Pues después de un mes con este ejercicio, por fin creo que lo tengo lo suficientemente dominado como para pasarme al siguiente.
Lo he dejado en intervalos de tercera a 110 bpm, de cuarta a 80 bpm y de quinta a 60 bpm (obviamente con los ojos cerrados)
Seguiré practicando a diario para ver si consigo llegar con todos a 120 bpm, pero creo que ya toca incorporar la siguiente unidad.
Bueno, en este mes no he estado sólo con este ejercicio…me ha dado tiempo a darle una pasada a medio MDM a mayor tempo, y voy a seguir así, con topografía y MDM y otro repaso a melodías…
está muy bien, los ejercicios de precisión no es imprescindible subir el tempo al máximo.
Es bueno practicar a diario, pero solo 3-5 minutos, que no te quite tiempo de otras cosas. Pasa con tranquilidad a otros ejercicios y lecciones.
Hola Alba, tengo un problemilla con estos intervalos, pues mi teclado sólo tiene 5 octavas. ¿Puedo practicarlos de algún otro modo? ¿Partiendo de una octava más alta por ejemplo?
Por supuesto! Y también lo puedes hacer más corto, especialmente el intervalo de tercera, que es el que más grave llega. En lugar de cinco notas en bajada, tres o cuatro, como los otros.
Pues después de un mes con este ejercicio, por fin creo que lo tengo lo suficientemente dominado como para pasarme al siguiente.
Lo he dejado en intervalos de tercera a 110 bpm, de cuarta a 80 bpm y de quinta a 60 bpm (obviamente con los ojos cerrados)
Seguiré practicando a diario para ver si consigo llegar con todos a 120 bpm, pero creo que ya toca incorporar la siguiente unidad.
Bueno, en este mes no he estado sólo con este ejercicio…me ha dado tiempo a darle una pasada a medio MDM a mayor tempo, y voy a seguir así, con topografía y MDM y otro repaso a melodías…
está muy bien, los ejercicios de precisión no es imprescindible subir el tempo al máximo.
Es bueno practicar a diario, pero solo 3-5 minutos, que no te quite tiempo de otras cosas. Pasa con tranquilidad a otros ejercicios y lecciones.
Al módulo de acordes, claro…
Hola Alba, tengo un problemilla con estos intervalos, pues mi teclado sólo tiene 5 octavas. ¿Puedo practicarlos de algún otro modo? ¿Partiendo de una octava más alta por ejemplo?
Por supuesto! Y también lo puedes hacer más corto, especialmente el intervalo de tercera, que es el que más grave llega. En lugar de cinco notas en bajada, tres o cuatro, como los otros.