You cannot view this unit as you're not logged in yet.

Esta entrada tiene 49 comentarios

  1. Laura

    Buenos días!! Pues aquí dejo mi post reto!!
    Sigo yendo muy lenta.. pero es que si intento subir la velocidad ya me confundo de tecla.. jajajaja!!
    He hecho la de Schindler list porque me parece muy chula.. así que como regalo, yo preferiría una versión extendida de una de las miniaturas.. y de elegir, yo votaría por ésta, o la de Sreek…
    Muchas gracias Alba!!!
    A ver si sigo con el curso y este reto me lo ha facilitado un poco.. jajajaja.. que todavía estoy en la primera parte.. no he llegado ni al curso de machacando el do ni a deconstruyendo el bals..
    Y ya como petición especial.. para algún reto más, o cosas extras que se te ocurran.. jajaja, propongo alguna canción de la banda sonora de La La Land.. me parece que tiene canciones preciosas!!
    https://drive.google.com/file/d/12EBpddmJOxX3J-g4MlgqplWSI0nL2fZ5/view?usp=drivesdk

    1. Sonia

      Te atreviste con la más difícil!!!!! No tengo palabras, me quito el sombrero y te hago la ola????

      1. Laura

        Muchas gracias Sonia!! Es que me parece muy bonita y la quería machacar un poquito más.. pero esta canción necesita en mi caso más de dos ratitos de práctica.. jajajaja.. así que sigo muy lenta.. pero bueno, poco a poco..

        1. alba

          estupendo, Laura! Has hecho muy bien en elegir la más difícil, si es la que más ilusión te hacía. Las canciones de usar y tirar (voy a empezar a llamarlas de usar y guardar, es más apropiado) pueden gustarte menos, porque solo les vas a dedicar unos minutos. En cambio, empezar a pulir una pieza requiere más tiempo, así que tienes que estar comprometida.
          Es cierto que no hay que pasarse con la dificultad porque si es demasiada nunca nos saldrá bien, y también es frustrante. De ahí la importancia de mantener un buen equilibrio entre canciones difíciles (que nos obligan a esforzarnos y mejorar) con canciones más asequibles, que nos permiten dominarlas y empezar a tenerlas de repertorio. Pues si te parece el finde que viene nos envías otro vídeo, si consigues que te salga un poquitito más fluida en los cambios de acorde. Eso sí, te ha salido perfecta de precisión. ¿Has mirado mucho?

  2. BJORN

    Aquí va mi postreto ¿o era postrito, o sea, pequeño postre?.
    Gracias de nuevo por este reto.
    Cualquiera de los dos regalos me gustan, así que dejaré que los demás elijan.
    https://youtu.be/4BIHvHPaRUw

    1. Sonia

      Bravo!!!!! Me ha encantado!!!

    2. alba

      hombreee, cómo ha mejorado!! te ha quedado preciosa… salvo los «mis» de la discordia, que a ver si consigues tocarlos con un poquito más de delicadeza. Cuanto más rápida es una nota, más difícil es tocarla delicadamente. La mano izquierda una delicia.
      Lo que más más me han gustado has sido las tres últimas notas de la melodía. Te las has apañado para que cada una transmitiera algo un poquito diferente. Enhorabuena!

  3. Thorpal

    Lo siento mucho, no pude intentar el reto. El viernes no pasé por casa y fui directo al pueblo. Cada vez cobra más fuerza la idea de comprar un piano enrollable o un teclado baratillo que puedas llevar a cualquier lado

  4. Thorpal

    Voy a intentarlo en cuanto pueda.
    Ahora que lo he retomado desde junio….

    1. Laura

      Muy bien tocado y elegante!! ???

    2. alba

      aaghhh! no he podido ver tu vídeo, Sonia, me dice que ya lo has borrado ¿puede ser? (eso es lo malo del drive, que ocupan espacio, y si los borras, dejan de estar disponibles. En ese sentido, youtube es mejor que no tiene límite.

