seguimos!
Enhorabuena Javier! No sabes la ilusión que me hace que disfrutes cacharreando. Yo pasé tantos años sin atreverme con la improvisación, que veros tan jóvenes y lozanos, y ya descubriendo sus misterios, me emociona 🙂
Hay algo que no he debido entender, en el ejercicio de improvisación dices que como es un compás ternario y solo caben seis notas la última nota hay que darla en la dirección contraria a la que llevamos porque no se puede dar en la misma dirección
Una de las normas de la mano derecha para esta improvisación es que hagas todo notas correlativas, hacia arriba o hacia abajo. Pero como solo tenemos cinco dedos, solo puedes hacer cinco notas correlativas. Así que la última no te queda otra que hacerla en la dirección contraria a la que llevases, porque si no, tendríamos que hacer cruces de dedos o desplazar la mano.
Imagina que quieres tocar do-re-mi-fa-sol-la sin hacer cosas raras con la mano…¡no puedes! por eso en vez de hacer eso, lo que te digo es que cuando llegues al meñique, vuelvas al anular: do-re-mi-fa-sol-fa
Fíjate en el pentagrama de ejemplo, y verás como todas las notas van hacia arriba o hacia abajo, y justo la última, quiebra, y empieza a hacer lo contrario.
Hola Alba y compañeros. Me encantó la improvisación, algo más para mejorar, por supuesto, pero suena muy bien. Me costó muchísimo la Marea a 140, mi mano izquierda va por libre, algo más también para mejorar.??. Por cierto, estoy repasando los ejercicios de: La menor, Fa mayor, Sol mayor, etc. subiendo velocidades como menciona el cuaderno de trabajo y así ver que poquito a poquito voy mejorando. De momento el que me sale bien, bien es el de La menor, pero sigo machacando. Gracias Alba por tu paciencia.
Hola otra vez, la canción va bien, algunas veces me sale perfecta, otras no, pero a más de 90…?? me resulta complicado, aunque teniendo en cuenta que hace nada, no pasaba del tercer compás me doy por satisfecha. Un beso