Daenlatecla.com nació en octubre de 2017. Nunca se me había pasado por la cabeza contar todo esto que voy a contar, me parecía irrelevante para nuestros menesteres. Al fin y al cabo aquí estamos todos unidos por nuestra pasión al piano y la música y no otras cosas.
Pero hoy por primera vez, y por la sacudida que ha supuesto el Corona a toda la sociedad, creo que sí que se ha convertido en un tema relevante.
¿Quieres saber cuál es el método que seguí para crear daenlatecla?
En los tiempos que corren ¿qué te parecería monetizar tu pasión?
Creo que tienes lo que hace falta, porque tú estás aprendiendo a tocar el piano, lo que demuestra que eres una persona con perseverancia, iniciativa, inclinación creativa. Y estás aprendiendo a través de un curso online, demostrando que además eres autosuficiente y digital.
¿Por qué ahora?
Siento que todo esto es relevante porque se ha puesto el mundo patas arriba. Unos cuántos afortunados podrán recuperar la rutina en pocas semanas, pero muchos otros estaremos trastocados durante mucho más tiempo, y probablemente nunca volvamos al punto en el que estábamos.
Quién no ha escuchado, desde 2008, que CRISIS significa oportunidad.
Y esta crisis sanitaria es seguro que va a acelerar ese proceso que ya se venía avisando desde hace años: la revolución digital, el autoempleo, el telempleo, la explosión definitiva de la vida online.
Todo el mundo, hasta los menos tecnológicos, se han asomado estas semanas a esta ventana. Hemos podido sobrellevar estos meses gracias al entretenimiento, compras, trabajo y relaciones digitales.
Y tal vez tú, si eres uno de los trastocados por toda la situación, estés planteándote un cambio de paradigma. ¿Y si mi asomo al futuro, y si abrazo lo digital?
Pues bien, todo esto viene a que daenlatecla es un pequeño negocio digital. Y tal vez pueda arrojar algo de luz desde mi experiencia.
El resumen de todo lo que te voy a contar es que sí, se puede crear un negocio digital. Y si, como cualquier otro negocio tradicional, necesita trabajo, necesita una inversión inicial y puede salir bien, mal o super mega bien.
Quiero hacerlo de la manera más honesta posible, así que te voy a dar cifras concretas. Hoy vamos a hablar de negocios, así que vamos a saltarnos el tabú de hablar de dinero.
Y por eso quiero que levantemos la falda daenlatecla y echemos un vistazo a sus entresijos, porque estoy muy orgullosa de lo conseguido. Aunque sea a pequeña escala y a día de hoy aún no me permite sustituir mi fuente de ingresos tradicional, es un pequeño "business" que ha nacido de mis manos, completamente desde cero.

Y, aunque no es mi caso (¡algún día!) también sé de mucha gente que sí que vive únicamente de sus proyectos online. Unos bien, y otros mega-bien. Eso también tiene su lógica, cuanto más te vuelcas, más vas a conseguir.
Quiero que tengas esto en cuenta, porque si bien se puede, y cada día hay más gente que lo consigue, nadie te asegura el éxito absoluto. Hay diferentes niveles de éxito.
Bueno, pues vamos al destripe.
¿Qué he conseguido hasta hoy?
Desde que nació, en sus 2 años y medio de vida daenlatecla acaba de superar la barrera de los 3000 € en ingresos. Se sustentan por dos patas: la afiliación de productos (25%), y la venta de mis cursos (75%).
Si eso de la afiliación te suena a chino, sigue leyendo, que ya llegaremos ahí.
La proporción en horas no la voy a decir porque es imposible de calcular, y en este momento todavía me sale a devolver.
Eso sí, lo bueno que tiene crear una web que genere ingresos es que el trabajo lo realizas una vez.
Al principio la proporción de horas/recompensa es ridícula, pero ya lo tienes ahí para siempre. A día de hoy la proporción en términos de dinero, es ridícula, pero confío que conforme vaya pasando el tiempo, se vaya igualando. Los famosos ingresos pasivos.
Nunca es pasivo del todo, porque siempre hay cosas que quieres mejorar para que mejoren su rendimiento, pero el tiempo empleado se reduce muchísimo una vez que ya has conseguido que eche a rodar.
En cambio, el retorno que me produce en felicidad… eso es otra cosa. A día de hoy, daenlatecla es la luz de mi vida. Ya lo era antes del Corona, pero en estas semanas ha sido una auténtica fuente de esperanza. Literalmente, estoy monetizando mi pasión.
