Aprende nuevas canciones 3 veces más deprisa ¡y sin partitura!
Constrúyelas capa a capa reutilizando recursos que aprendes una vez y que quedan genial en todas las canciones.
"ahh...¿tocas el piano? ¡tócame algo, anda!"
Lo peor que pueden pedirte, ¿a que sí? Te empieza a temblar todo.
Resulta que llevas meses y meses (¡y años también!) practicando piano, y no eres capaz de tocar ninguna cancioncilla delante de tu gente. Que alguien quiera escucharte tocar es un estrés en vez de un orgullo.
Siempre hay una excusa: no tienes ninguna pieza perfectamente preparada, o no llevas tus partituras contigo, o no te sientes seguro de poder tocarla sin errores... El caso es que nunca es buen momento para sacar a relucir todas esas horas de práctica que llevas entre pecho y espalda.
La esclavitud de la partitura
Te obsesiona reproducir la pieza exactamente como lo pone en la partitura. Y a base de repetir lo terminas memorizando muscularmente... pero sin comprender la canción.
El problema es que la memoria muscular es muy frágil. Un poco de nervios, un piano diferente, un poco de ruido, y nuestra habilidad se reduce a la mitad. O unos cuántos días sin practicar dicha canción, y puff, se volatiliza de nuestra mente.
Tocar el piano con libertad
Frente a la esclavitud de la partitura, hay otro sistema. Un sistema que nos permite construir canciones a nuestra medida. Desde el nivel más básico hasta el más avanzado. Un sistema que nos permite:
Sentarse y tocar. Si estamos nerviosos, tocar algo sencillo. Si tenemos la canción dominada, emplearnos a fondo, exprimiendo nuestra habilidad a tope. Y no atascarnos, pase lo que pase.
Tener un arsenal de recursos que nos salgan con naturalidad cuando nos sentemos al piano.
¿Te imaginas tocando nuevas canciones con solo un par de sesiones de práctica?
El 75% de los elementos que forman una canción son reutilizables
Aprende una sola vez los acordes, acompañamientos y embellecimientos, y descubre cómo aplicarlos una y otra vez en las canciones preferidas
Si te cuesta aprender canciones desde el principio, es porque tienes que empezar cada vez desde el principio
Para atacar nuevas canciones con buena parte del trabajo ya hecho, debes una caja de herramientas llena de recursos que te sirvan para todas las canciones.
Acordes, acompañamientos y embellecimientos. Piensa en ellos como piezas de lego que se pueden combinar para crear formas diferentes. Son reutilizables de canción a canción.
A esos tres elementos, tenemos que sumarles la melodía, que es la que hace la canción reconocible, y la pieza del puzzle que más cambia. Sin embargo, las melodías no se construyen al azar. Aprenderás su lógica interna para que te cueste muy poco tocarlas de oído, y no necesitar partituras.
Tu caja de herramientas como pianista:
Acordes
Los seis de Do Mayor.
La estructura de toda canción.
Melodías
El elemento más característico de una canción. Aprenderás a sacarlo de oído sin necesidad de partitura.
Acompañamientos
Tu mano izquierda tendrá vida propia.
No tendrás que estar pensando en ella.
Embellecimientos
Una vez te sepas la melodía en su formar básica, échale azúcar para sonar como un auténtico profesional.
Puedes comprar cada módulo por separado... pero no te sale a cuenta. ¡Sigue leyendo!
Tu nuevo proceso para aprender canciones 3 veces más deprisa:
MACHACANDO DO MAYOR
Toca con libertad cualquier canción

Cuatro módulos, lecciones diarias en vídeo y pdf's descargables de apoyo
TOCA CON LIBERTAD
Tú decides si quieres apoyarte en partituras o no
MARCA TU RITMO
Tú eliges cuántas capas de dificultad añades a tu interpretación
¡IMPROVISA!
Nunca más te quedes en blanco, tendrás recursos para perderte durante minutos y minutos al teclado.
137 €
precio final, impuestos ya incluidos
y además
3 regalos extra
ebook: CONCEPTOS CLAVE
La bases teórica que hay detrás de todo Machacando Do Mayor: Acordes, escalas, intervalos...
No es imprescindible para empezar con el curso. Pero conforme vayas sientiendo curiosidad por la lógica detrás de cada ejercicio, tienes este compendio de teoría básica para consultar.


