Tremenda lección! Si en otras he puesto que eran de 10, en este caso es de 12… Para recortar y usar como libro de cabecera poniéndolo al lado del piano. Gracias!!
Qué bien, Ricardo! Me alegro mucho que te hayan gustado, porque son un poco densas. Si te digo la verdad, creo que estas tres lecciones han sido uno de los motores principales de Deconstruyendo La Valse. Necesitaba soltar estas reflexiones en algún sitio, jajaja. Y la verdad es que de primeras parecen demasiado trabajo, pero hasta que no te enfrentas a unas cuántas partituras y te das cuenta de lo difícil que es cerrar una pieza, no le ves la necesidad. No ha hecho falta enviar el mail para que estuvieras al pie del cañón 😀
Tremenda lección! Si en otras he puesto que eran de 10, en este caso es de 12… Para recortar y usar como libro de cabecera poniéndolo al lado del piano. Gracias!!
Qué bien, Ricardo! Me alegro mucho que te hayan gustado, porque son un poco densas. Si te digo la verdad, creo que estas tres lecciones han sido uno de los motores principales de Deconstruyendo La Valse. Necesitaba soltar estas reflexiones en algún sitio, jajaja. Y la verdad es que de primeras parecen demasiado trabajo, pero hasta que no te enfrentas a unas cuántas partituras y te das cuenta de lo difícil que es cerrar una pieza, no le ves la necesidad. No ha hecho falta enviar el mail para que estuvieras al pie del cañón 😀