(daenlatecla nunca va a ser pasiva, porque me encanta involucrarme con vosotros, vuestros comentarios, vuestras dudas, vuestros éxitos… pero ya me entientes)
Coger eso que te gusta, y encontrar la manera de poder ayudar a otras personas y que gracias a ello consigas generar dinero, es una sensación maravillosa. Y si encima eso puede convertirse en una fuente de ingresos semi-pasiva y sostenida en el tiempo, ya ni te cuento. Y construido de la nada, todo gracias a tu esfuerzo.
A mí ni se me había pasado por la cabeza que algo así pudiera hacerse. Yo estaba siguiendo EL CAMINO (así en mayúsculas, porque parece que es el único camino). Estudios, carrera y que te empleen. Con suerte, de lo tuyo, y sin suerte, de cualquier cosa. Y ya de lo tuyo, con buen salario y de manera que te haga sentir realizado… pues a día de hoy, parece una utopía.
¿Cómo conseguir tu propia web que genere ingresos?
Total, que en aquel punto de mi vida, no sé cómo me tropecé con el entrenamiento gratuito de Javier Elices. Algún anuncio me saltaría por algún lado.
Se llama, precisamente, “Monetiza tu Pasión”
Este entrenamiento te explica la estrategia dar para crear una web que genere ingresos, dentro de una temática que sea de tu interés.

Es gratuito, así que apúntate para que te lo cuente él, que lo hará mejor que yo, pero el concepto principal es “la afiliación”.
Si tú recomiendas un producto que te ha gustado o que consideras que puede ayudar a otros, y alguna persona lo compra siguiendo tu recomendación, el vendedor te ofrece una comisión.
Es una situación de win-win-win: el vendedor gana, tú ganas y el comprador gana porque ha invertido su dinero en un buen producto.
Es la manera más rápida de iniciar tu proyecto online porque no requiere que poseas ningún producto propio. Si te va bien, ya llegarás a ese punto.
Luego están los listos, claro: “Hecha la ley, hecha la trampa” que son los que recomendarían cualquier cosa simplemente para buscar la comisión.
Ahí ya entra la moral de cada uno.
Por cierto, cabe destacar que esta comisión no supone un sobrecoste para el comprador. El producto vale lo que vale en todos los casos. Es el vendedor el que después ofrece una parte de su beneficio al que ha recomendado el producto, en agradecimiento.
Total, que después del entrenamiento, algo hizo clic en mí. Pensé: “yo tengo pasiones, no consigo hacer nada con ellas, me mola esto de lo digital… EL CAMINO (ya sabes, así en mayúsculas) no me está haciendo feliz…. esto es para mí”
Antes o después del entrenamiento gratuito, puedes unirte a su curso en el que detalla paso a paso cómo conseguirlo. Y fue lo que yo hice, me apunté al curso.
¿Qué te encuentras dentro de Monetiza Tu Pasión?
El curso es un paso a paso para construir desde cero tu web hasta conseguir ingresos con ella.
Lo más bonito de la afiliación es cuando consigues cambiar el “chip”. Otras personas de tu sector dejan de ser competidores para ser “colegas”.
Es decir: si tal persona tiene un producto que yo sé que es maravilloso, en vez de llevarme los demonios porque no ofrezco uno igual, puedo, animar a otras personas que sé que se beneficiarán de él a que lo compren.
O al contrario, si yo sé que tengo un gran producto, mi “deber moral” es hacer que cuantas más personas se beneficien de él, mejor. Y si esto se consigue convenciendo a otras personas para que den a conocer mi producto, bendito sea.
Y todos ganamos, el triple win-win-win.

Esto es exactamente lo que estoy haciendo ahora. Daenlatecla nació gracias a Monetiza tu Pasión hace casi tres años. Yo habría podido hablar de Monetiza mucho antes, pero como te decía al principio, no me parecía relevante para nosotros, los pianeros.
Pero ahora sí que me lo parece. Estamos en un punto de inflexión, y tal vez quieras aprovecharlo para realizar un cambio en tu vida. Y he aquí la necesidad del tercer “win”, mi win.
Yo sé que es relevante, pero queda la parte de comunicar cómo y por qué es relevante. Y llevo más de cuatro horas escribiendo este artículo. Según mi agenda, tendría que haber dedicado ese tiempo a grabar y editar la lección de mi curso “Machacando Do Mayor” dedicada a la “Hoja Maestra del apartado de Acordes”.
El tiempo es el único recurso que no podemos recuperar, es dolorosamente finito, y no se puede tontear con él.