Catálogo de progresiones
Archivo donde me anoto las progresiones de acordes de las canciones que me gustan, ordenadas por tipo de progresión.
Así puedes sacar ideas y comprobar de un vistazo qué canciones se parecen entre sí. Y aprender dos canciones por el precio de una.
Está en constante actualización.
Plan Anual + hoja de ruta
Para que no pierdas el norte y siempre sepas cuál es el siguiente paso que tienes que dar.
Aprende la estrategia y aplícala siempre que quieras.


Curso Piano desde Cero: Niveles 1 y 2
Como este no es un curso de completa iniciación, quiero asegurarme de que estamos en la misma página. Aprende lo básico: entender una partitura y la técnica básica para saber cómo pulsar las notas.
COMPIS entusiasmados...
...dejan comentarios como estos:
“
Me encanta. Ayer pude sacar melodía y no me costó mucho. Vamos avanzando
Lola
“
Me está encantando el curso y tus consejos, estoy empezando a dejar de ser un esclavo de las partituras, que cuando dejo de tocarlas se me olvidan. Gracias
Jorge
“
Que guay la autoevaluación!! Ya se van colocando los dedillos, aunque aún queda por practicar mucho ????
María José
“
Muy hermoso, gracias por los datos, es ingenioso poder construir desde los acordes, es muy divertido, muchas gracias. Excelente trabajo.
@volterportrait
“
Hola Alba, he descargado la plantilla, hay muy buenas canciones, la verdad sin darme cuenta he estado dos horas tocando y jugando con la mayoría de ellas. Muchas gracias eres la mejor ??
Carlos
“
Buenas, Alba. Después de haber estudiado lenguaje musical (los 4 primeros años. Nivel básico) me parece muy bien explicado todo lo que tanto me costaba entender en su dia. Era mucha información durante los primeros años y es en cuarto curso cuando las piezas del puzzle empezaban a encajar y veias la luz pero luego faltaba tiempo para descifrar todo aquello y ese puzzle ya reconstruido es el que tu nos ofreces. Estoy haciendo este curso porque lo que más me gusta es improvisar y deseo aprender patrones de acompañamiento y embellecimientos. Tuve un profesor que me ayudaba a sacar los acordes de oido de canciones que me gustaban pero con los acordes no basta. Hay que saber moverse por todo el teclado y esa es la gozada del piano. Yo estoy ahí en ello y este curso me viene genial. El profe enseguida pasaba a la siguiente canción (eran favores porque el temario de una escuela de musica es clasico) y daba por hecho que tu ya sabias que hacer con esos acordes. Así que supercontenta cuando encontré MDM ???? deseando bucear por todo el teclado ????
Laura

GARANTÍA 30 DÍAS SIN PREGUNTAS
30 DÍAS
100% DEVOLUCIÓN
Si no te gusta el curso o crees que no le vas a sacar partido, tienes 30 días para pedirme la devolución. Simplemente escríbeme a [email protected]
Sobre mí
No soy profesional ni tengo un gran bagaje de conservatorio. Pero eso no me impide disfrutar de mis canciones preferidas, tocando con libertad.
Y quiero eso para ti. Todos podemos sentirnos pianistas, a un nivel u otro. Que domines los recursos más sencillos y efectivos para tocar tus canciones preferidas, sin las exigencias de una carrera profesional.
Alba