  5. Lola Ibarra

    Pues aquí está la mía. Después de elegirla me di cuenta que era la que más me costaba peroooo esto no es un reto? En fin que de tener que hacer un esfuerzo mayor y que se vieran bien resultados pensé que esta sería la más indicada. Aún más lenta de lo que me gustaría y algunos atascos pero la diferencia con el primer día se nota. Creo que ha merecido la pena aunque aún tendré que pulirla más. Alba cualquiera de las 2 cosas que ofreces me encantaría. Lo que decidan el resto de compañeros me parecerá bien porque no sé por qué opción decidirme. Un saludo a todos.
    https://drive.google.com/file/d/1CA5bzYzrhKe9ao93P_kDa_WqO16mWrce/view?usp=drivesdk

    1. Sonia

      Bravo!!!!! Has sido super valiente al escoger esa canción, para mí, complicadísima. Lo has hecho genial.

    2. alba

      Muy bien, Lola!! Que vaya lenta no pasa nada. Las pausitas en el cambio de acorde rompen un poco la fluidez de la pieza, pero aún así se reconoce perfectamente, y sin errores! Muy bien. Al final, el reto que lectura y precisión, queda más que cumplido! Ahora ya entrarías en el proceso de pulir la pieza para que quedara fluida. Si vas a seguir trabajándola en ese sentido, intenta que el acorde de mano izquierda te suene más suave. Porque toda la melodía va con notitas sueltas, y justo al principio de cada compás se juntan cuatro notas que tiene demasiada fuerza.

      ¡Enhorabuena!

  6. Lola Ibarra

    Gracias Sonia. Se ha hecho lo que se ha podido. Tu tema estupendo, suena muy bonito ?

  7. Rafael

    Buenas tardes,
    he elegido la pieza de Schlinder, màs pulida, espero te guste.
    Por mi parte la continuación del reto me gustaría el plan de práctica de ejercicios,
    de todas formas muchas gracias por tu paciencia, y si puedes recomendarme alguno de tus libros que se adapten al nivel que tenemos.
    ha sido un placer participar,
    un cordial saludo
    Rafael LO
    https://drive.google.com/file/d/1Yf4mqypnet4nPjp1DnOjDDrISxaLYkAr/view?usp=drivesdk

    1. TJ.

      Nivelazo, oye. Muy bien tocado.

    2. Sonia

      Bravísimo!!!!!!!??????

    3. alba

      muy bieeen, suena muy bien! ¿Ibas mirándote las manos o has conseguida tocarla completa sin mirar?
      Si a base de repetir, uno la memoriza y se mira las manos, no es terrible. Pero intenta equilibrar la memoria muscular de repetir, con la memoria analítica de «soy capaz de cerrar los ojos e ir diciendo en qué acorde estoy, o si me quitas el teclado me pierdo?» Eso es la prueba del algodón para saber si es solo memoria muscular, o también está apoyada en la memoria analítica de la partitura.

  8. TJ.

    https://drive.google.com/file/d/1w6nbJt6DnKSeeDmeKLoRu_32pN1T4SF2/view?usp=drivesdk
    Yo también he querido ser honesto y he elegido la que más me gustaba; que por lo visto, gana por goleada..??.
    No estoy completamente satisfecho, porque se nota más la tensión, que el hecho de querer resaltar una nota o un grupo concreto de ellas.
    Sea como sea y dado el poco tiempo de ensayo, me parece aceptable, para mi nivel.
    Teniendo en cuenta, que la mayoría hemos elegido la lista de Schindler, yo pediría una ampliación de la misma.
    Un saludo para todos y como siempre, agradecer a la «Profe», sus desvelos por todos nosotros.

    1. Sonia

      Lo has hecho muy bien, bravo!!!!

      1. TJ.

        Muchas gracias, por tus ànimos.

    2. alba

      Pero bueno, ese ímpetu al pulsar las teclas creo que no te lo había visto antes.
      Muy bien en cuanto a la precisión, no hay errores. Eso es lo más importante, porque si van pasando los días de práctica y sigue habiendo notas fallutas, cada vez cuesta más borrarlas.
      Para pulir más la interpretación, si la sigues trabajando, como siempre: el tempo constante. Algunos grupos de notas se te aceleran, y luego en el cambio de acorde viene el parón.
      Y lo segundo, relacionado con el ímpetu… con esta canción a mí me pide el cuerpo mucha más delicadeza. Sí que puedes acentuar algunas notas, pero estabas pulsando con demasiada fuerza todas las notas. Cuidado especial en los acordes de mano izquierda, tienes que hacerlos tan suaves como puedas.
      Anda que, con el miedo que me daba cuando elegí esta canción, por su dificultad, y ahora resulta que es la preferida, jajaja. Aunque bueno, por eso la elegí, a pesar de la dificultad, intuía que iba a ser un «hit».