Sin el incentivo de la comisión, me habría dedicado a seguir trabajando en mi curso, que al fin y me habría guardado para mí lo de Monetiza tu Pasión. Y las personas que puedan beneficiarse de este conocimiento, tal vez nunca llegarían a él.
Esa es la mentalidad para trabajar la afiliación de manera honesta: no hay nada de malo en llevarse una comisión cuando crees que alguien puede beneficiarse de lo que estás recomendando. De otra manera, tal vez nunca conseguiría este beneficio.
Y ahora vamos al quid de la cuestión.
¿Es Monetiza tu Pasión para ti?
Así pues necesitamos una “pasión”
o algo que nos empuje a dedicar tiempo a una temática determinada.
La principal duda que nos entra a todos es ”¿pero qué pasión tengo yo para compartir con el mundo?”
Yo no elegí el piano de primeras. En aquellos momentos barajaba diferentes opciones. Eso era uno de los problemas que tenía, que es que me gusta mucho darle a todo. Gracias a la metodología de Javier, supe decidir en cuál centrarme.
Al final eso es la madre del éxito, el foco. Tener el convencimiento de que estás avanzando en la dirección correcta por las razones correctas.
Ten en cuenta que una pasión no significa que seas maestro en algo. No. Una pasión es algo en lo que no te importa dedicar tiempo, tienes ganas de seguir aprendiendo, buscar información, empaparte de ello. Que no te suponga una tortura echarle horas, porque para eso puedes quedarte con tu ocupación actual.
Y no tiene por qué ser el típico “talento”: pintura, cocina, piano… no. Puede ser cualquier cosa: mobiliario, electrodomésticos, viajes, habilidades relacionadas con los negocios, con la educación, con la salud, conocimientos técnicos…
No tiene que ser una gran ÁREA, al contrario, cuanto más pequeño y controlado, mejor. Menos gente habrá especializada en eso a lo que has decidido centrarte. Es lo que se llama, nicho o micro-nicho.
De hecho, las webs de compañeros que más dinero consiguen están centradas en temas de los más mundanos: cafeteras, colchones…
En cuanto a mentalidad,
ya te he dicho por qué creo que que tienes lo necesario: iniciativa, perseverancia, vocación digital. Cuanto más te guste trastear con el ordenador, mejor.
Una inversión inicial.
Mucho inferior que a la de cualquier otro negocio, y con unos gastos recurrentes muy por debajo también. Esta inversión inicial estará por debajo de los 1000 € para adquirir el curso y las herramientas necesarias. Como gastos recurrentes anuales, por debajo de los 100 € para mantener el dominio y el alojamiento.
Capacidad legal para facturar.
Este es otro quid de la cuestión, y para mí, el requisito básico para tirarse a la piscina. Si tú ya eres autónomo o tienes capacidad para facturar, monetiza tu pasión es un sí rotundo, porque no supone gasto extra. Todo lo que ganes, es ganancia limpia, porque de todas formas ya estás pagando tu autónomo o equivalente, que te da derecho a facturar.
En cambio, si estás empleado por cuenta ajena, sí que es algo que te tienes que pensar. Tienes que sentir ese “clic” en tu interior. Tu “voy a por todas hasta que consiga mi objetivo”.
Yo estoy convencida de que casi cualquier web que siga el Método de Javier Elices va a conseguir dinero. Peeero, ya no me parece tan fácil ni rápido conseguir unos ingresos mensuales superiores a 300 € para pagar autónomos, y mucho menos 500 € o más para que te quede algo de ganancia al final del día.
Aunque recordemos que la tarifa plana empieza en 50€ mensuales y dura varios años en los que va aumentando progresivamente, así que ahí tienes algo de margen. Tampoco hace falta darse de alta en autónomos en el momento en que te apuntas al curso, sino en el momento en que empiezas a conseguir ingresos recurrentes.
Tal vez, como solución temporal, si tu pareja o familiar directo tiene capacidad para facturar y tú no, pues que lo haga en tu lugar hasta que tengas volumen para dar el salto.
Tiempo y/o dinero.
Una vez hecha la inversión inicial del curso y herramientas, necesitas emplear tu tiempo en seguir todos los pasos, o necesitas emplear tu dinero en que otros lo hagan por ti.
Si no te gusta escribir, que otros escriban por ti. Si no te gusta el aspecto técnico, que otro te construya la web. Si piensas que no tienes gusto estético, que otro te diseñe la web. Cuando llegue el momento de invertir en publi (yo no lo hago, por cierto) que otro lleve este tema por ti. Y así con todo.