¿Significa esto que leer partituras no sirve?
¡Claro que sirve! Y además es muy beneficioso. Hay piezas que por su complejidad no podríamos sacar de oído.
O también están las lead sheet que solo transcriben la melodía de la mano derecha de forma sencilla y luego te ponen el símbolo del acorde. Así podemos ahorrarnos la fase de sacar la melodía.
Además, tocar desde una partitura te sirve para aprender nuevos recursos de esa pieza, que luego puedes diseccionar y añadir a tu caja de herramientas.
Es que yo prefiero aprender a leer partituras primero y luego ya aprenderé a tocar de oído
Esa es otra opción. O puedes ir aprendiendo un poquito de cada a la vez. Los días impares, partitura, los días pares, de oído. Lo que está claro es que son dos métodos diferentes de tocar música, y requieren estrategias de práctica diferentes.
Pero es que tocar de oído tiene una gran ventaja que hace que sea más fácil que seguir una partitura:
La ventaja de Do Mayor
Las canciones están escritas en numerosas tonalidades. Si tú buscas la partitura de una canción la encontrarás en su tonalidad original (aunque a veces se pueden encontrar simplificaciones). Y esta tonalidad original puede ser que tenga 3 alteraciones. ¡Y más!
No es broma, hay un meme al respecto.
El dolor es real.
Las alteraciones son las teclas negras. Y es muchíísimo más difícil tocar con notas negras. Do Mayor se toca solo con las teclas blancas. Por eso es perfecta para empezar.
Lo primero que vamos a aprender es a transponer de cualquier tonalidad a Do Mayor.

Si no has aprendido lo que es una armadura (que eso que pone tan nervioso al perrito) te recomiendo que curses Piano Desde Cero, meses 1 y 2. Escríbeme y te lo puedes llevar con descuento al comprar Machacando Do Mayor
Aprende nuevas canciones 3 veces más deprisa... y sin partitura
Ventajas:
Desventajas
Conclusion:
Las buenas partituras, los buenos arreglos, tienen su precio. Pero es que a veces no hay manera de encontrar un buen arreglo, y eso es peor. O encuentras la partitura pero no es es de tu nivel: es demasiado fácil, o demasiado difícil.
El método MDM es muy bueno para comenzar a tocar muchas canciones populares con rapidez y encima comprendiendo la lógica interna de las canciones, lo que te genera mucha libertad
Pero para música más avanzada, seguirás necesitando partituras. No es una cosa o la otra. Con el tiempo, dominarás los dos métodos, y cada uno te aportará cosas diferentes. Yo elijo CON o SIN según me conviene en cada momento.
FAQ - Preguntas frecuentes
En completarlo al 100%. Entre 6-12 meses. Pero en cuanto completes el módulo 1 y el 2 ya podrás tocar muchísimas canciones. Eso pueden ser unos 2 meses.
¡Sí! Hasta que me muera y entonces daenlatecla muera conmigo. Así que date prisa, que te quedan unos 40 años para acabar el curso.
Las sesiones más cortas son de diez minutos. Las más largas (que son en las que analizamos canciones) pueden tomarte unos treinta minutos. Puedes realizar una sesión al día, o varias si te apetece. Tienes en el interior una hoja de ruta para que veas qué partes podrías practicar a la vez.
Con que hayas cursado los niveles 1 y 2 de Piano Desde Cero, que vienen de regalo con MDM, es suficiente. Para que aprendas a entender una partitura (no hace falta leer con soltura, solo saber identificar las notas) y sepas cuáles son los gestos adecuados de dedos, manos y brazos.
¡Mejor! Significa que ya tienes el sentido del ritmo y del oído más desarrollados, por lo que podrás poner en práctica todos los recursos de la caja de herramientas mucho más deprisa. Los dos módulos más exigentes son el 3 y el 4, así que tal veces te puede interesar comprarlos por separado. Si siempre es tocado con partituras, vas a alucinar contigo mismo.
Puedes seguir esclavizado a una partitura
Practicando horas y horas una pieza para que se te olvide en cuanto pasas a la siguiente.