  9. Rafael

    Gracias Sonia,
    un

  10. Rafael

    cordial saludo ( faltaba ) ?

  11. Oscar

    Uno mas que se apunta a » La Lista».

    El fin de semana no hice nada y se nota. He intentado poner todo lo que he ido aprendiendo y seguramente habría quedado más bonito todo si hubiera sido un poco más modesto… Pero me vengo arriba.

    https://drive.google.com/file/d/1oSYpFxa5xxvRllm12t3Y6FBe57_-1vhx/view?usp=sharing

    Un placer escucharos a todos y cuando tenga tiempo prometo escucharos a todos.

    Gracias una y mil veces.

    (No puedo elegir entre las dos sorpresas, pero viendo mi resultado, creo que me vendrán un poco mejor los ejercicios)

    1. alba

      pero bueeeeno, te has tirado a la piscina con todo. Genial, me encanta ver cómo pones en uso todos los recursos que conoces. Por ir ya a por la matrícula, me ha faltado algo de trabajo en la expresión, aunque comprendo que estabas tan concentrado en lo otro, que ya era pedir demasiado. Es verdad que desde el punto de vista interpretativo, quizá eran demasiadas cosas en poquito espacio, pero como ejercicio de práctica está estupendo, así es como se adquiere verdadera fluidez al piano. ¡Muy bien!

      PD: a mí también me pasa, cuando estoy pensando en cómo quiero hacer un arreglo, siempre ensayo más cosas de las que al final se terminan quedando. El paso final es siempre eliminar algo. Creo que había una cita de Cocó Channel que decía que para un look perfecto, el último paso era mirarse al espejo y eliminar un complemento.

      1. Oscar

        Quería trabajar un poco la expresión, pero ya no llegaba.

        El próximo reto que nos propongas lo hago!!!

        (Madre mía, bastante habrás tenido ya con este… vas a necesitar tiempo de desintoxicación)

    1. alba

      Lo importante es llegar!
      uyyy, me habías dejado flipada con el inicio, digo «vaya dominio!» pero luego han venido las dudas. Habría quedado mejor un tempo más bajo. Siempre un tempo que podamos controlar. Eso sí, los cachos que te quedaban fluidos tenían muy buena pinta.
      La velocidad es el último objetivo. Por delante tienen que estar siempre tocar uniforme, preciso, y a ser posible «bonito». Por bonito me refiero a tocando cada nota como si fuera un tesoro, no solo «acertar en la tecla». Todo esto, a tempo alto, pues cuesta muchísimo. Pero lo bueno es que a tempo bajo también se puede sonar muy bien. Incluso mejor, gracias a tener el control.

  12. Nadia

    Hola! Paso sólo por acá para decir que logré tener mis dos momentos con la partitura, elegí la lista de Schindler, creo que errada porque no me sale pero he hecho el intento. Hoy me fue imposible sentarme en el piano, así que si me dan un día más de changüi, mañana prometo enviar mi «mejor» versión. Buenas noches!!! Zzzzz….

    1. alba

      ay qué bieeeen, qué claro de luna más bien tocado. Además me da la sensación que lo has hecho sin mirar, verdad? se te notaba mucho cuidado en los movimientos de la mano y la digitación. Para mejorar esa interpretación ya solo queda añadirle un poco más de delicadeza, especialmente en mano izquierda. Pero muy bien. Menudo descubrimiento que hemos hecho contigo en este reto!

      1. Sonia

        Qué cosas más bonitas me dices!!!

  13. Txemi

    Hola Alba. Te envío el video. Mis tres últimos intentos. AL final me cansaba de repetir lo mismo tanto rato y decidí cambiar por 4 momentos de 15’. (No te enfades… ?) Al ser tan corto me venia mejor… mantenía mejor la concentración. Viendo el del reto… Creo que he mejorado… ?, aunque ya me dirás. Sé que hay mucho que pulir.
    Ah! Y muchas gracias por tu tiempo y simpatía.