Así que, resumiendo, Monetiza Tu Pasión es para ti si tienes inquietudes, perseverancia, inclinación tecnológica, capacidad para facturar (actual o futura), dinero para una inversión inicial y tiempo o dinero para poner la web en funcionamiento.
Beneficios adicionales de este programa
Además de los evidentes de tener una web (o varias) generando ingresos para ti todos los días del año de forma semi-pasiva, sin depender de horarios ni de localización geográfica, hay otros beneficios adicionales.
Inversión en formación de nuevas tecnologías.
Es el mundo hacia el que vamos, y a toda velocidad.
Las formaciones regladas (universitarias y demás) son lentas, caras y no se actualizan con el ritmo de los tiempos. Con los tres o cuatro meses que puedes tardar en completar “Monetizados” además de conseguir una web, habrás cursado un “Máster” de muchas habilidades relacionadas con el mundo online. Creación de una web, cómo conseguir visitas vía google (SEO) o anuncios (SEM), redacción de artículos…
Estos conocimientos los puedes aplicar en tu propio negocio offline, si lo tienes, o vendiendo tus habilidades a otros emprendedores digitales, ya sea de manera freelance o contratado.
¿Te acuerdas de cómo podías como podías invertir dinero para que otros escribieran tus artículos o montaran la parte técnica de la web? Pues tú puedes estar en ambos lados de esa transacción.
Una web que has creado tú, al fin y al cabo es un CV vivo y demostrable
Una web monetizable de más maneras, además de la afiliación
Empezar monetizando por la afiliación es el método más rápido, porque no requiere que tú seas el creador de nada.
Y más adelante, una vez que tienes la web en marcha y recibiendo visitas, se puede complementar los ingresos por afiliación de otras maneras: colocando anuncios o banner, vendiendo enlaces, comercializando tus propios infoproductos o incluso pasándote al e-commerce o drop-shipping, promocionando tus servicios offline, o incluso vendiendo la web a un tercero, una vez que esté en marcha.
Si alguna de estas cosas te suenan a chino, no te preocupes porque pronto estarás dominando el argot del emprendedor digital.
De hecho, ya no considero daenlatecla una web de afiliación. Así empezó, pero después del entusiasmo con el que recibisteis las primeras semanas de Piano desde Cero, decidí ponerme a tope a crear cursos (infoproductos)
Y toda esa investigación inicial que hice sobre pianos me sigue sirviendo para aconsejaros en vuestra primera compra.
El proceso es replicable
No es un todo o nada. Tienes permitido fallar. Puede ser que elijas un primer tema que no te funcione. No pasa nada, puedes elegir otro, reconvertir la web, o empezar otra.
Y cuando una web está generando ingresos, tienes dos opciones: centrarte en ella, hacerla escalar (utilizando algunos de las otras maneras de monetizar) o empezar otra web e ir acumulando ingresos pasivos.
Si no quieres hacer crecer la web, una vez que esté en marcha y generando ingresos, no necesita casi mantenimiento. Así que puedes pasarte a otra e ir creando un pequeño ejército de webs que acumulen sus ingresos.
Como te decía antes, una web que genere por sí sola 500-1000€ al mes no me parece que esté asegurado. Pero oye, si en dos o tres años tienes dos o tres webs que te dé cada una 200 € sin tener que hacer nada, pues genial.
Es como tener un alquiler, salvo que en vez de gastarte 150.000 euros en comprar una vivienda, y entregarle tu alma al banco, te habrás gastado 1000 € y un par de años de tu vida.
Es una manera más de diversificar tus ingresos.
Esto no es más que el resumen del punto anterior. Puedes tener unas webs generando ingresos pasivos, un alquiler, un dinero invertido en fondos, un trabajo físico… Al final no es un todo o nada.
A lo largo de tu vida cuantas más fuentes distintas tengas, más seguridad ante crisis e imprevistos. Nada es seguro en esta vida, pero tú puedes poner de tu parte para dar pasitos hacia la libertad.
¿Cuántas empresas quebrarán en los próximos meses, cuántos empleos fijos se perderán? No podemos cambiarlas curvas de la carretera, pero al menos podemos coger el volante e intentar pasarlas lo mejor que podamos.
Justo en Mayo de 2017 tomé dos decisiones, invertir mi dinero (fondo de inversión) e invertir mi tiempo (creando daenlatecla) De momento solo una de ellas tiene un retorno positivo, aunque espero fervientemente que el día que me quiera jubilar esos dichosos fondos hayan generado algo ¬¬

Fíjate en qué momento más ideal decidí meter mis ahorros a "trabajar por mí". Al final la vida es una tómbola-tom-tom-tombola.