    1. alba

      no me enfado, me parece estupendo. Cuanto más cortos son los ratos, más cunden. Además, los momentos de descanso entre rato y rato ayudan a asentar cosas.
      Me ha gustado mucho la mano izquierda, has conseguido que la melodía brille por encima de los acordes. ¡bravo! En algunos momentos hasta se intuía unos pequeños crescendos y decrescendos que ¡¡ya tenían pintilla!!
      Las siguientes repeticiones me han gustado menos! la mano izquierda sonaba con más fuerza, y los acordes hacían demasiado «golpe». Creo que para seguir puliendo esa pieza, eso es en lo siguiente que tienes que tener cuidado.
      de nadas y gracias a ti también 😀

  14. Txemi

    Del regalo… Me da igual. Este reto ha sido un regalo, y todo me viene bien. Pero por elegir algo, la versión extendida de la partitura de schindler. Ok?

    1. alba

      lo importante es que a pesar de no tener mucho tiempo, has hecho el esfuerzo. Al final no siempre encontramos el momento perfecto para practicar, ni el tiempo suficiente para tener la canción perfecta al 100%. Pero lo importante es no descolgarse.
      Para empezar a jugar con el acompañamiento, que me parece perfecto, ve más poquito a poco. En vez de meter de golpe tantas notas, que no había forma de coordinarlas con la mano derecha, empieza metiendo menos. En este caso, al ser compás de 3×4 mete solo tres notas. Raíz, quinta y octava, por ejemplo. Y cuando tres notas ya te encajen perfectas con la mano derecha, pues las duplicas y ya metes seis corcheas. Y así vas poco a poco coordinando cada vez ritmos más complejos.

  15. Seba

    Pues he sacado algo de tiempo para el post-reto. He estado muy liado y no he podido practicar lo que hubiese querido…y es la primera y única grabación…
    Además he querido meter los acordes completos y el pedal…sobrao…y así ha quedado un churro
    De lo que más contento estoy es de haber seguido con la melodía de oído..
    Y de regalo…la verdad es que la versión extendida de pianoman es la que mejor me vendría por estar ahora en pleno MDM y porque esa es una de mis canciones de tipo 1…pero cualquiera de las otras es también perfecta.
    Muchas gracias por plantear este reto, me ha servido de mucho
    Saludos
    https://drive.google.com/file/d/1li6Oi1sza4odBhqBtT9uuwD8AGO9oupm/view?usp=sharing_eil_dm&ts=614b7db6

    1. alba

      Pues cuando hay poco tiempo para practicar, siempre es mejor menos y controlado, que más y que sea un despiporre. Si tú mismo sentías que con pedales, acordes en bloque y demás, no dabas a basto, no hay ningún problema por levantar el pie del acelerador. No me cansaré de decirlo, lo sencillo bien tocado es una maravilla. Lo complejo y desastrado…. pues eso!

      Pero bueno, aquí no ha sido un completo desastre. Por tu comentario antes de ver el vídeo, pensaba que iba a ser peor. Lo peor ha sido lo típico: empezar a tempo muy alto, y tener que recular a la mitad.
      Pero lo lo dicho: exitazo la melodía extendida, te ha sonado perfecta y fluida. Sobre todo el detallito de mano izquierda de notas descendentes. ¡enhorabuena!

    1. alba

      Lo de grabar nos pone dedos de gelatina a todos! Por eso es tan importante romper esa barrera cuanto antes. Al fin y al cabo, aunque practicamos por gusto propio, da mucha pena y es muy frustrante no poder tocar nada frente a amigos porque nunca estamos preparados. Y grabarse es el entrenamiento perfecto para ello.

      La mano izquierda ha empezado muy uniforme, con notas que casi ni se oían y otras super fuertes… pero al contrario que a muchos compañeros, en vez de empezar fuerte e irte apagando… ¡ha ocurrido al revés! cada compás iba sonando mejor y con más confianza. Y la verdad es que puestos a elegir una circunstancia o la otra, mucho mejor acabar en el punto álgido. Seguramente esos segundos de duda en el primer compás eran por los propios nervios de la grabación.

      Aunque aún hay margen para tocar más fluido y con más delicadeza con la mano izquierda, el ritmo y la precisión estaban muuy bien. ¡Enhorabuena!

  16. Nadia

    Con mucho tiempo fuera del reto acá va mi video de lo pobre que salió la lista, y con sordina porque duerme el bebé. LA verdad es que no logro entender la mano izquierda si está bien o soy yo que no sé cómo se tocan los re juntos, de la mando derecha y la izquierda, que según mi lectura serían el mismo. Hoy no fue un buen día. Gracias igual por todo!
    https://drive.google.com/file/d/1Kd-ejPFNIaejYacT85r5HgzcxH5d4XAH/view?usp=sharing

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.