Viviendo y trabajando en una ciudad 100% turística, la única ilusión que tengo para el próximo año es daenlatecla. ¡Menos mal! (y que en un año estemos levantando la cabeza, pordiosito)
¿Y para tus hijos?
EL CAMINO, ya no es lo que era. Ya no se les puede prometer una gran vida si siguen las antiguas costumbres. La universidad ya no asegura nada. ¿Y si les das la oportunidad de ganarse la vida de una manera diferente? Tiempo de ir a la uni siempre hay.
Al fin y al cabo, una web puede estar en marcha en 4 meses, y una carrera requiere de 5 años. ¿Cuál probamos primero?
Y si este verano en vez de estar de camarero… (Si es que alguien contrata camareros este verano), ¿se curra su web? Estará metiendo la cabeza en un mundo de posibilidades infinitas. Los negocios digitales, propios o ajenos no piden títulos.
De hecho, se pueden hacer hasta las dos cosas a la vez.
Doble Garantía
El entrenamiento de varios vídeos es gratuito, ahí puedes conocer un poco mejor el método. Y si te decides entrar al curso, puedes ver lo que hay, empezar los primeros módulos y si no te convence, pedir la devolución sin preguntas hasta 15 días después.
Pero es que además Javier te ofrece una garantía anti-riesgo adicional, y es que si construyes la web siguiendo todos pasos que te explican, y no consigues monetizarla, puedes solicitar el reembolso del dinero del curso demostrando que has realizado el trabajo.
TRUCO-INSIDER: la parte más complicada de todas es elegir el tema. Como es el primer punto del curso, puedes apuntarte, empezar a tope para elegir un tema que se adapte a ti... y si no, siempre tienes la opción de utilizar la garantía de 15 días.
WIN-WIN-WIN-WIN: bonus extra daenlatecla
Si entras desde mi enlace (ahora ya sabes cómo funciona la afiliación) además de los tres win-win-win que ya hemos hablado, voy a añadir un cuarto. Tú vas a tener doble win-win. Por un lado, todos los beneficios de tener una web produciendo ingresos y por otro lado, el bonus que te ofrezco yo de manera personal.
Si accedes al curso desde mi enlace, avísame, yo lo compruebo, y te daré acceso a una de estas dos herramientas de pago que yo utilizo y que necesitarás para crear tu web:
Para tomar la decisión final...

El método paso a paso para crear una web que genere ingresos 24 horas, 365 días al año, y disfrutar de un dinero extra
* Recuerda acceder desde estos enlaces para obtener el bonus daenlatecla
Pros
Contras
Conclusión
Si eres una persona creativa, con inquietudes y que el camino establecido no termina de encajarte, es el momento de que empieces a trabajar en tus propios proyectos. Si después del entrenamiento gratuito de Javier Elices, sientes que algo hace "clic" en tu cabeza... ¡a por todas!
Para mí el punto más crítico es tu capacidad de facturar. Si tú, o alguien cercano, ya puede hacerlo, yo me lanzaba de cabeza. Es el camino más rápido para generar un negocio propio (dentro del trabajo inicial), por no necesitar de un producto creado por ti, y no tiene casi gastos recurrentes asociados. Todo es ganancia.
Y si no, tendrás que volcarte a tope para hacerlo rentable lo más rápido posible (recuerda que la tarifa plana te da varios años de margen y no tienes que darte de alta hasta que empieces a generar dinero)
Lanzar la web te costará unos cuatro-cinco meses, y durante el primer año es difícil que consigas grandes ingresos, hasta que tengas suficientes artículos.
Una vez conseguido, tendrás una fuente extra de ingresos constantes para siempre.
Interesante y detallado, Alba, muchas gracias.
Yo creé mi negocio en 2012 y vivo de ello desde entonces, con ingresos que, por ahora, ni la pandemia ha mermado. Soy muy afortunado, ciertamente
Ostras José, enhorabuena! Menudo logro y menudo orgullo. Está claro que el que tenía parte de su negocio o todo él en el canal online, se ha visto mucho menos afectado por el covid. A ver si a alguien que pase por aquí se le ocurre cuál es su talento sobre el que montar una web 😉
Muy interesante. Y en alguna ocasión lo he pensado. Pero falta descubrir «la idea» o «el talento».
Gracias por explicarlo tan bien!!